.

lunes, 31 de octubre de 2022
Por un #2023 sin sustos!!! @MasMadrid
domingo, 30 de octubre de 2022
El Alevín A compite en el Madrid Football Cup U-12 Paracuellos Edition
La U-12 Madrid Football Cup 2022 acogerá a los mejores equipos de jugadores menores de 12 años de Europa en el Polideportivo de Paracuellos de Jarama el 29 y 30 de octubre. ¡Nos vemos!
sábado, 29 de octubre de 2022
Herido grave un camionero al chocar contra una grúa en la M-50, en Paracuellos
El accidente ha ocurrido dicha carretera de circunvalación, a la altura de la localidad de Paracuellos de Jarama. El conductor de la grúa ha resultado prácticamente ileso. Solo presentaba una dolor cervical y fue dado de alta en el lugar.
Hasta allí han acudido cuatro dotaciones de Bomberos de la Comunidad, que han rescatado al otro conductor, que presentaba un traumatismo craneoencefálico moderado, un neumotórax, una fractura de muñeca y otras contusiones.
Ha sido atendido por sanitarios del Summa-112, que lo han estabilizado y trasladado en helicóptero al hospital de la Paz, que ha resultado herido grave. La Guardia Civil de Tráfico se encarga de la investigación. (+)
viernes, 28 de octubre de 2022
SOMOS Paracuellos; No sabemos nada del segundo centro de salud anunciado
jueves, 27 de octubre de 2022
La planta de BIMBO en Paracuellos cierra, pero prejubila o recoloca a la mayor parte de la plantilla
El acuerdo que ha sido ratificado mayoritariamente por la Asamblea de Trabajadores contempla prejubilaciones con planes de renta a partir de los 57 años y salidas voluntarias con indemnización por despido improcedente. Estas fórmulas podrán ser solicitadas por hasta un máximo de 79 trabajadores, el resto, cerca de un centenar de personas, serán trasladados a las fabricas que BIMBO tiene en el Polígono de las Mercedes en Madrid capital y en Azuqueca de Henares.
miércoles, 26 de octubre de 2022
El 27 de octubre reabrirán las urgencias extrahospitalarias de Paracuellos
En la zona norte de Madrid, además del punto de urgencias extrahospitalarias de El Molar que se ha mantenido operativo y que está atendido por profesionales del SUMMA 112, volverán a prestar servicio los de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Paracuellos de Jarama, Algete, San Agustín del Guadalix, Soto del Real, Torrelaguna, Fuente El Saz, La Cabrera, Manzanares El Real, Moralzarzal o Rascafría.
El gobierno regional ha explicado en un comunicado que para cubrir todo el horario, se aplicará una jornada complementaría con carácter voluntario que se abrirá al conjunto de los más de 13.600 profesionales de Atención Primaria, que podrán trabajar esta jornada extra, retribuida, y aumentar su nómina.
MOVILIZACIONES DE PROTESTA EN TODOS LOS MUNICIPIOS
Durante el último año, las Plataformas por la Sanidad Pública de los municipios de la zona norte de la Comunidad de Madrid han convocado numerosas concentraciones y manifestaciones de protesta, la última el pasado martes 18 de octubre en San Sebastián de los Reyes, por el cierre durante dos años de las urgencias de Atención Primaria, “sin ninguna justificación y siendo un servicio esencial para los vecinos”. Las plataformas han denunciado continuamente que esta decisión ha provocado el colapso de las urgencias de los hospitales de referencia de la zona norte de Madrid como el Hospital Infanta Sofía o los Servicios de Atención Rural de Soto del Real o Manzanares El Real en la sierra norte. (+)
martes, 25 de octubre de 2022
Red de Senderos de Paracuellos; verifica los danios ocasionados por el Rally de tierra
Hemos podido constatar que se ha ocasionado 3 destrucciones de Balizas con marca de continuidad. La cantidad puede parecer a primera vista reducida, pero si tenemos en cuenta que en el tramo recorrido por los coches están inventariadas un total de 10 balizas y un poste direccional, las incidencias ascienden a un 30% de la señalización en ese tramo.
También hemos reflejado la rotura de una baliza de “dirección equivocada” que ya fue arrancada de su ubicación y recolocada en un punto que induce a error a los deportistas que estén utilizando dicho camino. Esto es importante corregirlo.
