.

.

martes, 8 de julio de 2025

Entrevista al alcalde de Paracuellos de Jarama; Hacia los 50.000 habitantes


Paracuellos del Jarama está experimentando una transformación sin precedentes. De la mano de su alcalde, Jesús Muñoz, el municipio ha pasado de una situación financiera delicada a encarar una etapa de ejecución de grandes proyectos, con la mirada puesta en un futuro de crecimiento y cohesión. Crónica Norte ha conversado con el alcalde para analizar los retos, logros y planes que marcarán el futuro de Paracuellos en los próximos años.


Muñoz, vecino de toda la vida y conocedor de las particularidades de Paracuellos de Jarama, desgrana en una entrevista con Crónica Norte los desafíos de gestionar una localidad en pleno auge demográfico, las demandas históricas de infraestructuras y la necesidad de cohesionar distintas sensibilidades vecinales bajo un mismo proyecto de ciudad. A continuación les ofrecemos un extracto de la entrevista.
 
CN: ¿Cuál era su sueño u objetivo al llegar a la alcaldía de Paracuellos?
“Siempre he añorado o he sentido envidia de municipios de nuestros alrededores que de alguna manera iban creciendo y mejorando sus infraestructuras. En el caso de Paracuellos veía que crecíamos en población pero no crecíamos ni en infraestructuras ni en servicios y lo poco que crecíamos en ese sentido se quedaba siempre pequeño”, confiesa Jesús Muñoz. Por eso, su principal objetivo ha sido “dotar de los servicios que el municipio necesita, y sobre todo pensando en el futuro”, con la previsión de alcanzar los 50.000 habitantes en una década. Entre los proyectos prioritarios destaca la creación de un gran parque, un teatro auditorio de más de 400 butacas y nuevas infraestructuras culturales como escuelas de música y danza.
 
CN: ¿Cómo ve la proyección de Paracuellos hacia los 50.000 habitantes?

El alcalde recuerda que el Plan General de 2001 ya preveía este crecimiento, aunque la crisis de 2008 frenó el desarrollo. “Con el desarrollo de Miramadrid 1 quedamos carentes sobre todo de infraestructuras viarias, porque ahora mismo Paracuellos es una pequeña ratonera en las horas punta de salida o entrada al municipio”. El nuevo desarrollo, explica, traerá “dos rondas, que va a ser la tan ansiada variante que denominamos aquí desde el inicio de los desarrollos de Miramadrid y que conectarán con Polígono con esta Ronda Norte y con M-50”. Para Muñoz, estas infraestructuras son “un requisito indispensable para que se pueda desarrollar. Si no van primero las rondas, Paracuellos no puede crecer”. 
 
El alcalde avanza que “dentro de poco se anunciará la implantación de una grandísima empresa, tanto en Torrejón como en Paracuellos”, y destaca el desarrollo del polígono logístico sector 15, que “probablemente verá la luz al final de esta legislatura”. Para Muñoz, “va a ser Paracuellos industrializado de alguna manera y un polo de atracción dado su enclave también en ese sentido de conexiones”. (+)

martes, 1 de julio de 2025

Es una obra maestra del cómic español, pero tuvieron que descubrir 'Paracuellos' en Francia

Está unánimemente considerada una de las obras maestras del cómic español: 'Paracuellos' de Carlos Giménez es genuinamente (por su tono, por su grafismo y, por supuesto, por su temática) de aquí. Sin embargo, no le resultó fácil encontrar un hueco en nuestras librerías. Como si de uno de los raquíticos niños protagonistas de la obra se tratara, 'Paracuellos' fue fruto de una incomprensión inicial que obligó a Giménez a buscar espacio en otros mercados. Y luego volvió por todo lo alto.


Por encima de cualquier otro valor, está el retrato despiadado, en primera persona (no estamos, eso sí, ante un cómic estrictamente biográfico, aunque en parte lo sea) de una realidad atroz: la vida de los niños internados en los hogares de Auxilio Social durante la posguerra franquista. Hijos de vencidos en la Guerra Civil, huérfanos o de familias en extrema pobreza, educados bajo el yugo del nacionalcatolicismo y la disciplina falangista. Hambre, castigos, soledad, violencia institucional... un retrato que, pese a su crudeza no está carente de esperanza y ternura. (+)

lunes, 30 de junio de 2025

La plaza de la Constitución se transformará: más accesible, sostenible y para todos

La Junta de Gobierno Local de Paracuellos de Jarama ha dado luz verde al pliego de condiciones para adjudicar las obras de remodelación de la plaza de la Constitución y su entorno inmediato. Se trata de una actuación largamente esperada que marca el inicio de una ambiciosa transformación urbana. El presupuesto asignado supera los 717.000 euros y, si todo discurre según lo previsto, los trabajos comenzarán en otoño de este mismo año.


