Para inscribirse es necesario hacerlo presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama (plaza de San Pedro, 1), abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Cada artista o grupo deberá presentar, junto a la hoja de inscripción, un CD con dos canciones originales. El plazo de inscripción se abre el 1 de abril de 2019 y se cierra el 10 de mayo. También se aceptarán aquellas solicitudes registradas a través de la sede electrónica del Ayutamiento de Paracuellos: https://sede.paracuellosdejarama.es (Ver más >)
.

domingo, 31 de marzo de 2019
‘I Concurso de bandas y solistas jóvenes La Terminal'
Para inscribirse es necesario hacerlo presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama (plaza de San Pedro, 1), abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Cada artista o grupo deberá presentar, junto a la hoja de inscripción, un CD con dos canciones originales. El plazo de inscripción se abre el 1 de abril de 2019 y se cierra el 10 de mayo. También se aceptarán aquellas solicitudes registradas a través de la sede electrónica del Ayutamiento de Paracuellos: https://sede.paracuellosdejarama.es (Ver más >)
Reunión para mejorar la seguridad vial en la travesía de la M-113, a su paso por Paracuellos
A la reunión han asistido el alcalde, Javier Cuesta, el concejal de Infraestructuras y Servicios, Roberto Moreno, el edil de Seguridad y Movilidad, Jose Luis Flórez, el Concejal de Coordinación de Áreas y Hacienda, Santiago Molina, el edil del grupo municipal Ciudadanos, Aitor Monasterio, el Capitán Jefe del Subsector de Tráfico de Madrid-Norte de la Guardia Civil, dos representantes de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, dos técnicos de Kapsch, empresa especializada en gestión semafórica y el Jefe de la Policía Local de Paracuellos de Jarama, Francisco Jesús Cuesta.
En primer lugar, se ha establecido inicialmente que el semáforo situado en la calle Real, esquina con Chorrillo Alta, tenga una fase de ciclo fijo a tres colores (rojo, amarillo y verde) con demanda de peatón.
También se va a proceder a poner sensores de vehículos en las calles Chorrillo Alta y Chorrillo Baja para dar demanda a los vehículos que transitan por dichas vías.
Además, se iniciará la tramitación para poner este paso de peatones elevado (tipo meseta) y se estudiará la colocación de reductores de velocidad.
También se ha comunicado que esta semana se inicia la instalación del semáforo ubicado en la confluencia de la avenida Príncipe de Asturias con la rotonda que lleva a la M-50. (Ver más >)
En primer lugar, se ha establecido inicialmente que el semáforo situado en la calle Real, esquina con Chorrillo Alta, tenga una fase de ciclo fijo a tres colores (rojo, amarillo y verde) con demanda de peatón.
También se va a proceder a poner sensores de vehículos en las calles Chorrillo Alta y Chorrillo Baja para dar demanda a los vehículos que transitan por dichas vías.
Además, se iniciará la tramitación para poner este paso de peatones elevado (tipo meseta) y se estudiará la colocación de reductores de velocidad.
También se ha comunicado que esta semana se inicia la instalación del semáforo ubicado en la confluencia de la avenida Príncipe de Asturias con la rotonda que lleva a la M-50. (Ver más >)
sábado, 30 de marzo de 2019
Denuncian la pasividad de la Policía Local dirigiendo el tráfico a la entrada de los colegios.
Supongo que será un tema trillado, pero es que no paro de ver el poco o nada de caso que se hace a la policía de nuestro pueblo. Entiendo que ellos también se han ganado el que se les toree y cuanto menos me parece preocupante.
La policía en el colegio Navas de Tolosa, varias mañanas puestos en los pasos de cebra que hay en las puertas del colegio y coches, ya no solo aparcados en doble fila en toda la vía, si no aparcados en sus narices delante y detrás de los pasos de peatones, con el peligro que eso conlleva. Cualquier niño va a cruzar y no se le ve por estos coches.
Y los policías sin hacer nada, ayer vi como uno daba la vuelta saltándose la linea continua de un carril a otro delante del coche de policía… atónito me quedé... que pasó? pues nada, paró el coche patrulla a su lado, le comentaría lo mal que lo hizo y tiró de frente.
El día que nos llevemos un susto o algo peor nos lamentaremos. (Ver más >)
La policía en el colegio Navas de Tolosa, varias mañanas puestos en los pasos de cebra que hay en las puertas del colegio y coches, ya no solo aparcados en doble fila en toda la vía, si no aparcados en sus narices delante y detrás de los pasos de peatones, con el peligro que eso conlleva. Cualquier niño va a cruzar y no se le ve por estos coches.
Y los policías sin hacer nada, ayer vi como uno daba la vuelta saltándose la linea continua de un carril a otro delante del coche de policía… atónito me quedé... que pasó? pues nada, paró el coche patrulla a su lado, le comentaría lo mal que lo hizo y tiró de frente.