Desde la plataforma “Red de Senderos” solo queremos informar al Promotor de la red, en este caso, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Paracuellos para que tome nota y actúe en consecuencia. Todos los indicios apuntan a que estos daños fueron ocasionados en dicho evento deportivo.
lunes, 24 de octubre de 2022
domingo, 23 de octubre de 2022
Un megaproyecto de ocio amenaza las riberas protegidas del río Jarama
Sobre estas fincas el Ayuntamiento de Algete, con la participación de promotores privados desconocidos, pretende construir un anfiteatro, para espectáculos musicales, con capacidad para 3000 personas, junto al humedal principal, un rocódromo, tirolinas sobre soportes artificiales, un embarcadero para barcas de alquiler, un zoo digital de 1.000 metros cuadrados de superficie, un restaurante-cafeteria.
Además los caminos municipales y la vía pecuaria que atraviesan las fincas quedarían engullidas en el proyecto privado, se asfaltarían para haciendo un uso privativo de bienes públicos. Todo ello supondría la desnaturalización de un espacio que alberga importantes valores naturales, a pesar del daño causado por la construcción del aledaño campo de golf Soto de Mozanaque, propiedad del Club de Golf La Moraleja. (+)
sábado, 22 de octubre de 2022
La sociedad madrileña sale a la calle en defensa de su sanidad pública
En la rueda de prensa han intervenido, Laura Muñoz, secretaria de Servicios Sociales y Sector Público de UGT Madrid, Manuel Rodríguez, secretario de Políticas Sociales y Diversidad de CCOO Madrid, Marian Díaz Palacios, presidenta de FACUA Madrid, Julián Ordoñez, responsable del sector de sanidad de UGT Servicios Públicos de Madrid. También ha asistido una representante de la Federación de Asociaciones de vecinos, Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y el portavoz de la Plataforma de Centros Salud.
Acabar con las privatizaciones y externalizaciones encubiertas
Las organizaciones convocantes reclaman un refuerzo en los mermados servicios de salud pública, acabar con las privatizaciones y externalizaciones encubiertas, mantener en funcionamiento el actual modelo de consulta en los Centros de Salud y el de todos los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP), Servicios de Atención Rural (SAR) y las Unidades de Atención Domiciliaria (UAD), entre otras demandas. (+)
viernes, 21 de octubre de 2022
Fallece una conductora en un accidente de tráfico con dos camiones implicados en Paracuellos de Jarama
El accidente se ha producido sobre las 16:30 horas. Por causas que están siendo investigadas por la Guardia Civil, un turismo ha golpeado por detrás a un camión, mientras que otro camión ha impactado en la puerta del primer vehículo.
Como consecuencia del impacto, la conductora y única ocupante del turismo ha entrado en parada cardiorrespiratoria. Personal de mantenimiento de carreteras que estaba en el lugar han sido los primeros en iniciar las maniobras de reanimación hasta la llegada del SUMMA.
Los sanitarios, a su llegada, han continuado con las maniobras hasta que, finalmente, han tenido que confirmar el fallecimiento. Efectivos de los Bomberos de la Comunidad de Madrid también se han desplazado a la zona para colaborar en las labores de despeje de la vía y retirada de vehículos. (+)
jueves, 20 de octubre de 2022
Los Orejones: un dulce típico de Paracuellos de Jarama
Postre típico de Paracuellos que está en vías de extinción y que conviene dar a conocer a los nuevos vecinos. Muy necesaria su divulgación... para no caer en el olvido.
Gracias a Manuel y Mercedes por este documento gráfico.
miércoles, 19 de octubre de 2022
martes, 18 de octubre de 2022
Conozcamos la historia de 'Los Jarama'
El río Jarama es uno de los afluentes más importantes del Tajo. Nace en las estribaciones de la peña Cebollera. A su alrededor, se han ido formando numerosos municipios que han acabado adoptando su nombre a modo de apellido y abarcando una herencia histórica que sólo pueden ofrecer los asentamientos animales y humanos de la Prehistoria, concretamente, de la Edad de Hierro.