El proyecto, que ya ha salido a licitación pública, abarca tanto la plaza como las calles adyacentes. Con ello se persigue una renovación integral que, más allá de lo estético, busca redefinir el uso del espacio público en el casco histórico.
 
¿Un simple arreglo? Nada más lejos
“No es una operación estética ni un simple lavado de cara”, afirma con rotundidad el concejal de Urbanismo, Roberto Sotomayor. Según explica, el plan responde a una voluntad firme de “recuperar la centralidad perdida, poner en valor nuestro patrimonio y avanzar hacia una ciudad más humana, más habitable y cohesionada”.

El Ayuntamiento quiere que la plaza de la Constitución deje de ser un lugar de paso y vuelva a ser un verdadero punto de encuentro: “el ágora de todos”, en palabras del propio Sotomayor. El proyecto contempla la creación de un espacio accesible, seguro y multifuncional, capaz de acoger tanto eventos culturales como celebraciones institucionales o iniciativas vecinales. (+)

domingo, 29 de junio de 2025

Los Ayuntamientos ya pueden aplicar las bonificaciones por instalación de Aerotermia

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha hecho público un comunicado en el que "celebra" el sí del último Consejo de Ministros al Real Decreto-ley (RDL) 7/2025, de 24 de junio, "por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico". La nueva norma, ya publicada en el BOE, habilita a los ayuntamientos para que puedan aplicar bonificaciones de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de hasta el 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) "para las instalaciones de aerotermia y geotermia".


La medida "permitirá que las comunidades de propietarios y los particulares -explican desde la Asociación- puedan beneficiarse de estos incentivos fiscales en la ejecución de instalaciones que utilizan energías renovables para su funcionamiento". Agremia remitió al Ministerio de Hacienda una carta el pasado mes de marzo en la que ya solicitaba la implementación de esta medida, petición que ahora cobra forma con la aprobación del Real Decreto-ley (RDL) 7/2025, de 24 de junio, "por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico". El RDL ahora aprobado dice concretamente que "las ordenanzas fiscales podrán regular una bonificación de hasta el 50% de la cuota íntegra del impuesto para los bienes inmuebles en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol o de la energía ambiente (...) y una bonificación de hasta el 95% a favor de las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar o de la energía ambiente". (+)

sábado, 28 de junio de 2025

Indra levantará en Torrejón un megacentro tecnológico con 3.000 empleos

La compañía tecnológica Indra levantará en Torrejón de Ardoz un centro de última generación dedicado a la investigación y desarrollo de tecnologías punteras para los sectores de defensa y aeroespacial.


Bautizado como Indra Technology Hub (ITH), el nuevo complejo supondrá una inversión de 200 millones de euros, financiados a través del préstamo de 385 millones concedido recientemente por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

El proyecto contempla una superficie construida de entre 200.000 y 300.000 metros cuadrados sobre unos terrenos de 77 hectáreas, situados junto a las vías del tren.

Según lo previsto, las obras comenzarán a finales de este año o principios de 2026, con el objetivo de que el centro esté operativo ese mismo año.

Con capacidad para albergar a 3.000 profesionales, el ITH forma parte del Plan Estratégico Leading The Future que Indra presentó en 2024 y con el que busca acelerar su transformación hacia la industria 4.0, incorporando tecnologías digitales inteligentes en sus procesos productivos.

Desde esta nueva sede, la compañía impulsará la digitalización de sistemas para sus principales líneas de negocio. Además, el nuevo hub centralizará las actuales instalaciones de Torrejón y San Fernando de Henares, aunque quedarán fuera las de Aranjuez. (+)

sábado, 14 de junio de 2025

El portavoz de ICxP, Javier Cuesta, indemnizado con 10.000 euros por intromisión en su derecho al honor

El portavoz de ICxP, Javier Cuesta, indemnizado con 10.000 euros por intromisión en su derecho al honor.


Desde Iniciativa Ciudadana por Paracuellos (ICxP) continuamos respetando la labor de la justicia en todas sus fases, absteniéndonos de responder a los ataques recibidos, falsedades y mentiras que puedan manifestarse durante los periodos de instrucción.

