.

viernes, 31 de diciembre de 2021
jueves, 30 de diciembre de 2021
Curso exprés de comunicación (con la inestimable colaboración de "La de Paracuellos")
Puede que reniegues del mundo del famoseo, que nunca hayas comprado una revista “del corazón” o que tengas alergia a “la cadena amiga”. Puede incluso que todo ello a la vez, pero me apuesto un vermú a que has completado correctamente la sentencia anterior y que más que probablemente podrías mencionar alguna otra frase de la residente mas famosa de Paracuellos del Jarama: "Yo por mi hija ma-to", "ni que fuera yo Bin Laden", "Andrea, coño, cómete el pollo", “¡Arriba la Esteban!”…
Puede que la ames o la odies, que dependa del momento o que sientas una mezcla de todo ello a la vez, pero lo cierto es que algo tendrá Belén Esteban para que no sólo haya más españoles que la conozcan a ella que al mencionado Bin Laden sino para que tu memoria pueda recordar antes una frase suya que de muchos políticos, ¿No crees?
Puede que creas que no haya nada útil que aprender de la bautizada como “Princesa del Pueblo”, pero yo te aseguro que miles de publicistas y marcas darían cualquier cosa por ser propietarios de algún slogan de tal éxito y con tal nivel de permanencia social (“recordabilidad”) como alguno de los anteriores, que ya se han convertido en los nuevos refranes populares del siglo XXI (a.k.a. los denominados “meme”).
Realizando un análisis pormenorizado dentro de lo más profesional que mis conocimientos de innovación permiten, Belén reúne 3 claves necesarias para el éxito de cualquier campaña o estrategia de marketing (+)
miércoles, 29 de diciembre de 2021
Campaña de donación de sangre en Paracuellos de Jarama del 29 al 31 de diciembre
La unidad estará el miércoles 29 y jueves 30 de diciembre en el paseo de las Camelias, junto al centro comercial Miramadrid, de 17:00 a 20:45 horas. El viernes 31 de diciembre, en la misma ubicación, el horario será de 10:00 a 13:45. Debido a la situación creada por la pandemia del Covid-19, las donaciones resultan aún más imprescindibles.
La donación es un proceso sencillo y rápido. (+)
'Adopta' a una perdiz roja que ahora convive junto a sus perros
martes, 28 de diciembre de 2021
DESESTIMAN LA DEMANDA PRESENTADA CONTRA JAVIER CUESTA (EXALCALDE) Y LA REVISTA LA COMARCA Y CONDENA A LA EX CONCEJAL ELENA DOMINGUEZ A PAGAR LAS COSTAS JUDICIALES
Cabe recordar, que este juicio fue utilizado por un entorno manipulador y falsario, siempre crítico con ICxP, para confundir a los vecinos dando a entender que Javier Cuesta estaba imputado por un delito de violencia de género, y que no dudaron en manipular esta información sin ningún tipo de pudor, escrúpulo o vergüenza, sin importar el daño que se hacía al actual concejal como a su familia con tal de perjudicar a ICxP.
Estas gravísimas acusaciones ya han sido denunciadas y están en proceso judicial. (+)
Concejala de Industria y Hacienda es apartada cautelarmente de ICxP
Concejala de hacienda de ICxP admite irregularidades en la gestión de la empresa ATM.
lunes, 27 de diciembre de 2021
La Alcalá de Henares del Siglo de Oro
Rey — ¿No hay justicia en Alcalá?
Inés — ¿Pues ahora dudáis de eso?
Es lugar estudiantino,
y si alguno hace un mal hecho
en partiéndose a Alcalá
es lo mismo que a un convento.
domingo, 26 de diciembre de 2021
Inauguración del Museo de la Moto Made in Spain
La muestra pone en valor la historia de la industria española de la motocicleta, y cuenta con una colección de más de 300 motos, entre las que destacan auténticas joyas del motociclismo de la historia de España que podrán verse en este museo, único en España.
Se trata de un nuevo concepto museístico, con una exposición permanente de la historia de la moto española y exposiciones temporales que se realizarán a lo largo del próximo año. La muestra consta de una sala previa de proyecciones, la sala principal con escaparates y paneles donde se pueden admirar todas las motos expuestas.
