.

.

martes, 31 de diciembre de 2024

Domino's Pizza abre su primer restaurante en Paracuellos y alcanza los 54 locales en Madrid

Domino's Pizza ha abierto este martes su primer local en Paracuellos de Jarama (Madrid), concretamente, en la calle Real, 44 de la localidad. Se trata del establecimiento número 54 de la cadena en Madrid.


El restaurante cuenta con una superficie de 114,31 m2, ha generado 20 puestos de trabajo y tiene un aforo de 30 comensales.

El nuevo espacio contará con todos los productos y promociones característicos de la marca. Además, para celebrar la inauguración, la cadena ofrece desde el día de la apertura, y durante cuatro semanas, la promoción de pizzas de tamaño mediano para recoger en el local desde 6,99€. Esta tienda también celebrará diversas actividades en el barrio durante las tres primeras semanas.

En esta ocasión, la recaudación íntegra del día de la inauguración se destinará a apoyar la investigación del cáncer pediátrico a través de Cris contra el cáncer. (+)

lunes, 30 de diciembre de 2024

Paracuellos realiza tareas de limpieza de los sistemas de desagüe

Técnicos del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama supervisan los trabajos de limpieza de más de 800 arquetas de las redes de recogida de aguas pluviales, que se están ejecutando en el municipio.


Estas tareas las realiza el Canal de Isabel II, a instancias de la Concejalía de Infraestructuras, en el marco del acuerdo firmado entre ambas instituciones por que supone, entre otras cosas, la cesión de mantenimiento de la red de pluviales al Canal.

Los técnicos municipales han acompañado a sus operarios, que han realizado tareas de limpieza de los sistemas de desagüe, para garantizar el perfecto estado de la red, especialmente en épocas como las actuales, con el riesgo de lluvias.

La Concejalía de Infraestructuras recuerda que estas actuaciones también se ejecutaron antes del verano, evitando que se produzcan acumulaciones de agua en las zonas de mayor riesgo. (+)

domingo, 29 de diciembre de 2024

El Festival de Linternas de Asia es una de las grandes experiencias del mayor parque navideño de España

 
El Festival de Linternas de Asia es el lugar perfecto para llevarse un recuerdo fotográfico del Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, abierto hasta el 6 de enero en el Recinto Ferial.

Un recorrido de más de un kilómetro por un impresionante jardín luminoso con flores de colores, animales salvajes y criaturas gigantes que parecen sacadas de un sueño.

El Festival de Linternas de Asia está incluido en la entrada al parque y este año presenta más elementos y mayor espacio. Es una de las grandes experiencias del mayor parque navideño de España.

Miles de personas han disfrutado ya de la nueva Puerta Mágica y de los nuevos espectáculos. Las entradas e invitaciones están disponibles en https://parquemagicasnavidades.es.


sábado, 28 de diciembre de 2024

Los madrileños cambian la capital por la periferia

Buscar una vivienda con más espacio o reducir costes son algunos de motivos que llevan a los madrileños a mudarse de la capital hacia otros municipios de la Comunidad de Madrid. Los traslados de residencia dentro de la región consolidan esa tendencia de buscar alternativas de vivienda en localidades de la periferia de la capital. Alrededor de cincuenta millares de personas deciden cada año buscar otro domicilio en zonas como Leganés, Getafe o Móstoles. Por otro lado, es menor el número de personas que toma la decisión opuesta y van a vivir al municipio de Madrid procedentes de otras localidades.


De los 49.581 madrileños que se marcharon del centro en 2023, eligieron como principales municipios Leganés, que acogió a 2.885 nuevos vecinos; Getafe, con 2.823 traslados; Móstoles, con 2.265; Rivas-Vaciamadrid, con 2.177; y Alcobendas, con 2.045 nuevos empadronamientos procedentes del municipio de Madrid. Los datos sobre cambios de residencia a otros municipios dentro la región se mantienen de manera constante en los últimos años. Así, en 2022 decidieron marcharse 50.189 personas, en 2021 la cifra se situó en 55.217 personas y en 2020 fueron 49.771. (+)

viernes, 27 de diciembre de 2024

Los vecinos recuperan la plaza Pajarones de Barajas: de isleta de tráfico a zona peatonal

Una isleta de tráfico pasará a ser una zona para disfrute de los vecinos. Este diciembre han comenzado las obras de remodelación de la plaza de Pajarones, en Barajas, con el objetivo de "transformar lo que actualmente es una isleta de tráfico poco atractiva en una plaza peatonal", tal y como informan fuentes del área de Obras y Equipamientos. En la actualidad, la plaza está rodeada de una calzada con dos carriles de circulación y aparcamientos que incluyen una parada de taxis.


