La Junta de Gobierno Local de Paracuellos de Jarama ha dado luz verde al pliego de condiciones para adjudicar las obras de remodelación de la plaza de la Constitución y su entorno inmediato. Se trata de una actuación largamente esperada que marca el inicio de una ambiciosa transformación urbana. El presupuesto asignado supera los 717.000 euros y, si todo discurre según lo previsto, los trabajos comenzarán en otoño de este mismo año.
El proyecto, que ya ha salido a licitación pública, abarca tanto la plaza como las calles adyacentes. Con ello se persigue una renovación integral que, más allá de lo estético, busca redefinir el uso del espacio público en el casco histórico.
El proyecto, que ya ha salido a licitación pública, abarca tanto la plaza como las calles adyacentes. Con ello se persigue una renovación integral que, más allá de lo estético, busca redefinir el uso del espacio público en el casco histórico.
¿Un simple arreglo? Nada más lejos
“No es una operación estética ni un simple lavado de cara”, afirma con rotundidad el concejal de Urbanismo, Roberto Sotomayor. Según explica, el plan responde a una voluntad firme de “recuperar la centralidad perdida, poner en valor nuestro patrimonio y avanzar hacia una ciudad más humana, más habitable y cohesionada”.
El Ayuntamiento quiere que la plaza de la Constitución deje de ser un lugar de paso y vuelva a ser un verdadero punto de encuentro: “el ágora de todos”, en palabras del propio Sotomayor. El proyecto contempla la creación de un espacio accesible, seguro y multifuncional, capaz de acoger tanto eventos culturales como celebraciones institucionales o iniciativas vecinales. (+)
“No es una operación estética ni un simple lavado de cara”, afirma con rotundidad el concejal de Urbanismo, Roberto Sotomayor. Según explica, el plan responde a una voluntad firme de “recuperar la centralidad perdida, poner en valor nuestro patrimonio y avanzar hacia una ciudad más humana, más habitable y cohesionada”.
El Ayuntamiento quiere que la plaza de la Constitución deje de ser un lugar de paso y vuelva a ser un verdadero punto de encuentro: “el ágora de todos”, en palabras del propio Sotomayor. El proyecto contempla la creación de un espacio accesible, seguro y multifuncional, capaz de acoger tanto eventos culturales como celebraciones institucionales o iniciativas vecinales. (+)