El día que nos llevemos un susto o algo peor nos lamentaremos. (Ver más >)
viernes, 29 de marzo de 2019
No señora Ayuso, El PP no ganó las elecciones en Paracuellos
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cometido un desliz al asegurar que el PP ganó las pasadas elecciones en Paracuellos por lo que el equipo de gobierno actual no es legítimo. Al mismo tiempo ha criticado el supuesto estado de abandono del municipio. Las redes no han tardado en contestarla;
jueves, 28 de marzo de 2019
El IES Adolfo Suárez acude a Bélgica para el lanzamiento de globos-sonda estratosféricos
Continuando con las actividades programadas dentro del proyecto SpaceTEAM.eu, en el marco de Erasmus+, varios profesores del Instituto de Educación Secundaria (IES) Adolfo Suárez de Paracuellos de Jarama se desplazaron la semana del 11 de marzo a la localidad belga de Leuven, donde se localiza otro de los centros educativos que participan en el proyecto. Allí acudieron también profesores del instituto finlandés, el tercer centro participante para, entre todos, continuar desarrollando las actividades previstas, en este caso, llevar a cabo el montaje, lanzamiento y recuperación de dos globos-sonda estratosféricos.
En el caso del IES Adolfo Suárez de Paracuellos de Jarama, está previsto que los alumnos hagan los lanzamientos de los globos-sonda estratosféricos en el mes de febrero de 2020.
El IES Adolfo Suarez participa en este proyecto de ERASMUS+ de dos años de duración, en colaboración con otros dos centros educativos europeos, uno en Bélgica y otro en Finlandia. Consiste en el diseño de un globo sonda meteorológico para ser lanzado a la atmósfera y que, alcanzando una altura de 30-35 kilómetros, permita la toma de datos, como pueden ser niveles de CO2, temperatura, presión, humedad, ozono, etc., y su posterior interpretación. (Ver más >)
En el caso del IES Adolfo Suárez de Paracuellos de Jarama, está previsto que los alumnos hagan los lanzamientos de los globos-sonda estratosféricos en el mes de febrero de 2020.
El IES Adolfo Suarez participa en este proyecto de ERASMUS+ de dos años de duración, en colaboración con otros dos centros educativos europeos, uno en Bélgica y otro en Finlandia. Consiste en el diseño de un globo sonda meteorológico para ser lanzado a la atmósfera y que, alcanzando una altura de 30-35 kilómetros, permita la toma de datos, como pueden ser niveles de CO2, temperatura, presión, humedad, ozono, etc., y su posterior interpretación. (Ver más >)
Una solución 'parche' para la basura del Henares
El conflicto por la basura que se deposita a diario en el vertedero de Alcalá de Henares por fin tiene solución... aunque sólo hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo. Tras meses de intentos infructuosos, la Comunidad de Madrid ha encontrado una vía para prolongar la vida útil del lugar a donde llegan los desechos de 700.000 hogares en el entorno de la A-2 por lo menos durante los meses de verano.
El problema volverá a aflorar entonces porque la construcción de la planta de tratamiento del municipio de Loeches que sustituirá a esta infraestructura a punto de colmatar no estará terminada hasta mediados de 2020. En términos políticos, sin embargo, eso ya será competencia del Gobierno regional y de los ayuntamientos que se conformen tras la cita con las urnas. (Ver más >)
El problema volverá a aflorar entonces porque la construcción de la planta de tratamiento del municipio de Loeches que sustituirá a esta infraestructura a punto de colmatar no estará terminada hasta mediados de 2020. En términos políticos, sin embargo, eso ya será competencia del Gobierno regional y de los ayuntamientos que se conformen tras la cita con las urnas. (Ver más >)
miércoles, 27 de marzo de 2019
lunes, 25 de marzo de 2019
Cuando no existían los pixeles
Durante el reinado de D. Alfonso XIII, por los conflictos en los que estuvo metido el país en ese momento, Paracuellos de Jarama, como en alguna ocasión hemos contado aquí, se convirtió en un lugar idóneo para la realización de maniobras militares. Su abrupto terreno, unido al río y la cercanía a la capital, nos hizo ser un sitio valorado para estas maniobras. Encontramos constancia de multitud de pruebas de todo tipo de material explosivo, así como del desarrollo de la destreza de los zapadores en el río. Estas maniobras se realizaron, que sepamos, en los años 1898, 1901, 1905, 1908, 1912, 1918 y 1926.
La más documentada de todas ellas fue la que se desarrolló el 17 de marzo de 1898, según reza el diario La Época, momento en el que se realizaron las primeras fotografías tomadas en nuestro municipio, las cuales quedaron inmortalizadas en un precioso documento gráfico de La Revista Moderna en su número del 2 de abril de ese año, cuyas instantáneas fueron tomadas por el famoso fotógrafo Manuel Compañy. (Ver más >)
La más documentada de todas ellas fue la que se desarrolló el 17 de marzo de 1898, según reza el diario La Época, momento en el que se realizaron las primeras fotografías tomadas en nuestro municipio, las cuales quedaron inmortalizadas en un precioso documento gráfico de La Revista Moderna en su número del 2 de abril de ese año, cuyas instantáneas fueron tomadas por el famoso fotógrafo Manuel Compañy. (Ver más >)
domingo, 24 de marzo de 2019
Aprueban mejorar la seguridad vial en el cruce de las calles Chorrillo Alta y Real
El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, en sesión ordinaria celebrada el martes, 19 de marzo de 2019, aprobó por unanimidad una propuesta planteada por toda la corporación sobre las actuaciones que sean más convenientes realizar, en función de lo que los técnicos de la Comunidad de Madrid determinen, en el cruce de las calles Chorrillo Alta y Real, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esa zona.