Por esta distribución, la isleta es apenas accesible ahora al estar completamente rodeada de tráfico. Y, aunque cuenta con algunos árboles y arbustos, no es una zona atractiva para los vecinos del barrio por su escasa dimensión y por el aislamiento del resto de rutas peatonales del distrito. Por ello, la reforma prevé convertir el espacio en una zona estancial con más árboles, nuevo mobiliario urbano y nueva pavimentación. Está previsto que los trabajos concluyan a finales de 2025. (+)

jueves, 26 de diciembre de 2024

Paracuellos entre los cuatro municipios con el metro cuadrado más barato para alquilar en Madrid

Alquilar una vivienda por menos de 800€ en la Comunidad de Madrid es todo un reto para los que buscan pisos baratos cerca de la capital. Sin embargo, no es imposible. El último informe de Idealista sobre la evolución del alquiler en 2024 registró cuatro municipios con casas por un precio inferior a los 11 euros por metro cuadrado.

 
El Escorial
Según Idealista, El Escorial es el municipio con el metro cuadrado más barato de Madrid: está a 10,2€. Cabe destacar que la mayoría de las viviendas de alquiler que se encuentran en la localidad son chalets de grandes dimensiones, con jardín, garaje y más de tres habitaciones. Una casa de estas características, que supera los 300 m2, tiene un precio que oscila entre los 1.600 y los 2.650 euros, lo mismo que podría costar un piso en un barrio solicitado de la capital.


Paracuellos de Jarama
El segundo municipio en la lista es Paracuellos de Jarama (10,5€ por m2), un tranquilo municipio con 27.000 habitantes situado al noreste de Madrid, muy bien conectado con la capital por la carretera M-50 y la autovía A-2. Allí, un piso con más de 100 metros cuadrados ronda los 1.300€ al mes.
 
Aranjuez
El tercero en la lista de lugares con el metro cuadrado más barato de Madrid es Aranjuez (10,6€ por m2), una ciudad atravesada por el Tajo con un rico patrimonio cultural que abarca presas históricas, extensos jardines y un impresionante Palacio Real.

En los últimos cinco años, Aranjuez ha destacado por los asequibles precios de sus alquileres. Pese a que los precios del municipio han subido este año, sigue teniendo las mejores ofertas de la Comunidad. Entre ellas, pisos de 50 metros cuadrados por menos de 700€ al mes.
 
Pinto
La última localidad, al sur de la Comunidad de Madrid, está a una parada en tren de Aranjuez. Pinto, con 10,8€ por metro cuadrado, ofrece pisos reformados con dos habitaciones entre los 800€ y los 1.200€ al mes. (+)

martes, 24 de diciembre de 2024

La estafa a nueve millonarios con alzhéimer en Paracuellos acaba sin condenados: Blanca, la responsable, falleció en un accidente antes de ser imputada

El Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la estafa de la Fundación Afal y ha absuelto a los dos únicos condenados: Jaime Conde, mano derecha de la Presidenta Blanca Clavijo y al marido de ésta, Rafael Núñez.


La Audiencia de Madrid les impuso penas menores como cómplices del delito de apropiación indebida que cometió Clavijo que murió en un accidente de coche el verano de 2014 después de que estallara el escándalo. El alto tribunal también anula la responsabilidad civil subsidiaria para que las nueve víctimas de la alta burguesía, entre ellas Yolanda García Cereceda, pudieran recuperar el dinero que salió de sus cuentas y que asciende a 8,8 millones de euros.


La Justicia da por acreditada que la buena imagen de Afal le valió para conseguir miles de socios y el favor de distintos juzgados que confiaban en esta institución para designarla "como tutora de un elevado número de personas enfermas de Alzheimer, entre ellas algunas que eran titulares de grandes patrimonios".

Sin embargo, dice la sala que de la gestión de esos patrimonios se encargó "personalmente" Blanca Clavijo, "adoptando las decisiones correspondientes sobre su administración y sobre la gestión de sus inversiones”. De esta forma creó un entramado societario para desviar el dinero de las cuentas de nueve tutelados, ordenando "transferencias injustificadas orientadas a su lucro personal y a financiar el faraónico proyecto de una residencia en Paracuellos del Jarama". Por eso, dice el tribunal que no hubo un plan concertado para ejecutar el delito de apropiación indebida que justifique las condenas de la Audiencia de Madrid. (+)

lunes, 23 de diciembre de 2024

Nicolás Cuestas y Katherine Tisalema repitieron victoria en la XVIII Carrera Popular de Paracuellos de Jarama

La XVIII Carrera Popular de Paracuellos de Jarama volvió a llenar las calles del municipio de deporte, emoción y solidaridad. Nicolás Cuesta y Katherine Tisalema se alzaron como los grandes ganadores de esta edición, celebrada el sábado 14 de diciembre. Con cerca de 300 corredores inscritos y un recorrido que combinaba tradición y desafío, el evento destacó por su ambiente familiar y su compromiso con una causa solidaria.


En la categoría masculina, Nicolás Cuesta cruzó la meta en primera posición, consolidándose como el vencedor absoluto. El podio lo completaron Javier Martín, que ocupó el segundo lugar, y Fernando Ayuga, tercero.