La exposición se abrirá de manera excepcional durante algunos días de estas Navidades: 22, 23, 28, 29, 30 de diciembre, 3 y 4 de enero, en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. A partir del 7 de enero, se abrirá de manera regular los fines de semana del año: viernes de 16 a 20 horas, sábados y domingos de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. (+)
sábado, 25 de diciembre de 2021
Paracuellos cree que el proyecto de plantas solares afectará a su riqueza natural y panorámica
Del mismo modo, invitamos a todos los vecinos que se consideren afectados a que realicen cuantas alegaciones al proyecto estimen oportunas en el siguiente enlace, en la oficina de Registro de la Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo termina el 3 de enero de 2022 y toda la documentación se puede consultar en la página web. (+)
viernes, 24 de diciembre de 2021
Dos vertederos de Madrid, principales focos de metano de Europa
Los satélites europeos dieron la voz de alarma al ver una enorme columna de gas, con cantidad de récord: dos vertederos del sur de Madrid, responsables de la fuga de metano más importante de Europa. Son los de Valdemingomez y Pinto, el más grande de España.
800.000 toneladas de metano en un espacio protegido
En este último, situado en el corazón de un espacio natural protegido, se vierten unas 800.000 toneladas cada año.
Unos tubos captan el metano que emite la materia orgánica enterrada y en otra planta, tras quemarlo, lo convierten en electricidad.
La mala gestión, según la Agencia Espacial, está detrás de las fugas, "comparables a las de un vertedero del tercer mundo". La Comunidad de Madrid, encargada de sancionarlo, cuestiona estas cifras. Mientras, los ecologistas denuncian el estado del vertedero.
Los vecinos temen que se intoxique el aire
"Rara vez está mejor el aire aquí que en el centro de Madrid". El pueblo de Pinto, por su parte, teme que, además del metano que calienta el planeta, otros gases intoxiquen el ambiente. (+)
jueves, 23 de diciembre de 2021
miércoles, 22 de diciembre de 2021
El Ayto. elimina los puntos de vertidos incontrolados del municipio
Una vez realizada la primera retirada de vertidos incontrolados, se programará otra recogida adicional, y, en años posteriores, dos nuevas recogidas al año, en el caso de que los técnicos municipales identifiquen nuevos puntos de vertido.
Para realizar estas labores se ha contratado a la empresa Cespa Gestión de Residuos, mediante un proceso de licitación abierto. Los trabajos supondrán un gasto de 18.413,05 euros. (+)
martes, 21 de diciembre de 2021
PP & Cs y PSOE preparan la entrada de VOX ante la fuga de la concejala de Cs al grupo mixto
Acuerdo, si procede, relativo a la moción presentada por el Grupo Municipal VOX para incrementar la transparencia y buen hacer en la contratación incorporando el acta de titularidad real a la documentación obligatoria en los contratos menores y procedimientos negociados sin publicidad.
Acuerdo, si procede, relativo a la moción presentada por el Grupo Municipal VOX para instar a la Comunidad de Madrid para implementar una partida presupuestaria en fase de enmiendas para la redacción del proyecto de ejecución de la variante de la carretera M-113, a su paso por Paracuellos de Jarama.
Dar cuenta del escrito presentado por la concejala Dña. María José Arnaiz Gorroño comunicando su decisión de causar baja como afiliada del grupo político Ciudadanos, y pasar a ser concejal no adscrito. (+)
La edil de Paracuellos cesada hace un año tras adjudicar contratos a afines, abandona Cs para irse al grupo mixto
lunes, 20 de diciembre de 2021
La incidencia covid sigue disparada en el Corredor del Henares
Aquí en el Corredor del Henares, sube en todos los grandes municipios. En Torrejón de Ardoz pasa de 157,32 a 194,95 por 100.000 habitantes, en Coslada de 156,04 a 187,98 casos, en Alcalá de Henares de 165,52 a 186,78 casos, y en San Fernando de Henares de 133,95 a 181,97 contagios por 100.000 habitantes en los nutrimos 14 días. (+)
domingo, 19 de diciembre de 2021
PP y VOX votan en contra de la propuesta de construir la variante a la M113
Más Madrid registró una enmienda a los presupuestos autonómicos por valor de seis millones de euros para construir la variante de la M113 y evitar así que hasta 17700 vehículos atraviesen diariamente el casco urbano.