En puntos urgentes, y por unanimidad de toda la corporación municipal, se acordó de nuevo instar al Consorcio Regional de Transportes (CRT) de la Comunidad a que recupere las conexiones directas con Madrid que ofrecían los autobuses 211 y 212, a las urbanizaciones Altos de Jarama y Los Berrocales, y solicitar una reunión al CRT para tratar específicamente este asunto. (Ver más >)
En puntos urgentes, y por unanimidad de toda la corporación municipal, se acordó de nuevo instar al Consorcio Regional de Transportes (CRT) de la Comunidad a que recupere las conexiones directas con Madrid que ofrecían los autobuses 211 y 212, a las urbanizaciones Altos de Jarama y Los Berrocales, y solicitar una reunión al CRT para tratar específicamente este asunto. (Ver más >)
Más de 400 personas se concentraron tras el atropello mortal de un peatón
Los vecinos de Paracuellos del Jarama piden seguridad ante los atropellos en pasos de cebra
sábado, 23 de marzo de 2019
Próximo 30 de marzo marcha montañera
Con motivo del mes de la Mujer Montañera, la Federación Madrileña de Montañismo (FMM) ha organizado en marzo una serie de marchas que se celebrarán todos los sábados y domingos. Una de ellas, la ha preparado el Grupo Amadablan de Montañismo de Paracuellos de Jarama.
Será el sábado 30 de marzo y se llevará a cabo en la zona de Cercedilla, más concretamente recorriendo los miradores del valle de la Fuenfría, una ruta cómoda de 10 kilómetros de recorrido que ofrece unas preciosas vistas. (Ver más >)
Paracuellos acogerá la gymkana de ciencias de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Educación e Investigación y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama informan de que ya está abierto el plazo de inscripción en la ‘Gymkana STEM’ de la Comunidad de Madrid.
Alumnos de Educación Primaria pasarán una jornada divertida resolviendo retos científicos y matemáticos. La prueba se realizará el domingo 7 de abril y tendrá lugar en 23 sedes de diferentes distritos y municipios de Madrid.
Se pueden inscribir alumnos de educación Primaria (si participan niños de los cursos iniciales se recomienda que lo hagan con compañeros de niveles más altos) mediante equipos formados por cuatro alumnos del mismo centro educativo. El plazo se cierra el 1 de abril, a las 18:00 horas. Las inscripciones deben realizarse enviando la ficha adjunta al correo educacion@paracuellosdejarama.es (Ver más >)
Alumnos de Educación Primaria pasarán una jornada divertida resolviendo retos científicos y matemáticos. La prueba se realizará el domingo 7 de abril y tendrá lugar en 23 sedes de diferentes distritos y municipios de Madrid.
Se pueden inscribir alumnos de educación Primaria (si participan niños de los cursos iniciales se recomienda que lo hagan con compañeros de niveles más altos) mediante equipos formados por cuatro alumnos del mismo centro educativo. El plazo se cierra el 1 de abril, a las 18:00 horas. Las inscripciones deben realizarse enviando la ficha adjunta al correo educacion@paracuellosdejarama.es (Ver más >)
viernes, 22 de marzo de 2019
Concejal de Hacienda de Paracuellos pasa a no adscrita a dos meses de las elecciones
![]() |
Elena Domínguez, ex-concejal de Hacienda |
El pleno municipal de marzo en Paracuellos de Jarama va a dar cuenta del escrito presentado por María Elena Domínguez por el que ha comunicado su decisión de abandonar el grupo municipal del partido en el gobierno ‘Iniciativa Ciudadana por Paracuellos’. Domínguez pasará a ser concejal no adscrita, después de haber estado toda la legislatura liderando la concejalía de Hacienda e Industria– en diciembre cogió una baja y sus atribuciones fueron repartidas entre los ediles del gobierno. La dimisión se produce a tan solo dos meses de las elecciones municipales.
El alcalde y presidente de Iniciativa Ciudadana por Paracuellos, Javier Cuesta ha calificado en SER Madrid Norte de “problema interno”, lamentando esta decisión de Domínguez de la que afirma“no tiene ninguna razón” y a la que explica se ha respetado su baja repartiendo las competencias que ostentaba hasta el mes de diciembre.
Cuesta reclama que devuelva su acta de concejal, “porque los votos son del partido”. (Ver más >)
El alcalde y presidente de Iniciativa Ciudadana por Paracuellos, Javier Cuesta ha calificado en SER Madrid Norte de “problema interno”, lamentando esta decisión de Domínguez de la que afirma“no tiene ninguna razón” y a la que explica se ha respetado su baja repartiendo las competencias que ostentaba hasta el mes de diciembre.