En la categoría femenina, la ecuatoriana Katherine Tisalema se proclamó ganadora, seguida por Marta Maza y Cristina Barranquero, quienes lograron la segunda y tercera posición respectivamente. Ambos podios reflejan el alto nivel competitivo de esta carrera, que cada año atrae a corredores destacados de la región y del panorama nacional. (+)

domingo, 22 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama presenta la programación de Navidad 2024-25

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama presenta una programación de Navidad 2024-25 repleta de actividades de ocio, deportivas y culturales para todas las edades.


El alcalde, Jesús Muñoz, asegura que “en estas fechas tan especiales de celebración, de compartir momentos únicos con amigos y familiares, quiero transmitiros mis mejores deseos de paz, amor y prosperidad”.

Algunas de las actividades ya han comenzado, como la exposición de un precioso belén en el edificio de la plaza de San Pedro realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid. Por otro lado, el plazo para participar en los concursos de decoración de fachadas y escaparates y el de belenes comienza el lunes 25 de noviembre.

Son muchas las propuestas para todos los vecinos de Paracuellos de Jarama, pero destacan el encendido del alumbrado navideño, que tendrá lugar el 1 de diciembre, en la plaza de la Constitución, a partir de las 17:30 horas, con DJ y Chocolatada.

Los más pequeños, y los no tan jóvenes, podrán entregar las cartas con sus deseos tanto a Papá Noel como a los pajes de Sus Majestades los Reyes Magos que nos visitarán en diversas jornadas.

En el ámbito deportivo, hay que resaltar la XVIII Carrera Popular de Paracuellos de Jarama; la tradicional ‘Carrera del Cordero’; un maratón de fútbol sala; la XBuyer Cup y la V San Silvestre perruna.

La música también será protagonista con citas con los conciertos navideños de la Escuela Municipal, charangas, o la disco-móvil para los más ‘peques’. Los mayores disfrutarán de la tradicional Comida de Navidad, el domingo 15 de diciembre, en el restaurante El Canario.

Los espectáculos culturales tendrán como grandes protagonistas a los niños y niñas del municipio, para los que se ofrecen teatro infantil, cuenta cuentos, títeres y juegos, en el Centro Cultural, La Terminal y Polideportivo.

Algunas actividades para jóvenes (Gymkhana-Cluedo y la Visita al Planetario) necesitan de inscripción previa en: https://lc.cx/Mn5Ve3

Una vez más, la Fiesta de Nochevieja tendrá lugar en la carpa que se instalará en la calle Urano, y el colofón al programa lo pondrá la tradicional Cabalgata de Reyes del 5 de enero, con inicio en el paseo de las Camelias y finalización en la plaza de la Constitución, con el roscón con chocolate.

El programa se puede descargar, en formato digital, desde el enlace que se encuentra al final de esta noticia. (+)

sábado, 21 de diciembre de 2024

Paracuellos aprueba el presupuesto para 2025, manteniendo la baja presión fiscal y apostando por el urbanismo y el mantenimiento de la ciudad

El Pleno ha aprobado inicialmente esta mañana, en sesión extraordinaria, el Presupuesto del Ayuntamiento de 2025, que asciende a 41.427.947,37 euros, un 4.56% más que el del presente ejercicio.


El alcalde del municipio, Jesús Muñoz, ha definido el Presupuesto municipal para 2025 como unas cuentas “basadas en el control del gasto público, la eficiencia en la gestión, sin subir los impuestos directos al ciudadano, manteniendo las bonificaciones y beneficios fiscales con un sólo objetivo: seguir mejorando Paracuellos”.

Por su parte, la concejal de Economía, Nuria Morán, ha manifestado que “hemos racionalizado el gasto, planificado a medio y largo plazo los grandes proyectos de inversión y, por último, hecho una gran apuesta por el mantenimiento de las infraestructuras, calles y zonas verdes, estas son las líneas básicas sobre las que se construye este Presupuesto del año 2025”.

En un momento de gran incertidumbre y subida constante del coste de los servicios y contratos -ha defendido- se han planificado unos presupuestos basados en el rigor de lo realmente liquidado en el ejercicio anterior y en el comportamiento de los ingresos en los tres ejercicios precedentes, haciendo una apuesta por mantener la baja presión fiscal y las bonificaciones a los ciudadanos.

La edil ha manifestado que, “tras los resultados de la legislatura anterior, en la que se gastó más que se recaudó, nosotros optamos por la prudencia en el gasto y precisión en los ingresos”. (+)
 

viernes, 20 de diciembre de 2024

Paracuellos despedirá el año con una fiesta municipal de Nochevieja para mil persona

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha convocado para esta Nochevieja una fiesta municipal para que hasta mil vecinos interesados puedan “disfrutar juntos de la noche más especial de estas navidades”, en una carpa que se ubicará en la calle Urano.


Es una iniciativa de la concejalía de Festejos y Participación Ciudadana, que ha organizado la fiesta para “dar juntos la bienvenida al nuevo año y bailar” en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, con la condición de que los asistentes sean mayores de 16 años, según detallan en una nota.