Los vecinos de Paracuellos han podido comprobar cómo por razones meramente ideológicas, debido al pacto alcanzado por PP y VOX en la Asamblea de Madrid por el que ambas formaciones se comprometen a votar negativamente a todas las enmiendas de la oposición, sin ni siquiera someterlas ni a lectura, ni a debate, la solución a los problemas de tráfico y ambientales que causa el paso de vehículos por el casco urbano queda relegada al olvido nuevamente.
"Presentamos 127 enmiendas presupuestarias para el área de Transportes e Infraestructuras, para darle voz a vecinos y vecinas, a colectivos, a trabajadoras y a expertos. Como otros años, hemos incluido enmiendas para que se aborde la problemática de la M113 a su paso por Paracuellos. Una carretera que atraviesa el municipio y con altos niveles de preligrosidad, a la que hay que darle una alternativa. Con esta enmienda nos hacemos cargo de una necesidad urgente a la que la Comunidad de Madrid le sigue dando la espalda. Con el bochornoso acuerdo entre las derechas madrileñas no es sólo que se nos haya hurtado a los diputados y diputadas la posibilidad, y la obligación, de enmendar unos presupuestos inmovilistas, sino que se ha negado la posibilidad de hablar de la problemática y las necesidades cotidianas de miles de vecinos", ha declarado la diputada de Más Madrid, María Acín.
El paso por el casco urbano de hasta 17.700 vehículos, incluyendo camiones de gran tonelaje, provoca atascos en hora punta y situaciones de peligro para los peatones, habiéndose producido varios atropellos, incluso mortales en los últimos años. La construcción de la variante a la M113 es una necesidad que los vecinos de Paracuellos llevan reclamando a la Comunidad desde hace varios años, en la pasada legislatura se llegó a aprobar una PNL para iniciar el estudio y viabilidad de su construcción, pero este estudio nunca se materializó, cayendo en el olvido, por esta razón Somos Paracuellos - Más Madrid ha presentado esta enmienda a los presupuestos de 2022. (+)
Contacto:
WhatsApp: 635 09 76 48
Twitter: @somosparacuells @MasParacuellos
Email: somos@somosparacuellos.com
sábado, 18 de diciembre de 2021
Grow Shop Paracuellos
Os contamos algunos consejos sobre el cultivo de marihuana, un manual del cultivo dónde se refleja detalladamente todos los pasos a seguir para que puedas conseguir una buena maría. También os explicamos sobre el uso de la marihuana medicinal, que como ya sabéis, cada vez se está utilizando más. Os recomendamos el apartado de recetas de marihuana, para que podáis consumirla de forma variada y conseguir platos riquísimos.
Únete a la comunidad cannábica y comparte reseñas de interés, comentarios y opiniones. (+)
El metro de Berlín vende tickets comestibles de aceite de cannabis
Malta legaliza el consumo y el cultivo de cannabis con fines recreativos
viernes, 17 de diciembre de 2021
jueves, 16 de diciembre de 2021
COVID Paracuellos; llegamos a los 3.000 casos
A pesar de la mala tendencia, hay que tener en cuenta que esta sexta oleada no es comparable a las anteriores sufridas, principalmente gracias al efecto de la vacunación.
Con casi el 80% de la población con pauta completa, el incremento de los contagios no se está traduciendo en un aumento equivalente de camas UCI y muertes, como sí ocurría anteriormente.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
martes, 14 de diciembre de 2021
Guía de la vacunación infantil en la Comunidad de Madrid
Ha habido más diferencias de criterio en los puntos de vacunación. Por ejemplo, solo la Comunitat Valenciana, La Rioja y Extremadura vacunarán en los colegios, mientras otras han optado por centros de salud, hospitales o vacunódromos. O en los horarios: unas han elegido hacerlo fuera del horario lectivo, por las tardes y los fines de semana. También en la forma de citación: que en algunos territorios debe solicitarse a través de la web o por teléfono y en otras se realiza de forma automática.
