.

.

domingo, 26 de mayo de 2024

La 2° fase de Miramadrid duplicará la población de Paracuellos ¿Volverán los chanchullos urbanísticos?

La localidad madrileña se prepara de nuevo para disparar su población tras decidir ampliar la urbanización Miramadrid mientras la oposición y los vecinos reclama nuevas vías de acceso y un centro de salud prometido hace dos décadas.
 
La primera fase de Miramadrid supuso la construcción de 3.500 viviendas y su segunda fase para levantar otras 7.000 está ya en proyecto. Actualmente la aprobación de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) depende de la Comunidad de Madrid. El gobierno municipal del PP, que dirige Jesús Muñoz con mayoría absoluta desde el pasado mayo, está volcado en el proyecto.
 
Su plan supone duplicar en unos años el censo y pasar de los 26.000 habitantes actuales, según los datos del INI, a más de 50.000. Los grupos de la oposición esperan que cuando llegue ese momento las promesas de dotar de mayores infraestructuras al municipio también se hayan cumplido: “Esto es una ratonera”, aseguran.

El PGOU presenta soluciones al tráfico insuficientes como esta;
Entre los vecinos, las valoraciones van por barrios. Carlos y Laura, una joven pareja padres de un bebé de pocos meses, que residen en la urbanización, aseguran estar “encantados” de su vida en Paracuellos. Llegaron hace cuatro años al municipio y solo ven ventajas: “la vida es super tranquila, la urbanización es muy segura y los niños viven en un entorno también muy agradable”. Reconocen, no obstante que sin coche las dificultades crecen y admiten que se necesitaría otro centro de salud y más colegios y escuelas infantiles para afrontar el “baby boom” del municipio.

La oposición lamenta además que el gobierno del PP no haya promovido apenas vivienda pública . “Los precios se han disparado y los únicos pisos que había de protección oficial en la zona conocida como Los Cuadros los ha adquirido un fondo buitre”, lamenta Almudena Gómez (Más Masdrid). (+)
 
En el programa del PP no se comentaba nada de esta ampliación. Sin embargo se mencionaba de nuevo el polémico proyecto de "Recuperación de las Cornisas", por el que se conmutaban terrenos edificables para vivienda protegida por terrenos sin valor en las cornisas, adquiridos previamente por "avispadas" constructoras. ¿Volverán los chanchullos urbanísticos a Paracuellos?