La entrada es gratuita y las puertas se abrirán a partir de la una de la madrugada para poder acceder al interior con “música, buen ambiente y servicio de bar”. (+)

jueves, 19 de diciembre de 2024

Los vecinos visten de Navidad Paracuellos del Jarama

Cada vez más, prolifera la costumbre -muy americana- de poner iluminación navideña en el exterior de las viviendas. Varios municipios madrileños convocan concursos, pero al margen de ellos, este fin de semana muchos ya aprovechan para decorar y encender la navidad en casa.

Uno de los más llamativos, es Paracuellos del Jarama, donde la decoración navideña de la avenida de los Charcos rivaliza con las Navidades mágicas de Torrejón y con la Gran Vía de la capital.

Luminosos exteriores, renos, Cascanueces, Belenes norias, un libro que es un nacimiento... Ni Londres ni Praga ni Viena, gracias a sus vecinos que nos impregnan de alegría e ilusión en Paracuellos la Navidad brilla con más fuerza. (+)

martes, 17 de diciembre de 2024

Novedades para los senderistas de Paracuellos en las rutas verdes

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha renovado por completo la señalización de su red de senderos, rutas homologadas por la Federación Madrileña de Montañismo (FMM). Esta actuación incluye la instalación de nuevas balizas, paneles informativos y señales que buscan garantizar tanto la seguridad de los usuarios como el respeto por el entorno natural.


La iniciativa, liderada por la concejalía de Medio Ambiente, tiene como objetivo cumplir con los exigentes controles de calidad, señalización e información establecidos por la FMM, necesarios para mantener la homologación de estas rutas. Según el Consistorio, estas inspecciones periódicas aseguran que los senderos se encuentren siempre en óptimas condiciones.

Además de velar por la seguridad de los senderistas, el Ayuntamiento destaca su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción del senderismo como actividad saludable para los vecinos. La intención es fomentar el uso responsable y el disfrute de estos espacios naturales. (+)

lunes, 16 de diciembre de 2024

2.153 árboles dentro del Plan de Poda 2024-25

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama está realizando la poda anual del arbolado público. En esta ocasión, está previsto actuar en ejemplares de todos los sectores de Miramadrid, Altos y Belvis de Jarama y en el casco antiguo del municipio.


En total, se podarán 2.153 árboles de más de 120 calles y parques. La empresa adjudicataria irá señalizando la zona prevista de trabajo para el día siguiente, con el fin de que los vecinos no aparquen en esa zona, y se puedan quedar árboles sin podar por la presencia de vehículos.

En el archivo adjunto se pueden consultar las calles y el número de árboles que está previsto podar en todas las áreas anteriormente citadas. (+)

domingo, 15 de diciembre de 2024

Paracuellos de Jarama reforestará 38 hectáreas para mejorar su ecosistema local

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y la empresa Bosquia unen fuerzas para dar un impulso a la reforestación en la localidad y mejorar su ecosistema, prestando una especial atención a las especies autóctonas. Para ello, ambas entidades han firmado un convenio, a través del cual, se comprometen a reforestar un total de 38 hectáreas de la zona.


Como parte de dicho convenio, el Ayuntamiento de Paracuellos ha cedido varias parcelas de terreno con necesidad de restauración y protección para que sean reforestadas. Se trata de un acto con el que no sólo se busca revitalizar el área afectada, sino también la creación y preservación de una masa arbórea y arbustiva que servirá de protección para el suelo y permitirá el desarrollo de una vegetación diversa con un impacto medioambiental positivo a medio y largo plazo.


En lo referente al proyecto, el objetivo principal consiste en incrementar la biodiversidad mediante la plantación de diversas especies (dando prioridad a las autóctonas). Para ello, se movilizarán brigadas de voluntarios bajo la supervisión del personal de Bosquia para desarrollar jornadas de plantación, tras las cuales, la compañía asegurará la colocación adecuada de protectores cuando sea necesario y finalizará las plantaciones.

Las reforestaciones se llevan a cabo priorizando la plantación de especies autóctonas, que se adapten de la mejor forma posible a las condiciones climáticas de la zona. Este enfoque pretende crear bosques duraderos que contribuyan a la recuperación continua del ecosistema local. (+)

sábado, 14 de diciembre de 2024

La solución de aislamiento energético en 1.000 viviendas que reduce un 20% la factura

La compañía energética Iberdrola ha rehabilitado los primeros 1.000 hogares con su solución 'Aislamiento Smart' que instala una cámara de aire que aísla el edificio y permite así reducir la factura mensual en un 20% y mejorar la calificación energética.


Esta solución que fue lanzada en otoño de 2022 permite la mejora de la eficiencia energética con un precio a partir de los 1.000 euros y con menos de un día de instalación sin obras complicadas, lo que supone una revalorización de la vivienda, según ha informado la compañía.

Para la instalación de este sistema se inyecta lana mineral de vidrio en las cámaras de aire que poseen la mayoría de las viviendas con un gasto de instalación entre 6 y 12 veces inferior a otros métodos. (+)

viernes, 13 de diciembre de 2024

Nuevo estudio afirma que los parques pueden reducir la contaminación del aire hasta un 22 % en las ciudades

Los parques son la infraestructura verde, azul y gris (GBGI) más eficaz para reducir la contaminación del aire en toda la ciudad hasta en un 22%. Entre los 51 tipos de GBGI, como árboles, muros verdes y setos, los parques demostraron ser los más efectivos en contextos de carreteras abiertas, plantar árboles redujo la contaminación del aire hasta en un 77%.