Así comienza la campaña de vacunación infantil en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid abre este martes, 14 de diciembre, el sistema de autocita, que incorpora una nueva pantalla dirigida específicamente para la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años, unos 500.000 en toda la región. Las vacunas se administrarán en un total de 25 hospitales públicos de la región y se priorizará la franja de edad de entre 9 y 11 años. No obstante, si en una familia hay varios menores, podrán vacunarse juntos con la cita del mayor. (+)
lunes, 13 de diciembre de 2021
Estas mujeres han parado los pies a la Iglesia, Iberdrola y Nacho Cano: "Vamos a seguir así"
"No, perdona, no", le contesta esta histórica del asociacionismo. "La pirámide de Nacho Cano no es una cuestión de ricos o pobres, la han quitado de Hortaleza gracias a la presión vecinal y, en concreto, a la acción de nuestra asociación de vecinos que ha sido la primera que lo denunció". Y, ante la atónita mirada del vecino, culmina: "Que nadie se tire el folio diciendo que ellos han conseguido acabar con el proyecto de la pirámide".
En la asociación de vecinos de Villa Rosa, que no es más que una casa baja en Canillas, están viviendo un año histórico. En los últimos meses, han conseguido frenar varios macroproyectos en el barrio gracias a la presión y movilización vecinal, desde la pirámide —que antes consiguieron rebajar a carpa— de Nacho Cano hasta el macroparking de Mar de Cristal, pasando por otro aparcamiento de Iberdrola o un gigantesco gimnasio. Pero también gracias al liderazgo y los 40 años de experiencia de Lostal, una veterana del movimiento vecinal del distrito y fuel vicepresidenta de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).
"Este año vamos 4-0 ganando… y que no se confíen, porque vamos a seguir tumbando todos los macroproyectos que no sean beneficiosos para los vecinos de Hortaleza", afirma Carmen, quien lidera una de las asociaciones más activas de la zona norte de Madrid. Cuesta creer que desde un pequeño local de las afueras, pintado de color pistacho radioactivo y adornado con motivos castizos, dos mujeres cerca de la jubilación sean capaces de descarrilar proyectos millonarios. En Madrid, la ciudad de la libertad y el ladrillo, donde un render cotiza más alto que la atención primaria, un puñado de vecinos enfadados son el mejor tope del capitalismo.
domingo, 12 de diciembre de 2021
¿Qué sabemos de la Ciudad del Rugby?
Nada sabemos de la evolución del proyecto, (a parte de la adjudicación de las obras por 2M€ a finales de Julio) salvo que ya no es mencionado en la agenda municipal ni política por sus creadores, dada el enorme rechazo encontrado entre los vecinos y la oposición en bloque.
Nada sabemos del informe medioambiental de la Confederación Hidrográfica que podría paralizar para siempre este proyecto.
Nada sabemos de la Ciudad del Rugby en Paracuellos, salvo que existen 2,3 Mill/€ congelados y sin poder ser destinados a otras necesidades urgentes, mientras los políticos; Federaciones de Rugby y Club de Rugby Paracuellos, juegan al silencio y siguen a la espera de un Plan de Viabilidad económica de donde sacar el resto de millones hasta los 9,3 Mill/€ previstos si es que el proyecto sale adelante finalmente.
Paracuellos necesita invertir en sus vecinos; en seguridad; educación; empleo; sanidad; ancianos; medioambiente; juventud; empresa…..
Cuestión de prioridades.
ANIVERSARIO DE LA VERGÜENZA…!!
ESTAMOS A TIEMPO DE PARARLO..!!!
La crisis climática acelera el fin del esquí en Navacerrada
Pero esta estación de la meseta central no es la única que se acerca al ocaso. Gran parte de las instalaciones dedicadas a los deportes de invierno están condenadas por la coyuntura de cambio climática y, aunque no todas desaparecerán, sólo el 44% podrán sobrevivir a la próxima década si se realiza una proyección científica amable en la que la temperatura global del planeta ascienda 2ºC por encima de los niveles preindustriales. En el peor de los casos, con una subida de 4ºC, sólo el 7% los centros podrán permanecer abiertos, y tendrán que nutrirse de apoyo de innivación artificial, según el último informe de la Oficina Española de Cambio Climático. (+)
sábado, 11 de diciembre de 2021
El triste récord de Madrid
viernes, 10 de diciembre de 2021
SOMOS MADRIDISTAS
jueves, 9 de diciembre de 2021
Dr. Albero; primer científico de Paracuellos de Jarama
Zaragozano de nacimiento, se desconoce las fechas de nacimiento y muerte, el cual vivió entre la segunda mitad del siglo XVI y principios del XVII. Se dedicó a lo largo de su vida a la ciencia, y fueron tantas las ramas científicas que estudió que no sabemos muy bien como catalogarlo. Si uno hace una búsqueda de su vida se encontrará que fue colegial boticario en Zaragoza y en Paracuellos de Jarama ejercía como tal.