Hoy Homo sapiens está presente en todos los continentes de planeta y es la única especie de su género sobrevive. Eso ha sido posible por su dispersión hace aproximadamente 60.000 años desde el continente africano. Además, están testimoniadas dos salidas desde el continente vecino, otras especies de nuestro genero han poblado la península ibérica. En Paracuellos de Jarama no existe registro fósil de ellos, pero si testimonios de la tecnología que emplearon. (+)
Nos adentramos en todas esas localidades que han sido escenario de muchos y muy variados eventos históricos, algunos de los cuales han dejado, incluso, monumentos que aún se pueden visitar hoy en día. (+)
lunes, 17 de octubre de 2022
Paracuellos de Jarama prevendrá situaciones de riesgo entre los jóvenes mayores de 14 años
El diagnóstico será elaborado de manera colectiva a través de las vivencias de los y las jóvenes del municipio. Se establecerá una plataforma digital en la que, de forma anónima, puedan identificar y compartir los lugares del municipio en los que se han sentido seguros o inseguros.
Mediante este análisis se podrá conocer la percepción de los jóvenes del municipio, analizar la percepción de seguridad o inseguridad de los jóvenes residentes en el municipio o establecer las pretensiones y propuestas para dar lugar a un espacio público inclusivo e igualitario.
Las diferentes ubicaciones que revelen situaciones de inseguridad servirán para trasladar a la administraciones los puntos donde se necesita un refuerzo para proyectar un municipio seguro. El objetivo de la iniciativa es promover la transformación de Paracuellos de Jarama en un municipio con espacios libres de violencia y miedo, a través del fortalecimiento de estrategias sociales y del fomento de la participación.
La duración del convenio es de cuatro meses, hasta diciembre de 2022 y está financiado por los Fondos Next Generation UE. (+)
domingo, 16 de octubre de 2022
Paracuellos 9. Encuentro con Carlos Giménez
Pablito, Gálvez, Peribáñez, Pollito, Adolfo, Sánchez, Piraña, Cagapoco… son algunos de los niños que han acompañado durante más de 45 años a los lectores de Paracuellos, la gran obra del maestro Carlos Giménez. En ella, a lo largo de nueve entregas, ha contado la vida diaria en los hogares del Auxilio Social en la España franquista de posguerra, siempre desde el punto de vista de los niños.
Con este álbum, Paracuellos 9, Carlos Giménez cierra una de las series más novedosas e influyentes de la HISTORIA DEL CÓMIC, traducida a una decena de idiomas y galardonada con los premios internacionales más importantes. (+)
sábado, 15 de octubre de 2022
Paracuellos y la BRIPAC organizan un izado de bandera y una exposición hoy sábado
Será a partir de las 10:00 horas, en la plaza que lleva el nombre de la brigada, ubicada en la confluencia de la Avenida de Juan Pablo II y el Paseo de las Camelias, que estarán cortadas al tráfico durante la preparación y realización de la ceremonia.
En el acto de izado de la bandera participarán un piquete de honores, la banda de guerra de la BRIPAC y el personal para portarla. Además, en el Paseo de las Camelias, junto a la plaza, se instalará, de 10:00 a 13:00 horas, una exposición itinerante.
En ella, la Brigada Paracaidista mostrará vehículos (VAMTAC LAG-40, Mula Falcata, RG31, LINCE, VAMTAC Mistral, UAV), armamento y equipamiento (distintos tipos de paracaídas y equipos de tiradores, desminado o EOD) que son utilizados por la unidad. (+)
viernes, 14 de octubre de 2022
El mapa del impacto de la pandemia en la renta de ricos y pobres, calle a calle
Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) detallan la renta neta neta media (es decir, descontando impuestos) de las declaraciones de IRPF de 2020 de los residentes de más de 35.000 secciones censales.
En el mapa que abre esta información te proponemos un viaje por distintas fronteras de la renta (+)
jueves, 13 de octubre de 2022
Ayto. Coslada: Redes contra la basuraleza en el río Jarama
Para alcanzar este objetivo se han instalado cestas de captación en varios colectores como parte de una iniciativa pionera dentro del proyecto en el río Jarama que evitará el abandono de unas 17 toneladas de toallitas en sus orillas y cauce.