En esta ocasión, y después de un largo recorrido judicial, por fin hay sentencia firme por la demanda interpuesta por nuestro portavoz municipal, Javier Cuesta, contra Dña. María de los Ángeles Gómez Torreadrado (número 11 en la lista de la candidatura de Cs para las elecciones municipales de Paracuellos de Jarama del año 2019) por intromisión a su honor, al difundir una serie de comentarios injuriosos hacia su persona en plataformas digitales. Nuestro portavoz solicitó su eliminación, el cese en la intromisión y la concesión de la indemnización correspondiente.

El 7 de marzo de 2023, el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Torrejón de Ardoz emitió FALLO estimatorio favorable a la demanda interpuesta por Javier Cuesta que, una vez agotadas todas las vías de apelación por doña María de los Ángeles Gómez Torreadrado (recurso de apelación en la Audiencia Provincial de Madrid, desestimado, y recurso de casación ante el Tribunal Supremo, inadmitido) es ya sentencia firme:

“QUE DEBO ESTIMAR Y ESTIMO LA DEMANDA interpuesta por D. JAVIER CUESTA MORENO contra DOÑA MARIA DE LOS ANGELES GOMEZ TORREADRADO DECLARANDO que la demandada Doña María de los Ángeles Gómez Torreadrado incurrió con sus comentarios de los días 25 y 26 de mayo del 2021 en una intromisión ilegítima del derecho al honor del demandante, y condenándola a indemnizarle en la cantidad de DIEZ MIL EUROS (10.000 €). 
 
Igualmente procede condenar a la demandada a la publicación del encabezamiento y fallo de la presente sentencia, una vez sea firme, en los mismos medios digitales en los que se publicaron los comentarios, es decir en el grupo privado de Facebook Vecinos de Paracuellos del Jarama y en el blog Foro de nuevos vecinos de Miramadrid, y a la eliminación del comentario efectuado en el Foro de nuevos vecinos de Miramadrid a través del perfil MAGT de 26 de mayo del 2021, debiendo finalmente abstenerse en lo sucesivo a través de su perfil o de otros, de actos semejantes que supongan vulneración del derecho al honor del demandante. (+)

lunes, 9 de junio de 2025

Belén Esteban, rota y de rodillas en la iglesia de Paracuellos de Jarama

Belén Esteban vivió este fin de semana unos días muy especiales debido a las fiestas de Paracuellos de Jarama, las mismas que cada año disfruta con una gran ilusión rodeada de familia y amigas. Para la princesa del pueblo, devota, esta fiesta es muy especial, sobre todo por el santo al que reza cada año: "Fiestas de Paracuellos de Jarama 2025. Viva el Cristo de la Salud. Con todo mi respeto tú sabes por quien te pido siempre. Gracias", escribió este domingo Belén en su cuenta de Instagram.


La colaboradora de La familia de la tele vio la procesión en la calle y lo inmortalizó con su móvil, tal y como ha mostrado en Instagram. Pero la cosa no quedó ahí. El momento más emotivo para ella llegó dentro de la Iglesia. Siguió la tradición de caminar de rodillas hasta el altar. Lo hizo completamente rota en lágrimas. La imagen ha dado la vuelta en redes.

La madre de Andrea Janeiro está viviendo unas últimas semanas menos felices de lo que le gustaría debido a que su programa en las tardes de La 1 con sus antiguos compañeros de Sálvame no remonta en audiencias. Su situación en la pública es cada más delicada desde su estreno el 5 de mayo, justamente el mismo día que un año antes conoció la cancelacion de su antiguo programa en Telecinco.

Sea como sea, Belén se refugia en sus pilares: sus amigas, su marido (Miguel Marcos), su madre (María del Carmen) y su hija, aunque la tenga tan lejos, en Los Ángeles, donde reside y se busca un porvenir. Nunca la nombra en redes, aunque sí deja mensajes para ella. Siempre respeta su deseo de ser una persona anónima. (+)

domingo, 1 de junio de 2025

Paracuellos pone a la venta parcelas municipales para la construcción de vivienda

Las parcelas que el PP de Zurita pretendía regalar a constructoras de forma ilegal, siguen generando pingües beneficios a los vecinos de Paracuellos en forma de ingresos que redundarán en dotaciones públicas.


El Ayuntamiento ha puesto a la venta 31 nuevas parcelas municipales para uso residencial, es decir, para la construcción de nuevas viviendas en la localidad. El procedimiento por el que se enajenarán las parcelas será directo, sin intermediarios, y por procedimiento abierto, y está dirigido a particulares, cooperativas y empresas. El ejecutivo del Partido Popular en el municipio ingresará por esta operación al menos 6,3 millones de euros, ya que el este es el presupuesto base de licitación, y esta se realizará mediante subasta.