Cuesta reclama que devuelva su acta de concejal, “porque los votos son del partido”. (Ver más >)
El Ayto. se desbloquea; de 3 proyectos al año a 15 en diez días
jueves, 21 de marzo de 2019
Jornadas de puertas abiertas en los centros educativos de Paracuellos
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama informa de que entre el 8 y el 10 de abril tendrán lugar unas jornadas de puertas abiertas en las escuelas infantiles municipales.
El objetivo que se persigue es que aquellas familias que vayan a solicitar plaza en estos centros puedan conocer con todo detalle sus instalaciones, el proyecto educativo y dialogar con su personal. (Ver más >)
El objetivo que se persigue es que aquellas familias que vayan a solicitar plaza en estos centros puedan conocer con todo detalle sus instalaciones, el proyecto educativo y dialogar con su personal. (Ver más >)
miércoles, 20 de marzo de 2019
Charla de un profesor de Miramadrid, superviviente del 11M

Utrera ha subrayado a Carlos Alsina durante una entrevista la importancia de que "la sociedad conecte con las victimas del terrorismo a través del dolor, entonces nos entenderán, no habrá ninguna barrera entre nosotros y ellos". Por otro lado, explica que no le gusta que le definan como víctima. (Ver más >)
martes, 19 de marzo de 2019
Agentes Forestales capturan mapaches abandonados en los ríos Henares y Jarama
Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid están realizando estos días trampeos en los ríos Henares, Jarama y Tajuña para capturar mapaches abandonados.
Se trata de animales exóticos que suponen un peligro para la fauna autóctona, según ha informado en Twitter el 112 de la Comunidad de Madrid.
El objetivo de esta práctica llevada a cabo por los Agentes Forestales es mantener el equilibro natural.
El 112 recuerda que el mapache es una especie invasora que daña cultivos, puede transmitir enfermedades a las personas y amenaza gravemente la fauna autóctona.
Entre 2007 y 2018 se han capturad0 más de 800 ejemplares en la región. (Ver más >)
Se trata de animales exóticos que suponen un peligro para la fauna autóctona, según ha informado en Twitter el 112 de la Comunidad de Madrid.
El objetivo de esta práctica llevada a cabo por los Agentes Forestales es mantener el equilibro natural.
El 112 recuerda que el mapache es una especie invasora que daña cultivos, puede transmitir enfermedades a las personas y amenaza gravemente la fauna autóctona.
Entre 2007 y 2018 se han capturad0 más de 800 ejemplares en la región. (Ver más >)
lunes, 18 de marzo de 2019
El gobierno de Paracuellos acusa al Consejero de Educación de realizar una "inauguración encubierta"
La concejal de Educación, Almudena Gómez (Somos) ha acusado al Consejero de Educación, Rafael Van Grieken de acudir junto con altos cargos de la Comunidad de Madrid a realizar “una inauguración encubierta del centro educativo Navas de Tolosa”. Este centro es el que más fases ha tenido de toda la región y sus obras, precisamente han finalizado hace solo diez días.
Gómez ha recordado que las inauguraciones están prohibidas por la convocatoria de las elecciones generales, y no podrán realizarse hasta después de las elecciones municipales y autonómicas. La concejal de Educación lamenta que esta sea la segunda vez que el Consejero de Educación visita Paracuellos de Jarama “a escondidas del ayuntamiento y sin invitar ni al alcalde ni a la concejala del ramo”. Gómez insiste en que en estos cuatro años nunca se ha reunido con los directores de los centros educativos. (Ver más >)
Gómez ha recordado que las inauguraciones están prohibidas por la convocatoria de las elecciones generales, y no podrán realizarse hasta después de las elecciones municipales y autonómicas. La concejal de Educación lamenta que esta sea la segunda vez que el Consejero de Educación visita Paracuellos de Jarama “a escondidas del ayuntamiento y sin invitar ni al alcalde ni a la concejala del ramo”. Gómez insiste en que en estos cuatro años nunca se ha reunido con los directores de los centros educativos. (Ver más >)
domingo, 17 de marzo de 2019
Opinión; ¿Que nos ofrecerá CIUDADANOS?
Miembros de Ciudadanos dimiten y se rebelan contra la formación: "Rivera controla los procesos de primarias"
Incluso cumpliendo con las encuestas, Ciudadanos necesitaría la colaboración de Partido Popular y otra formación para gobernar, siendo el principal candidato VOX, por lo que el riesgo que se presenta para los vecinos , y dada su relación con el equipo actual, inicien una estrategia revanchista de derribo de todo aquello creado en la actual legislatura.
Todo esto nos lleva a una dudosa capacidad de gestión, en la que no se prioriza el interés colectivo y se pone por delante intereses partidistas regionales y personales, y hace que Ciudadanos sea la puerta de retorno para Partido Popular y de entrada para VOX. (Ver más >)
sábado, 16 de marzo de 2019
viernes, 15 de marzo de 2019
II Tramo Cronometrado en Tierra de Paracuellos
El próximo sábado 16 de marzo se disputará el II Tramo Cronometrado de Tierra Paracuellos de Jarama, heredero del veterano Rallysprint, organizado por la Federación Madrileña de Automovilismo.