Un total de 3,5 toneladas de residuos higiénicos, fundamentalmente toallitas húmedas, es la cifra que voluntarios y voluntarias han retirado de la ribera del río Jarama dentro del proyecto LRSO de Biotherm y Fundación Ecoalf con la colaboración del Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
Este tipo de residuos suponen un 30% del total de residuos retirados y caracterizados por los participantes en las actividades de recogida. En las orillas del Jarama se acumulan bastoncillos, toallitas, compresas, salvaslips o tampones. Todos estos residuos que se desechan incorrectamente por el WC son perjudiciales para el medio ambiente y nuestra salud.
Ante esta realidad, el proyecto Limpia Ríos Salva Océanos, con la colaboración del ayuntamiento de Coslada, identificó los puntos negros desde los que se realizan este tipo de vertidos al río y proyectó la instalación de cestas de captación, unos elementos que dejan pasar el agua, pero atrapan los residuos sólidos de tamaño mediano y pequeño. (+)
miércoles, 12 de octubre de 2022
Paracuellos crea un "mapa del terror" con los planes que ofrecen sus vecinos en Halloween
En los últimos años el municipio de Paracuellos de Jarama ha adquirido fama dentro de la Comunidad de Madrid por celebrar la noche de Halloween con diversos planes que involucran a todo el pueblo, siendo los propios vecinos los que los impulsan; por lo que el Consistorio se ha propuesto diseñar este mapa para que los interesados en vivir esta experiencia sepan dónde ir.
En este sentido, el alcalde, Jorge Alberto Campos, apunta en un comunicado que su objetivo es que “el mejor Halloween de Madrid vuelva otra vez a Paracuellos de Jarama” y, para ello, piden la “implicación masiva” de los vecinos, familias y comercios.
Así, con su información se diseñará el “mapa del terror” más preciso posible, para lograr que Paracuellos de Jarama sea “el municipio más terrorífico”.
Los interesados en participar deben mandar un correo electrónico hasta el 25 de octubre inclusive a la concejalía de Festejos, detallando cómo y en qué horario participan en esta iniciativa.
El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama publicará el “mapa del terror” con todos los inscritos y repartirá caramelos para todos los que se apunten a realizar el “truco o trato”.
Por su parte, para participar en el certamen de “familia más terrorífica” los interesados deben enviar una fotografía en el que aparezcan disfrazados, como mínimo, dos miembros. El Ayuntamiento distinguirá con una placa a los premiados, que se entregará en la primera quincena de noviembre. (+)
martes, 11 de octubre de 2022
La CAM renueva el convenio con la Mancomunidad del Este para la gestión de los residuos domésticos de Paracuellos
Este centro cuenta con los sistemas más innovadores para evitar ruidos y olores, cumpliendo con los objetivos marcados en la Unión Europea. También se ofrece asesoría técnica y jurídica a los ayuntamientos que lo requieran durante el proceso de mejora de estas infraestructuras para hacerlas más sostenibles.
El compromiso del Ejecutivo madrileño en materia de economía circular y aprovechamiento de los recursos se respalda con actuaciones como el lanzamiento, este año, de una nueva línea de ayuda destinada a estas agrupaciones, a través de los Fondos Next Generation, para que puedan obtener más financiación en la gestión de los diferentes residuos que generan (fracción resto, orgánico, papel y cartón, envases, etc.).
La Mancomunidad del Este está compuesta por Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Coslada, Mejorada del Campo, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Paracuellos de Jarama, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Daganzo de Arriba, Loeches, Meco, Nuevo Baztán, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio, Villalbilla, Ajalvir, Ambite, Anchuelo, Corpa, Fresno de Torote, Los Santos de la Humosa, Olmeda de las Fuentes, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Ribatejada, Santorcaz, Valdeavero, Valverde de Alcalá y Villar del Olmo. (+)
lunes, 10 de octubre de 2022
Los alquileres en paracuellos suben un 11,1%
El mayor descenso se ha producido en Villanueva del Pardillo (-4,3%). La capital es el municipio más caro de la Comunidad (16,3 euros/m2) seguido de La Moraleja, con 16,1 euros/m2, Pozuelo de Alarcón (13,1 euros/m2), Villaviciosa de Odón (12,9 euros/m2) y Majadahonda (12,9 euros/m2). Miraflores de la Sierra marca los precios más económicos de entre los municipios analizados por idealista (7,8 euros/m 2). (*)
domingo, 9 de octubre de 2022
FRENTE A LA PRÓXIMA FINALIZACIÓN DEL CENTRO DE DÍA MEDICALIZADO, AUN NO TENEMOS NOTICIA ALGUNA DE LOS PLIEGOS QUE VAN A DECIDIR SU GESTIÓN
De hecho, su construcción fue condición indispensable para apoyar los presupuestos de 2020
Afortunadamente dicho centro se está construyendo, pero ante la inminente finalización del edificio, no tenemos idea de los pliegos que van a regir su concesión y gestión.