La inclusión de parques en las nuevas comunidades no solo mejora la calidad de vida, sino que juega un papel crucial en la reducción de la contaminación del aire. Este hallazgo ha sido respaldado por un reciente estudio realizado por ingenieros de la Universidad de Bath en colaboración con el Centro Global de Investigación sobre Aire Limpio (GCARE) de la Universidad de Surrey.

La incorporación estratégica de parques y otras infraestructuras verdes en los entornos urbanos puede desempeñar un papel esencial en la lucha contra la contaminación atmosférica y el cambio climático. La planificación urbana debe priorizar el diseño sostenible e inclusivo para garantizar comunidades más saludables y resilientes. Este enfoque no solo combate la contaminación, sino que también mejora la calidad de vida y contribuye a un futuro más sostenible para las ciudades del mundo. (+)

miércoles, 11 de diciembre de 2024

La XVIII edición de la Carrera Popular de Paracuellos de Jarama se disputará el sábado 14 de diciembre

El sábado 14 de diciembre, como antesala de las fiestas navideñas, se correrá la XVIII Carrera Popular de Paracuellos de Jarama que este año confirma las novedades de la pasada edición: horario y recorrido.


El concejal de Deportes, Jorge bueno, asegura que “tras el buen recibimiento de la pasa edición, este año confirmamos los cambios en nuestra tradicional carrera de 10 kilómetros. Las variaciones son el recorrido, que es mucho más atractivo, uniendo varios puntos emblemáticos del municipio como son los parques de las cornisas, el casco antiguo para terminar en la pista de atletismo, y el horario, que será por la tarde, realizando carreras de niños previas a la gran prueba de adultos”.

El cambio de recorrido, reduce la exigencia física y permitirá a los atletas mejorar su marca con respecto a ediciones anteriores.

La prueba partirá, a las 18:30 horas, de la avenida Sombra de la Torre, en el denominado Sector I, para después recorrer gran parte de la travesía principal del municipio por la calle Real, y adentrarse en el casco antiguo, donde la iluminación navideña guiará a los participantes que se animen con esta divertida carrera. El trazado continúa por el paseo del Radar, para subir hasta la zona conocida como ‘la bombilla’ y finalizar, como es tradición, con la entrada a la pista de atletismo situada en avenida de los Deportes. (+)

martes, 10 de diciembre de 2024

Cuando la Navidad no es tu plan y prefieres huir de ella en Madrid

Si lo tuyo no es la Navidad y te gustaría evadirte de estas 'fechas tan entrañables' pero andas corto de fondos, te ofrecemos varias posibilidades para alejarse de lo que se avecina en breve.


No hace falta salir de la Comunidad de Madrid para reencontrarse con la tranquilidad y huir de la vorágine de las compras, las cenas y comidas copiosas o las complicadas reuniones familiares.

El entorno rural, natural y monumental que la región ofrece permite pequeñas escapadas de un fin de semana, de un día o unas horas. En coche, en transporte público, en bici, caminando...o en burro.

Existen multitud de alternativas para pasar estos días navideños de otra manera. Conociendo, experimentando, saboreando, aprendiendo, caminando o incluso conduciendo a lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid. (+)

lunes, 9 de diciembre de 2024

Los niños del hogar

Si existe un colectivo especialmente olvidado en la historiografía de la Guerra Civil y la postguerra es la infancia. Una generación de ciudadanos que tuvieron la desgracia de vivir una guerra siendo niños. La investigación y recuperación de la memoria histórica en nuestro país se ha centrado principalmente en los represaliados, especialmente los asesinados por el régimen dictatorial. Existen enormes listados de en los que tanto la mujer, y especialmente los niños, no suelen ser el centro de atención. Durante la postguerra Paracuellos contó con la presencia del Hogar Batalla de Jarama en el Palacio de los duques de Medinaceli, inaugurado el lunes 4 de noviembre de 1946 por doña Carmen Polo, esposa de Francisco Franco. Las vivencias de esto niños en el Hogar y otros sitios del Auxilio Social son descritas en la obra “Paracuellos” del dibujante Carlos Giménez.


Entre los niños que sufrieron la Guerra Civil y la postguerra encontramos dos elementos memorísticos asimétricos: los niños exiliados, los niños abandonados y los niños del Auxilio Social. Son los primeros los que tienen una relevancia mayor cuando se habla de los niños de la guerra y la posguerra española. Una guerra es, probablemente lo más horroroso que se puede vivir personalmente o como colectivo social. Dentro de la población civil, los niños son las personas que más profundamente sufrirán unas secuelas recurrentes en todos los conflictos bélicos. La actitud beligerante ha hecho mella en la memoria de los más pequeños que han tenido que vivirlas. Los niños sufrieron las consecuencias de las vivencias en la Guerra Civil de varias formas. (+)

domingo, 8 de diciembre de 2024

Nuevo semáforo en la M-113 para mejorar la seguridad vial en los accesos al colegio Miramadrid

La Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, a petición del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, ha instalado un nuevo semáforo con pulsador en la carretera M-113, a la altura del paso de peatones del colegio Miramadrid, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la zona.