La prueba es puntuable para el Campeonato Madrileño de Tierra, con coeficiente 1, y consta de un tramo de 9,56 kilómetros de recorrido, al cual se le dará una pasada de reconocimiento y tres cronometradas. Se trata de la primera prueba del certamen regional.
El parque cerrado se instalará en el paseo de las Camelias, entre la avenida Consistorial y la de Juan Pablo II, el mismo día de la prueba, en dónde, a partir de las 8:00 horas, se efectuarán las verificaciones administrativas y técnicas de los participantes.
La salida del primer coche para la pasada de reconocimiento tendrá lugar a las 10:30 horas. Acto seguido, comenzará la carrera, con la disputa de tres mangas cronometradas en el mismo sentido. La entrega de trofeos tendrá lugar en el propio parque cerrado del paseo de las Camelias.
La prueba es puntuable para el Campeonato Madrileño de Tierra, con coeficiente 1, y consta de un tramo de 9,56 kilómetros de recorrido, al cual se le dará una pasada de reconocimiento y tres cronometradas. Se trata de la primera prueba del certamen regional.
El parque cerrado se instalará en el paseo de las Camelias, entre la avenida Consistorial y la de Juan Pablo II, el mismo día de la prueba, en dónde, a partir de las 8:00 horas, se efectuarán las verificaciones administrativas y técnicas de los participantes.
La salida del primer coche para la pasada de reconocimiento tendrá lugar a las 10:30 horas. Acto seguido, comenzará la carrera, con la disputa de tres mangas cronometradas en el mismo sentido. La entrega de trofeos tendrá lugar en el propio parque cerrado del paseo de las Camelias.
jueves, 14 de marzo de 2019
Reunión con la directora general de carreteras de la CAM
El alcalde de Paracuellos, Javier Cuesta, mantuvo una reunión con la directora general de carreteras de la CAM, Doña Maria Consolación Pérez, y varios técnicos donde se trató, entre otros temas, algunas actuaciones urgentes en materia de instalación de señales de alta visibilidad en las inmediaciones del paso de peatones ubicado en la carretera M-113, a la altura del cruce con la calle Chorrillo Alta, y elementos de ralentización de velocidad de vehículos. Además de hacerlo extensible al resto de pasos de peatones que hay en el tramo urbano de la M-113, y que en caso de no poder hacerlas por cuestiones presupuestarias, permitir que las acometa el Ayto. y en tal caso, agilizar los permisos porque suelen demorarse varios meses.
No es la primera vez que se solicitan actuaciones en esta carretera que cruza el municipio, el Ayto. ha solicitado colocar pasos de peatones en diferentes zonas, así como semáforos, para mejorar la seguridad de la vía a su paso por el casco urbano.
Por otro lado, al preguntar por el estado del estudio del proyecto de la variante aprobados el año pasado en los presupuestos regionales de la CAM para el ejercicio del 2019, han respondido que todavía no han iniciado los trámites para comenzar el estudio.
También se ha solicitado el desdoblamiento de la M-111 en el tramo que falta hasta Belvis puesto que apenas hay arcén y se generan situaciones de riesgo. (Ver más >)
No es la primera vez que se solicitan actuaciones en esta carretera que cruza el municipio, el Ayto. ha solicitado colocar pasos de peatones en diferentes zonas, así como semáforos, para mejorar la seguridad de la vía a su paso por el casco urbano.
Por otro lado, al preguntar por el estado del estudio del proyecto de la variante aprobados el año pasado en los presupuestos regionales de la CAM para el ejercicio del 2019, han respondido que todavía no han iniciado los trámites para comenzar el estudio.
También se ha solicitado el desdoblamiento de la M-111 en el tramo que falta hasta Belvis puesto que apenas hay arcén y se generan situaciones de riesgo. (Ver más >)
Gracias a los manifestantes por el clima: vuestra acción tendrá poderosas consecuencias
Quiero dar las gracias a todas las personas que se manifestaron este viernes
por el cambio climático. Gracias, muchas gracias, por no ser
razonables.
No escuchéis al que os diga que pedís cosas poco razonables, imposibles de conseguir según las reglas establecidas. No os detengáis.
No cedáis ni un ápice en vuestros sueños.
No olvidéis que este puede ser un año crucial en el que seáis vosotros los que defináis qué es posible y qué no. (Ver más >)
No escuchéis al que os diga que pedís cosas poco razonables, imposibles de conseguir según las reglas establecidas. No os detengáis.
No cedáis ni un ápice en vuestros sueños.
No olvidéis que este puede ser un año crucial en el que seáis vosotros los que defináis qué es posible y qué no. (Ver más >)
miércoles, 13 de marzo de 2019
Arranca el taller de radio en el Centro Joven La Terminal
El curso se impartirá en el Centro Joven La Terminal por los formadores con amplia experiencia de Radio Enlace, dentro de sus programas de formación. Para apuntarse hay que enviar un mail a juventud@paracuellosdejarama.es (indicando su nombre y apellidos, edad y un teléfono de contacto), pasarse por La Terminal y preguntar en recepción, o ponerse en contacto con la informadora juvenil en el número 696 371 289. El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el 12 de marzo.