Un centro de Día medicalizado, necesita de unos pliegos muy bien elaborados, que garanticen el mejor servicio posible a nuestros mayores.
Es necesario que dicho pliegos sean lo más consensuados posible con la oposición y a estas alturas ya deberíamos estar trabajando sobre ellos.
Además, todo el proceso administrativo que conllevan, es largo y tedioso.
Mucho nos tememos que pueda llegar el día en que el edificio esté terminado y no se pueda poner en funcionamiento por haber hecho tarde dichos pliegos de licitación.
Por todo ello el PSOE de Paracuellos hizo varias preguntas en el Pleno dirigidas principalmente a la concejala responsable de Sanidad, Dña. Eva Coronado del PP, y las respuestas que nos dio al respecto aun nos dejaron más intranquilos, porque mucho nos tememos que ya vamos un poco tarde.
Desde el Partido Socialista de Paracuellos exigimos al Equipo de Gobierno que tenga preparados en tiempo y forma, los pliegos que van a dirigir el funcionamiento de nuestro Centro de Día, asegurando su puesta en funcionamiento lo antes posible. (+)
sábado, 8 de octubre de 2022
Paracuellos de Jarama se prepara para la segunda etapa de la VI edición del 'Camino de Cervantes'
El municipio de Paracuellos de Jarama se prepara para acoger, el domingo 9 de octubre, la segunda etapa de la VI edición del 'Camino de Cervantes', que vuelve tras dos años de pausa debido a la pandemia. Dicha etapa, que abarcará un recorrido de 8,5 kilómetros, dará comienzo a las 10:00h y arrancará desde la Plaza de San Pedro, que también será el destino de vuelta. Y, posteriormente, a las 12:00h, se impartirá una charla en el colegio Miramadrid sobre enfermedades respiratorias.
La charla correrá a cargo de dos profesionales del Hospital Universitario de Torrejón (promotor de la ruta), la neumóloga María Soledad Alonso y la enfermera Noelia Fernández. Asimismo, en lo referente al 'Camino de Cervantes', se busca fomentar hábitos saludables a través del senderismo y rutas que recorren distintos municipios del Corredor del Henares.
Está actividad está abierta a todo el mundo y no es necesaria la inscripción previa. Tampoco hay límite de edad y se puede participar tanto de forma individual como en familia.
Los vehículos se pueden estacionar en los aparcamientos municipales gratuitos de las calles Chorrillo Alta y Valencia y en zonas aledañas a la salida como la calle La Paz o las avenidas de los Deportes, Sombra de la Torre y Reyerta.
Se advierte de que, durante el recorrido, se producirán breves cortes de tráfico, vigilados por Policía Local y Protección Civil, en las avenidas Príncipe de Asturias y de los Hoyos, paseo del Radar, avenida de la Retamosa, calle La Paz, y avenidas de los Deportes y Juan Pablo II. (+)
viernes, 7 de octubre de 2022
Nueva denuncia por un presunto abuso sexual a una menor a cargo del centro de Picón del Jarama
Este caso pone de nuevo en el punto de mira al centro de Picón del Jarama, de donde salió una de las chicas explotadas sexualmente en la Operación Sana. El perfil de la víctima es el mismo: una menor con problemas psiquiátricos, con problemas de adicción a las drogas y con tendencia a escapar, acción que esta menor ha realizado en varias ocasiones. Los padres, en declaraciones a Vozpópuli, se muestran indignados por "la dejadez" del centro, ya que avisó de la fuga "siete horas más tarde" de cuando se produjo. (+)
jueves, 6 de octubre de 2022
El 15,48% de los vecinos de Paracuellos de Jarama viven solos
Estos últimos datos corresponden al año 2021, y reflejan -entre otras cosas- el número de personas que viven solas en sus hogares. O lo que es lo mismo, hogares de una sola persona en los 35 municipios de más de 50.000 vecinos de la Comunidad de Madrid: Alcorcón, Coslada, Leganés, Villaviciosa de Odón, Madrid capital, Alcalá de Henares, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, San Fernando de Henares, Getafe, Torrelodones, Aranjuez, Majadahonda, Fuenlabrada, Alcobendas, Collado Villalba, Galapagar, Algete, Las Rozas, Ciempozuelos, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte, Mejorada del Campo, Pinto, Colmenar Viejo, Arganda del Rey, Valdemoro, Navalcarnero, Parla, Villanueva de la Cañada, Paracuellos de Jarama, Rivas-Vaciamadrid y Arroyomolinos.