El concejal de Movilidad, Gonzalo de Alba, asegura que “el motivo por el que solicitamos a la Comunidad de Madrid esta instalación, es garantizar la seguridad de los cientos de personas, sobre todo niños y niñas, que pasan a diario por él, sobre todo en horas punta. Además, con esta medida, perseguimos mejorar la fluidez del tráfico en la zona, que es muy denso en los franjas horarias de entrada y salida del centro escolar”.

En los últimos años, el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha realizado medidas similares en los accesos al colegio Miramadrid para garantizar la seguridad vial en la zona. Así, se instalaron semáforos con pulsador en las avenidas de Juan Pablo II y Príncipe de Asturias. (+)

sábado, 7 de diciembre de 2024

Miles de personas disfrutan del primer fin de semana de 'Mágicas Navidades' en Torrejón de Ardoz

En Torrejón de Ardoz primer fin de semana con su parque de las mágicas navidades abierto con un nuevo show de música, atracciones y miles de madrileños. 'Mágicas Navidades', el mayor parque temático navideño de España, declarado de interés turístico regional, estará abierto hasta el 6 de enero.


El parque de las 'Mágicas Navidades' abrió este jueves, con espectáculos de música, pirotécnica o la pista de hielo. Cuenta este año con novedosas experiencias gratuitas incluidas con el acceso general al parque, como la nueva Puerta Mágica, "que ha dado un gran salto de calidad al nivel de los mejores parque temáticos familiares mundiales con un espectacular videomapping de luz y color".

Otra novedad es 'El Secreto de la Navidad', un nuevo show de música y sorpresas en el escenario de la Puerta Mágica, que se une al 'Rocking Christmas', el espectáculo de pirotecnia. Además de la nueva Casa de la Navidad, donde se puede saludar a Papá Noel y al Rey Gaspar.

Se suma el nuevo Ice Festival, tercera edición internacional dedicada a cuentos y leyendas heladas, así como las zonas de restauración, que se han mejorado.

Para facilitar el acceso al Parque se han construido un aparcamiento en altura y otros en superficie gratuitos. (+)

viernes, 6 de diciembre de 2024

Los grandes proyectos de Paracuellos se costearán con las parcelas municipales de Miramadrid; Entrevista al Alclade

PREGUNTA: ¿Cuáles son sus grandes proyectos al frente del Ayuntamiento de Paracuellos del Jarama? ¿Qué tal han sido estos casi dos años?


RESPUESTA: Bueno, en realidad, llevamos un año y medio. Aunque parezca mentira, esos seis meses que faltan cuentan mucho. Son muy necesarios para avanzar en todo aquello que nos comprometimos durante la campaña de 2023. Creo que vamos razonablemente bien en cuanto a tiempos. Esto es una carrera no solo de fondo, sino también contrarreloj, porque cada día que pasa nos acerca a 2027. Desde que asumimos el gobierno, nos lanzamos a licitar los cinco grandes proyectos de la legislatura. Entre ellos, un nuevo centro de arte que albergará la Escuela de Música y otras disciplinas.

Además, nos hemos comprometido a la construcción de una piscina cubierta, una demanda histórica del municipio. También queremos renovar el casco antiguo, peatonalizando la Plaza de la Constitución. Estamos proyectando un gran teatro-auditorio en la zona de Miramadrid y otros proyectos que abarcan los núcleos más pequeños, como Altos de Jarama, donde desarrollaremos espacios de recreo, deportivos y grandes parques.


Una de las grandes apuestas será un parque emblemático, "la joya de la corona" de nuestra legislatura, que se financiará con fondos del Plan de Inversión Regional (PIR). Este será el primer gran parque del municipio y esperamos verlo terminado antes de que acabe la legislatura.

P: Todos estos proyectos requieren una importante financiación. ¿Cómo planean costearlos sin sobrecargar a los vecinos con impuestos?

R: En cuanto a los grandes proyectos municipales, los estamos financiando a través de la venta de parcelas municipales. Estas son pequeñas parcelas residenciales que se pusieron a disposición del mercado y cuyos ingresos están destinados exclusivamente a financiar estas obras. Es decir, los vecinos no están pagando estos proyectos con sus impuestos. (+)

jueves, 5 de diciembre de 2024

Paracuellos de Jarama guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia de género

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha guardado hoy, 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. El acto ha tenido lugar a las 12:00 horas, en la plaza de la Constitución, frente a la casa consistorial, con la presencia de numerosos vecinos y trabajadores, pese a la lluviosa mañana.