El taller se realizará en 20 sesiones de tres horas cada una, es gratuito y en él los alumnos podrán conocer cómo es el medio, cómo funciona y cómo influye en la sociedad.
El taller de radio arranca el miércoles 13 de marzo y se prolongará hasta el 5 de junio (las actividades pararán en Semana Santa y en el puente de mayo). Habrá dos sesiones por semana: los miércoles, de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas. (Ver más >)
El taller se realizará en 20 sesiones de tres horas cada una, es gratuito y en él los alumnos podrán conocer cómo es el medio, cómo funciona y cómo influye en la sociedad.
El taller de radio arranca el miércoles 13 de marzo y se prolongará hasta el 5 de junio (las actividades pararán en Semana Santa y en el puente de mayo). Habrá dos sesiones por semana: los miércoles, de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas. (Ver más >)
martes, 12 de marzo de 2019
Se buscan propuestas para elaborar los presupuestos participativos
La Concejalía de Participación Ciudadana informa de que hoy, 1 de marzo, se ha abierto el periodo de recogida de propuestas para elaborar los presupuestos participativos de Paracuellos de Jarama. Hasta el 30 de mayo, los vecinos del municipio podrán colaborar en la elaboración de los presupuestos de 2020, enviando sus proyectos a la web municipal (hay que rellenar un formulario) o presentándolos en los diferentes Consejos Sectoriales de Participación Ciudadana.
Los Presupuestos Participativos son una herramienta de participación y gestión del municipio, mediante la cual la ciudadanía puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los presupuestos anuales. Tienen como principal objetivo la participación directa de la ciudadanía, estableciéndose demandas y preocupaciones en materia de gastos e inversiones, para que sean incluidos en los presupuestos municipales anuales, priorizando necesidades y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados por el Ayuntamiento. En Paracuellos se ha venido desarrollando esta forma de participación desde finales de 2011. (Ver más >)
Los Presupuestos Participativos son una herramienta de participación y gestión del municipio, mediante la cual la ciudadanía puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los presupuestos anuales. Tienen como principal objetivo la participación directa de la ciudadanía, estableciéndose demandas y preocupaciones en materia de gastos e inversiones, para que sean incluidos en los presupuestos municipales anuales, priorizando necesidades y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados por el Ayuntamiento. En Paracuellos se ha venido desarrollando esta forma de participación desde finales de 2011. (Ver más >)
lunes, 11 de marzo de 2019
domingo, 10 de marzo de 2019
Carlos Alsina preguntará a los adolescentes de Paracuellos qué saben del 11-M
Carlos Alsina realizará de nuevo una experiencia social y radiofónica llevando 'Más de uno' a un instituto de Secundaria de Paracuellos de Jarama (Madrid).
El lunes, con motivo del 15 aniversario de los atentados del 11-M, Alsina recorrerá la biblioteca, las aulas y el patio para averiguar qué sabe de ese día una generación que apenas acababa de nacer cuando se produjeron los atentados de Atocha, Santa Eugenia y El Pozo.
A lo largo de la mañana, Alsina recorrerá las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria Miramadrid -que a esas horas está en plena efervescencia- para contar la vida dentro de sus muros: los pasillos, la biblioteca, la cocina, el patio o las aulas serán los escenarios sobre los que el comunicador de Onda Cero irá construyendo su mañana radiofónica. (Ver más >)
A lo largo de la mañana, Alsina recorrerá las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria Miramadrid -que a esas horas está en plena efervescencia- para contar la vida dentro de sus muros: los pasillos, la biblioteca, la cocina, el patio o las aulas serán los escenarios sobre los que el comunicador de Onda Cero irá construyendo su mañana radiofónica. (Ver más >)
sábado, 9 de marzo de 2019
Opinión; ¿Que nos ofrecerá el Partido Popular de Paracuellos?
Una primera lectura, lleva a la conclusión, que el Partido Popular ha decidido no contar en absoluto con nadie de Partido Popular de Paracuellos, para lo que ha desembarcado a personas con amplio recorrido en el partido pero con nulo conocimiento de lo que es Paracuellos.
Cuentan la anécdota que cuando nombraron presidenta de la gestora a Ana Camins, tuvo que buscar en el mapa donde se encontraba Paracuellos de Jarama.
.
.
El caso de Tomas Serrano es diferente, dado que al ser el Presidente del Partido Popular de Barajas y por su amistad con el anterior Alcalde Zurita, conocía la ubicación del pueblo.
Una segunda lectura, y en sucesivos números, veremos que es de uso común al resto de los partidos, es que los que hoy en día son concejales por el Partido Popular, están exprimiendo los últimos días del puesto y sueldo, dado que han decidido pasar de ellos, y por extensión, su implicación en cualquier tarea que lleve esfuerzo, les repele como el agua al aceite.
Por otro lado, comentar que el candidato a Alcalde, Tomas Serrano, en dos legislaturas en la Comunidad de Madrid, tiene el récord de ser uno de los diputados con menor actividad en la cámara, dado que en dos legislaturas ( ocho años ) no ha presentado ninguna propuesta y no existe grabación suya hablando en la cámara dado que nunca ha tomado la palabra. (Ver más >)
Una segunda lectura, y en sucesivos números, veremos que es de uso común al resto de los partidos, es que los que hoy en día son concejales por el Partido Popular, están exprimiendo los últimos días del puesto y sueldo, dado que han decidido pasar de ellos, y por extensión, su implicación en cualquier tarea que lleve esfuerzo, les repele como el agua al aceite.