La media de madrileños que viven solos es del 18,29%. En Paracuellos de Jarama la media es de 15,48.
En los últimos puestos de la tabla están Boadilla del Monte (12,70%) y Arroyomolinos, y en los primeros se sitúan Getafe (24,10%) y Madrid capital (31,13%) (+)
miércoles, 5 de octubre de 2022
Cómo el origen de los ingresos determina si eres rico o pobre: el mapa que cuenta de qué viven tus vecinos de Paracuellos
Salario, pensiones, prestaciones sociales, desempleo, dividendos, alquileres... El listado de fuentes posibles de ingresos para los hogares es múltiple, pero el peso que cada uno de ellos tiene en sus rentas es determinante para situarlos entre los más ricos o los más pobres. Esta realidad, trasladada al mapa, dibuja numerosas brechas territoriales. La diferencia de vivir en un barrio u otro. O entre una gran o pequeña ciudad. O entre una urbe y el campo.
En el siguiente mapa mostramos esas diferencias económicas entre barrios, ciudades o provincias y el porcentaje de ingresos provenientes del salario, prestaciones de desempleo, pensiones, rentas del capital y actividades económicas y otras prestaciones sociales (dependencia, incapacidad, rentas mínimas de inserción, etc.) en cada sección censal en 2019, el más actualizado. ¿De qué viven tus vecinos? (+)
martes, 4 de octubre de 2022
El pleno de Paracuellos aprobó medidas urgentes con motivo de la crisis energética
La iniciativa ‘Madrid 360 Solar’ promoverá el autoconsumo energético con placas fotovoltaicas
El Ayuntamiento de Madrid ha recordado que está vigente una deducción del 50% del IBI durante tres años y del 95% del ICIO si se realiza una instalación para autoconsumo.
lunes, 3 de octubre de 2022
El Ayto. se equivocó con la nueva biblioteca y dejando la otra sin terminar
Con esto queda claro otra mentira del alcalde y del equipo de gobierno, haciendo creer a los vecinos que lo mejor era construir una biblioteca nueva.
Biblioteca apartada de los grandes centros escolares, del pueblo, del polideportivo y que por el tamaño, no recibirá la subvención en material que si le correspondía a la biblioteca de la calle Urano.
domingo, 2 de octubre de 2022
Mercadona invierte seis millones en su nueva apertura en Paracuellos
Este nuevo supermercado cuenta con novedades en todas sus secciones. Por ejemplo, dispone de lineales específicos de leche fresca y zumos refrigerados, una nueva charcutería con jamón al corte y envasado, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, un servicio de zumo de naranja recién exprimido, especialidades de sushi, una nueva sección de horno con rebanadora de pan y pastelería refrigerada o una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha, entre otras novedades.
En cuando al aspecto medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, como la mejora del aislamiento térmico y acústico, con la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos, y nuevos arcones de congelados más eficientes energéticamente y respetosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente. (+)
sábado, 1 de octubre de 2022
Un incendio en una nave de Paracuellos provoca una gran columna de humo
El fuego se ha producido, por causa que se desconocen, en una nave de unos 2.000 metros cuadrados situada cerca del aeropuerto de Barajas, que no se ha visto afectado.
Las llaman han calcinado la mitad de la nave que almacenaba maderas y chatarra, y los Bomberos trabajan a esta hora para extinguirlo, ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid
Un total de seis dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid se han desplazado al lugar para controlar las llamas y evitar que afectaran a otras naves aledañas. (+)