Paracuellos del Jarama está experimentando una transformación sin precedentes. De la mano de su alcalde, Jesús Muñoz, el municipio ha pasado de una situación financiera delicada a encarar una etapa de ejecución de grandes proyectos, con la mirada puesta en un futuro de crecimiento y cohesión. Crónica Norte ha conversado con el alcalde para analizar los retos, logros y planes que marcarán el futuro de Paracuellos en los próximos años.
Muñoz, vecino de toda la vida y conocedor de las particularidades de Paracuellos de Jarama, desgrana en una entrevista con Crónica Norte los desafíos de gestionar una localidad en pleno auge demográfico, las demandas históricas de infraestructuras y la necesidad de cohesionar distintas sensibilidades vecinales bajo un mismo proyecto de ciudad. A continuación les ofrecemos un extracto de la entrevista.
CN: ¿Cuál era su sueño u objetivo al llegar a la alcaldía de Paracuellos?
“Siempre he añorado o he sentido envidia de municipios de nuestros alrededores que de alguna manera iban creciendo y mejorando sus infraestructuras. En el caso de Paracuellos veía que crecíamos en población pero no crecíamos ni en infraestructuras ni en servicios y lo poco que crecíamos en ese sentido se quedaba siempre pequeño”, confiesa Jesús Muñoz. Por eso, su principal objetivo ha sido “dotar de los servicios que el municipio necesita, y sobre todo pensando en el futuro”, con la previsión de alcanzar los 50.000 habitantes en una década. Entre los proyectos prioritarios destaca la creación de un gran parque, un teatro auditorio de más de 400 butacas y nuevas infraestructuras culturales como escuelas de música y danza.
“Siempre he añorado o he sentido envidia de municipios de nuestros alrededores que de alguna manera iban creciendo y mejorando sus infraestructuras. En el caso de Paracuellos veía que crecíamos en población pero no crecíamos ni en infraestructuras ni en servicios y lo poco que crecíamos en ese sentido se quedaba siempre pequeño”, confiesa Jesús Muñoz. Por eso, su principal objetivo ha sido “dotar de los servicios que el municipio necesita, y sobre todo pensando en el futuro”, con la previsión de alcanzar los 50.000 habitantes en una década. Entre los proyectos prioritarios destaca la creación de un gran parque, un teatro auditorio de más de 400 butacas y nuevas infraestructuras culturales como escuelas de música y danza.
CN: ¿Cómo ve la proyección de Paracuellos hacia los 50.000 habitantes?
El alcalde recuerda que el Plan General de 2001 ya preveía este crecimiento, aunque la crisis de 2008 frenó el desarrollo. “Con el desarrollo de Miramadrid 1 quedamos carentes sobre todo de infraestructuras viarias, porque ahora mismo Paracuellos es una pequeña ratonera en las horas punta de salida o entrada al municipio”. El nuevo desarrollo, explica, traerá “dos rondas, que va a ser la tan ansiada variante que denominamos aquí desde el inicio de los desarrollos de Miramadrid y que conectarán con Polígono con esta Ronda Norte y con M-50”. Para Muñoz, estas infraestructuras son “un requisito indispensable para que se pueda desarrollar. Si no van primero las rondas, Paracuellos no puede crecer”.
El alcalde recuerda que el Plan General de 2001 ya preveía este crecimiento, aunque la crisis de 2008 frenó el desarrollo. “Con el desarrollo de Miramadrid 1 quedamos carentes sobre todo de infraestructuras viarias, porque ahora mismo Paracuellos es una pequeña ratonera en las horas punta de salida o entrada al municipio”. El nuevo desarrollo, explica, traerá “dos rondas, que va a ser la tan ansiada variante que denominamos aquí desde el inicio de los desarrollos de Miramadrid y que conectarán con Polígono con esta Ronda Norte y con M-50”. Para Muñoz, estas infraestructuras son “un requisito indispensable para que se pueda desarrollar. Si no van primero las rondas, Paracuellos no puede crecer”.
El alcalde avanza que “dentro de poco se anunciará la implantación de una grandísima empresa, tanto en Torrejón como en Paracuellos”, y destaca el desarrollo del polígono logístico sector 15, que “probablemente verá la luz al final de esta legislatura”. Para Muñoz, “va a ser Paracuellos industrializado de alguna manera y un polo de atracción dado su enclave también en ese sentido de conexiones”. (+)