La concejala de Igualdad y Servicios Sociales, Josefina Martínez, ha abierto el acto recordando que “la violencia de género no discrimina edad, cultura, ni condición social. Pero tampoco discrimina la esperanza. Hoy levantamos la voz por todas aquellas que ya no pueden hacerlo, y extendemos la mano a quienes aún luchan por salir adelante”, y añadió “No podemos cambiar el pasado, pero si podemos construir un futuro donde la violencia no tenga lugar. Porque todas merecen vivir libres, seguras y respetadas”. Posteriormente, el alcalde, Jesús Muñoz, leyó el siguiente manifiesto: (+)

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Paracuellos celebra el Día Mundial de la Infancia con un evento protagonizado por más de 200 alumnos

Más de 200 estudiantes participaron en una gala que resaltó su papel en las políticas locales. A través del Proyecto de Participación de la Infancia y Adolescencia, los jóvenes trabajan en propuestas concretas para mejorar su municipio.


El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha celebrado el Día Mundial de la Infancia con una gala especial en la que más de 200 alumnos de centros escolares públicos y concertados tuvieron un papel destacado. Estos jóvenes, involucrados en el Proyecto de Participación de la Infancia y Adolescencia, expusieron los avances y objetivos de las distintas iniciativas en las que están trabajando para mejorar su comunidad.

El evento contó con la presencia del alcalde Jesús Muñoz, quien, junto a su equipo de gobierno, agradeció el compromiso de los estudiantes y destacó la importancia de su implicación. Según sus palabras, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, con un enfoque especial en la infancia y la juventud. Además, subrayó el esfuerzo de los docentes, técnicos municipales y concejales, cuya labor permite que esta iniciativa siga creciendo.

La jornada concluyó con un almuerzo para los asistentes, un gesto sencillo pero simbólico para cerrar un día que celebró la importancia de la infancia en Paracuellos. Los estudiantes retomarán próximamente su trabajo en las subcomisiones, con el reto de convertir sus ideas en propuestas concretas que impacten positivamente en su comunidad. (+)

martes, 3 de diciembre de 2024

Autoconsumo solar: 1.000€ de ahorro al año

El dato ha sido extraído de la Radiografía del autoconsumo doméstico español en 2024, el barómetro que publica periódicamente Samara, compañía española especializada en la ejecución de instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo. Según este su último barómetro (elaborado con datos recogidos entre enero y noviembre del corriente), "las instalaciones domésticas se amortizan casi 4 meses antes y generan 156 euros más de ahorro medio que en 2023". 
 
El barómetro 2024 de Samara ofrece datos sobre, entre otros ítems, la inversión inicial media, los ahorros medios, los tiempos de amortización y la cobertura media de las ayudas públicas a las que pueden acogerse quienes apuesten por esta solución de ahorro. 
 
Sea como fuere, el horizonte pro-electrificación de los usos domésticos (sustituir el gas natural para calefacción por aerotermia, por ejemplo) está claro. La nueva Directiva de Eficiencia de Edificios demanda de los estados de la Unión Europea -recuerdan desde Samara- que sigan legislando en pro de la descarbonización y electrificación de los hogares.

A partir de 2030, todos los edificios de nueva construcción deben ser edificios de cero emisiones, y los ya existentes deben transformarse en edificios “neutros” antes de 2050. “Esto conllevará que sigamos viendo programas de ayudas e incentivos a la rehabilitación de los hogares y la adopción de sistemas renovables en 2025” señala Pujol.

A falta de conocer datos sobre la cifra absoluta de nuevas instalaciones en 2024, España contaba a comienzos de año con más de 410.000 instalaciones solares para autoconsumo domésticas, un 36% más que el año anterior.
(+)

lunes, 2 de diciembre de 2024

Paracuellos aumentará su población hasta 50.000 habitantes; entrevista al Alcalde

P: Paracuellos está creciendo a gran velocidad, tanto en población como en nuevos desarrollos urbanísticos. ¿Cómo están gestionando ese crecimiento, especialmente con un perfil de habitante joven y con familias que demandan servicios como sanidad o educación?


R: Sabemos que Paracuellos está viviendo una transformación, y los proyectos actuales no solo son para resolver problemas de hoy, sino que están diseñados pensando en el futuro. Estamos impulsando nuevos desarrollos urbanísticos que sumarán 7.300 viviendas, lo que llevará nuestra población hasta los 50.000 habitantes.

Esto conlleva grandes retos, sobre todo en materia sanitaria. La Comunidad de Madrid ya ha confirmado la construcción de un nuevo centro de salud. Hace apenas un mes cedimos la parcela necesaria, un paso definitivo por nuestra parte. Queremos anticiparnos a las necesidades futuras, evitando errores del pasado como la falta de infraestructuras al inicio de Miramadrid.

En cuanto a movilidad, hemos proyectado dos arterias principales: la Ronda Norte y la Ronda Sur. Estas conexiones mejorarán el tránsito entre barrios, adaptándose al crecimiento poblacional. Es cierto que ahora sufrimos atascos en ciertos momentos, pero estas infraestructuras corregirán esas deficiencias. 
 
P: Todos estos proyectos requieren una importante financiación. ¿Cómo planean costearlos sin sobrecargar a los vecinos con impuestos?
 