La planificación del Ayuntamiento recoge que con los ingresos de la venta de estas parcelas se invertirán cerca de 1,3 millones de euros en la construcción y rehabilitación de parques en Altos de Jarama, 500.000 euros en la construcción de un parking en la calle Urano, 1,6 millones de euros para la peatonalización y ensanchamiento de calles en el casco antiguo, 2,3 millones de euros de inversión en Villafal, o 477.640 euros en la rehabilitación de parques en todo el municipio. (+)

sábado, 31 de mayo de 2025

Paracuellos invitan a los amantes del motor a acudir a la ‘IX Concentración de Vehículos Clásicos y Deportivos’

El Club de Vehículos Clásicos de Paracuellos de Jarama, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, invita a los amantes del motor y a los propietarios de coches y motos históricas o antiguas a formar parte de la ‘IX Concentración de Vehículos Clásicos y Deportivos’, un evento que tendrá lugar el 15 de junio en el recinto ferial del paseo de las Camelias.


La concentración podrá disfrutarse a partir de las 09:00h. Se podrá acceder por la plaza de la BRIPAC y arrancará con la inscripción (que cuesta cinco euros), y la exposición de vehículos. Además, tal y como se ha hecho en ediciones anteriores, con la inscripción se incluye una bolsa que contiene una camiseta conmemorativa, obsequios y comida.

Más adelante, a las 11:30h, habrá un recorrido por el municipio y, a las 12:30h, dará comienzo la ‘IX Carrera de Motos Correpasillos, bicicletas y patinetes’ para niños hasta 7 años. Seguidamente, se procederá a la entrega de trofeos al vehículo más antiguo y más original, además de al participante más lejano, el club más numeroso y el vehículo local más votado y, para poner fin a la velada, a las 14:30h, se podrá llenar el estómago con la comida. (+)

martes, 27 de mayo de 2025

Miramadrid 2; Las obras de la Ronda Sur comenzarán el próximo año 2026

El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, en sesión ordinaria celebrada la semana pasada en la casa consistorial, aprobó inicialmente la modificación del PAU-2-Ronda Norte, del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).


El concejal de Urbanismo, Roberto Sotomayor, quiso destacar la importancia del punto que se aprobaba: “hoy no votamos solo un expediente técnico, ni un mero trámite. Hoy votamos cómo queremos que sea el Paracuellos del futuro. Miramadrid 2 no repite errores del pasado. 
 
Es un modelo nuevo de ciudad: una ciudad compacta, verde, con alma; una ciudad donde primero vienen los parques, los equipamientos, las infraestructuras… y después, las viviendas; una ciudad que apuesta por la cohesión social, por el empleo local, por la sostenibilidad y por reconectar a sus vecinos entre sí”.
 

Entre los hitos más importantes que contempla el PAU-2 se encuentran: 7.200 viviendas, de las cuales la mitad serán protegidas.
500.000 metros cuadrados de zonas verdes, con un parque central que será pulmón, punto de encuentro y seña de identidad.
Una parcela para el futuro recinto ferial (50.000 m²), ubicada en el perímetro del sector, y alejada de las viviendas para evitar molestias y problemas de tráfico.
La Ronda Norte, que partirá desde la plaza de San Pedro y conectará con la M-111, dando salida hacia Barajas o la propia M-50.
 
Y la Ronda Sur, que conectará con la M-50 y la M-115 hacia Torrejón.
“Esta última será lo primero en acometerse. Su tramitación está muy avanzada, y se prevé que las obras comiencen a lo largo del próximo año
 
En cuanto a la Ronda Norte -la variante de la que tanto se ha hablado- va directamente ligada al desarrollo del PAU-2 en un único expediente. La aprobación del PAU-2 está condicionada a la ejecución de esta ronda, lo que demuestra el compromiso de que estas infraestructuras sean una realidad. Y lo más importante: serán los promotores quienes asuman estos costes, sin que supongan carga alguna para el Ayuntamiento, ni para los vecinos”, remató Roberto Sotomayor.

Parque de las Cornisas

También se aprobó el expediente para adjudicar las obras del denominado ‘Parque de las cornisas’, con un coste total de 3.460.810,87 €, que será financiado con fondos del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-26 de la Comunidad de Madrid.

Estará ubicado junto a la avenida Sombra de la Torre, tendrá unos 114.900 m2 y contará con una gran zona de juegos infantiles tematizados y lugares de encuentro, como un área verde estancial, un lago, un mirador con pérgolas o zonas deportivas para todas las edades. (+)