Por otro lado, comentar que el candidato a Alcalde, Tomas Serrano, en dos legislaturas en la Comunidad de Madrid, tiene el récord de ser uno de los diputados con menor actividad en la cámara, dado que en dos legislaturas ( ocho años ) no ha presentado ninguna propuesta y no existe grabación suya hablando en la cámara dado que nunca ha tomado la palabra. (Ver más >)
viernes, 8 de marzo de 2019
'Ecocesta' amplía su gama bio de tortitas bañadas con chocolate
Biogran , fabricante, envasador y distribuidor de productos ecológicos con sede en Paracuellos del Jarama (Madrid), presenta la ampliación de su línea de tortitas de cereales ecológicas, con dos nuevas variedades, bajo su marca para distribución organziada 'Ecocesta'. Estas dos nuevas variedades están elaboradas a partir del propio grano del cereal (con base de arroz o maíz), y están bañadas con chocolate negro. El producto se presenta en packs de tres unidades, con dos tortitas cada uno, manteniendo su carácter de snack "on the go". Estos productos no incluyen en su formulación gluten, y están elaboradas con ingredientes de origen 100% vegetal, por lo que son adecuadas para veganos y vegetarianos. Además, su formulación es de bajo contenido en sal, rica en fibra y no tienen ni conservantes ni colorantes.
Biogran continúa mostrando un notable dinamismo en su actividad, en paralelo al fulgurante crecimiento del sector de alimentación ecológica en España. Así, la compañía nanejaba unas previsiones de crecimiento de cara a 2018 por encima del 10%, para alcanzar una facturación superior a los 38 M€. (Ver más >)
jueves, 7 de marzo de 2019
El drama de una familia de Paracuellos que perdió su hogar tras un incendio
Llegaron de Rumanía hace 18 años y ahora, tras el incendio de su vivienda en Paracuellos de Jarama, lo han perdido prácticamente todo. Es parte de la historia de Verónica, una mujer de 38 años, soltera y con un bebé de año y medio. La afectada está, además, al cuidado de su madre, de 60 años y con una discapacidad del 62%.
Aunque tiene trabajo, la reducción de jornada le deja unos ingresos que no alcanzan apenas los 500 euros, a los que habría que añadir los menos de 900 que recibe por la pensión de su madre.
El Ayuntamiento se ha puesto en contacto con Cáritas y con los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, pero no han conseguido ninguna solución habitacional que supere la semana de duración. De momento, la familia se aloja en la vivienda de unos amigos en el mismo municipio. (Ver más >)
Aunque tiene trabajo, la reducción de jornada le deja unos ingresos que no alcanzan apenas los 500 euros, a los que habría que añadir los menos de 900 que recibe por la pensión de su madre.
El Ayuntamiento se ha puesto en contacto con Cáritas y con los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, pero no han conseguido ninguna solución habitacional que supere la semana de duración. De momento, la familia se aloja en la vivienda de unos amigos en el mismo municipio. (Ver más >)
martes, 5 de marzo de 2019
Más de 400 personas se concentraron hoy tras el atropello mortal de un peatón
Los vecinos exigen mayor regulación del tráfico a favor de la seguridad vial de los peatones.
.
Vecinos de Paracuellos de Jarama se concentraron ayer, 4 de marzo, de 17.30 a 18.30 horas, para pedir que se regule el tráfico a favor de la seguridad vial de los peatones.
«Por una ciudad para los peatones, no para los coches», fue el lema de la convocatoria que se difundió a través de las redes
sociales. La concentración tuvo lugar en el cruce de la calle Real con
la calle Chorrillo Alta, punto donde hace unos días murió un vecino de Paracuellos
atropellado por un turismo. (Ver más >)
lunes, 4 de marzo de 2019
Hoy concentración tras el atropello mortal de un peatón
Los vecinos exigen mayor regulación del tráfico a favor de la seguridad vial de los peatones.
Vecinos de Paracuellos de Jarama han convocado para hoy lunes, 4 de marzo, de 17.30 a 18.30 horas, una concentración para pedir que se regule el tráfico a favor de la seguridad vial de los peatones.«Por una ciudad para los peatones, no para los coches», es el lema de la convocatoria que han difundido a través de las redes sociales. La concentración tendrá lugar en el cruce de la calle Real con la calle Chorrillo Alta, punto donde hace unos días murió un hombre atropellado por un turismo. (Ver más >)
La Plataforma por la Escuela Pública da "suspenso" a Garrido y a Cifuentes
La Plataforma Regional por la Escuela Pública de Madrid considera que ha habido "total falta de voluntad" en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, primero con Cristina Cifuentes y ahora con el actual presidente, Ángel Garrido, "en resolver las carencias y necesidades acuciantes" en el ámbito de la educación pública.