R: La construcción de los nuevos desarrollos será financiada íntegramente por la iniciativa privada. Los promotores son los responsables de costear infraestructuras como las arterias principales, parques y zonas verdes.

En cuanto a los grandes proyectos municipales, los estamos financiando a través de la venta de parcelas municipales. Estas son pequeñas parcelas residenciales que se pusieron a disposición del mercado y cuyos ingresos están destinados exclusivamente a financiar estas obras. Es decir, los vecinos no están pagando estos proyectos con sus impuestos. 


P: ¿Y en el ámbito educativo? ¿Hay previstas nuevas infraestructuras para cubrir la demanda de plazas?

P: Crecer hasta 50.000 habitantes es un salto enorme. ¿Cómo pueden garantizar que este desarrollo sea sostenible?

P: ¿Qué hay de la posibilidad de incorporar vivienda pública en Paracuellos?

P: Paracuellos está apostando por convertirse en un destino atractivo a nivel turístico. Sabemos que Halloween ha adquirido un gran protagonismo en el municipio. ¿Qué papel juegan estas iniciativas en su plan de desarrollo?
(+)

domingo, 1 de diciembre de 2024

Desviados 21 vuelos en el aeropuerto de Madrid-Barajas por un avistamiento de drones

Un total de 21 vuelos de los 1.034 programados este miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han sido desviados esta tarde por el avistamiento de drones en su entorno, lo que ha llevado a que todavía se esté operando con ciertas demoras. El tráfico aéreo se ha suspendido durante cerca de media hora y se han desviado algunos aviones a aeródromos alternativos para su aterrizaje.


Así lo ha confirmado a EFE un portavoz de Enaire, gestor de navegación aérea, después de que desde la cuenta de controladores aéreos de X se notificara hacia las 19.15 que las operaciones en Barajas se habían suspendido al haberse avistado un dron en las inmediaciones del aeropuerto.

En torno a media hora después de la notificación se reactivó la circulación después de que la Guardia Civil confirmara que no se han producido nuevos avistamientos, según Enaire, que explica que esta medida forma parte del protocolo de seguridad que se activa en estos casos.

No es la primera vez que la presencia de drones no autorizados sobrevolando las inmediaciones del aeródromo de la capital obligan a detener el tráfico aéreo. En 2022, por ejemplo, el aeropuerto de Madrid-Barajas tuvo que desviar cinco aviones que iban a aterrizar y demorar a muchos otros que no pudieron despegar a tiempo. Entonces, la presencia de estos aparatos fue detectada por la Guardia Civil poco antes de las seis de la tarde y el tráfico aéreo restableció su normalidad a la siete. También pasó en febrero de 2020, cuando las operaciones estuvieron suspendidas durante más de una hora. (+)

sábado, 30 de noviembre de 2024

ECOEMBES, EL TIMO DEL RECICLAJE: MILES DE MILLONES DE NUESTROS EUROS ACABAN EN LA BASURA

 
En este vídeo se cuenta cómo un estudio del estado concluye que en España se recicla menos del 50% de los plásticos que se generan en el país y que se consumen, a pesar de que la empresa que se lucra de ello, Ecoembes, afirma lo contrario en sus estudios, y cobra hasta 1700 millones de euros al año para, supuestamente, reciclar a través del contenedor amarillo, y otras formas de recogida, todos los residuos plásticos del país. 
 
Inundados en plástico, cada vez consumimos más, la normativa es cada vez más dura, pero llevamos décadas sufriendo una dejadez al respecto que ahora se ha revelado cierta, y donde unos y otros se tapan para ocultar la verdad. La única verdad, el tiempo se ha acabado, y habrá que erradicar el actual sistema de reciclaje; eso, o comenzarán las multas de la UE. 
 
En este vídeo se cuenta todo del timo del reciclaje, que cuesta a los ciudadanos españoles miles de millones de euros cada año. Esta es la realidad del reciclaje en España. (+)
 

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Paracuellos de Jarama organiza un torneo benéfico de pádel para apoyar a los afectados por la DANA en Valencia

El polideportivo municipal de Paracuellos de Jarama será el escenario de un torneo solidario de pádel el próximo sábado 30 de noviembre. Los fondos recaudados se destinarán a la Casa Caridad de Valencia, en apoyo a los afectados por las inundaciones en la Comunidad Valenciana.


La Concejalía de Deportes de Paracuellos de Jarama, en colaboración con el C.D.E. Buceo Jarama y Pádel VIP, organiza el torneo de pádel benéfico ‘Por la Terreta’, una iniciativa que promete no solo una jornada de deporte, sino una oportunidad de solidaridad con los afectados por las recientes inundaciones en la Comunidad Valenciana. La actividad, que tendrá lugar en el polideportivo municipal de Paracuellos el próximo sábado 30 de noviembre, busca recaudar fondos que serán entregados a la Casa Caridad de Valencia, entidad que ha trabajado durante más de un siglo para apoyar a personas en situación de necesidad.
 
¿Cómo colaborar? Inscripción y donaciones abiertas a todos (+)