En una nota de prensa remitida este lunes, la Plataforma dice que la comunidad educativa madrileña "suspende" la gestión de la Comunidad de Madrid en materia de infraestructuras educativas públicas y argumenta que "de los casi 140 millones de presupuesto que en 2011 se dirigían a la construcción y ampliación de centros educativos de la red regional, durante esta legislatura no se han conseguido alcanzar, ningún año, los 80 millones de euros en esta partida presupuestaria".
La Plataforma recuerda que la falta de inversión ha generado "importantes retrasos en la entrega de obras e incluso abandonos", y cita casos como los colegios de educación infantil y primaria (CEIP) Miguel de Cervantes, en Getafe, y Alfredo Di Stéfano, de Valdebebas, los retrasos en Las Tablas, Parla, Coslada, Paracuellos del Jarama, Arroyomolinos, Vallecas o Las Rozas, la falta de colegios de infantil y primaria o institutos de secundaria en Montecarmelo, Rejas, La Garena, Arganzuela, Aravaca, Boadilla del Monte, San Fermín o Arganda del Rey. (Ver más >)
En una nota de prensa remitida este lunes, la Plataforma dice que la comunidad educativa madrileña "suspende" la gestión de la Comunidad de Madrid en materia de infraestructuras educativas públicas y argumenta que "de los casi 140 millones de presupuesto que en 2011 se dirigían a la construcción y ampliación de centros educativos de la red regional, durante esta legislatura no se han conseguido alcanzar, ningún año, los 80 millones de euros en esta partida presupuestaria".
La Plataforma recuerda que la falta de inversión ha generado "importantes retrasos en la entrega de obras e incluso abandonos", y cita casos como los colegios de educación infantil y primaria (CEIP) Miguel de Cervantes, en Getafe, y Alfredo Di Stéfano, de Valdebebas, los retrasos en Las Tablas, Parla, Coslada, Paracuellos del Jarama, Arroyomolinos, Vallecas o Las Rozas, la falta de colegios de infantil y primaria o institutos de secundaria en Montecarmelo, Rejas, La Garena, Arganzuela, Aravaca, Boadilla del Monte, San Fermín o Arganda del Rey. (Ver más >)
sábado, 2 de marzo de 2019
El anillo de Giges
Giges era un campesino que, en una de sus andanzas , descubre casualmente una tumba en la que yace un cadáver que lleva un anillo. A Giges le gusta el anillo, lo toma y se lo pone y se da cuenta de que, si lo hacía girar en una dirección, se volvía invisible. Sorprendido por esa capacidad, lo primero que se le ocurre es aprovecharla para cometer actos ilícitos, especialmente para apropiarse de lo que no es suyo, con la tranquilidad que le otorgaba no poder ser descubierto. Esto, dice Glaucón, es lo que haría cualquiera si tuviera un anillo así: sabiéndose invisible, daría rienda suelta a su codicia y tomaría lo que deseara, sin importar si fuese o no suyo. Lo harían tanto el corrupto como el que afirma no serlo, pues lo que nos define es la codicia, y lo único que frena nuestro impulso es no saber cómo ocultarlo ante los demás.
Sócrates se va a oponer a esta tesis y sostener que es posible, además de deseable, mirar las cosas al revés; es decir, imaginar que lo más valioso de la vida es cultivar un bien común, no promover la perfidia ni la envidia recíproca, sino más bien las ventajas o los valores de la convivencia solidaria. Nuestra vida moral, piensa, debería estar destinada a convertirnos en mejores personas. Pero en este emblemático relato se halla sintetizada, por así decir, la interpretación filosófica de la conducta humana corrupta. (Ver más > )
viernes, 1 de marzo de 2019
EL PSOE DE PARACUELLOS, DAGANZO Y AJALVIR, SE REUNEN CON EL SECRETARIO GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL MINISTERIO DE FOMENTO, PARA LA INCLUSIÓN DE ESTOS MUNICIPIOS EN EL PLAN DE INVERSIONES CERCANÍAS- MADRID
El PSOE de los municipios de la comarca noreste sigue luchando para que Paracuellos, Ajalvir y Daganzo sea incluido en el nuevo plan de inversiones de Cercanías.
El pasado jueves 21 de febrero, las diferentes agrupaciones socialistas de la comarca junto con sus concejales, celebró una reunión con el Secretario General de Infraestructuras, D. Javier Izquierdo para tratar el grave problema de incomunicación que sufrimos cada día.
Nuestra comarca se encuentra gravemente incomunicada mediante transporte público no rodado con la Capital.
Paracuellos de Jarama, Daganzo de Arriba, Ajalvir, Cobeña, Ribatejada, Fresno del Torote, Fuente el Saz y Serracines son municipios que se encuentran encerrados mediante un cuadrilátero que viene delimitado por la A2-M50-A1 y el aeropuerto.
Actualmente la única forma de alcanzar la capital es mediante autobús o vehículo privado lo que genera retenciones de tráfico muy serias y tiempos de traslado de más de hora y media para llegar al extrarradio de Madrid.
Los Municipios afectados han sufrido un crecimiento exponencial de la población alcanzando a día de hoy más de 60000 habitantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)