En la Universidad de Alcalá de Henares terminó estudios de humanidades, filosofía y medicina, se graduó como maestro en artes y tuvo doctos conocimientos en física y farmacia.
Parece que llega a nuestro pueblo en principio para intentar publicar su lapidario que lleva por título “De las virtudes y propiedades de las piedras preciosas”. Según sus biógrafos vivió en nuestro municipio entre los años 1598 y 1605 (este último año es el de la publicación del libro). Entre otras cosas llega por quedar libre el puesto de boticario (por unos asuntos turbios del anterior), y la cercanía con la capital donde viajará constantemente para intentar publicar el lapidario; pero indagando en su obra, es posible que llegara sabiendo de la existencia de fósiles en nuestro municipio (aunque no se habló del tema hasta los años 50 del pasado siglo).
El libro “De las virtudes y propiedades…” le costo publicado, pues fue perseguido y prohibido por la inquisición durante siglos. Este lapidario es una preciosa recopilación de las opiniones de las autoridades científicas de la Edad Media, a las que une sus observaciones. (+)
miércoles, 8 de diciembre de 2021
Depresión, consumo de alcohol y alimentación poco saludable, factores que World Rugby suma a las causas de la demencia senil en los ex jugadores de rugby
La historia del ex All Black Carl Hayman, de 41 años, conmovió al mundo del deporte cuando hace unas semanas se confesó en una entrevista con el sitio neozelandés “The Bounce”. El jugador vistió en 46 ocasiones la mítica camiseta de los Hombres de Negro y vivió un momento único cuando entró en un test con Samoa en 2001: se convirtió en el All Black número 1000. Su carrera transcurrió como un respetado jugador en la función de pilar y a los 35 años, en 2015, se retiró. Al poco tiempo, empezaron sus tormentos. Padece demencia precoz y una probable encefalopatía crónica, una enfermedad neurodegenerativa. (+)
martes, 7 de diciembre de 2021
lunes, 6 de diciembre de 2021
Queman los coches de un concejal en Pezuela de las Torres, en el corredor del Henares
"Estamos ante un acto terrorista que se suma a la escalada de violencia que se está viviendo en el resurgir de los grupos de ultraderecha y que no vamos a permitir que continúe, por eso hoy mismo hemos pedido una reunión urgente con la Delegada de Gobierno para poner fin a este tipo de atentados contra la actividad y pensamientos políticos", ha dicho Aguilera, que además ha pedido que todas las fuerzas políticas tanto de este municipio como en la Asamblea de Madrid, condenen este atentado.
Pezuela de Las Torres es un pequeño municipio ubicado en el Corredor del Henares, que cuenta con cerca de 900 vecinos. El Gobierno lo forman dos miembros de un grupo independiente en coalición con otros dos del Partido Popular, pese a que fue Izquierda Unida quien ganó las elecciones y obtuvo tres concejales.
domingo, 5 de diciembre de 2021
Abre Oasiz Madrid, el centro comercial más grande de España a 10 minutos de Paracuellos
Cuenta con un beach club de más de 6.000 metros cuadrados, 11 salas de cine Cinesa, 33 restaurantes como TGB, Tony Romans o 100 montaditos, 50 tiendas entre las que podemos encontrar marcas como Adidas, Mango o Juguettos, y además mucho espacio para desarrollar actividades musicales, culturales o deportivas como tirolinas o karts.
Sin embargo, uno de los primeros reveses que ha sufrido este nuevo centro comercial, ha sido la negativa de Zara y Primark. Estas dos firmas, muy reconocidas en España, han rechazado la petición de instalarse en este complejo, debido a que ya tenían tiendas en zonas muy próximas al centro.
Este espacio cuenta con zonas abiertas, donde se podrán realizar festivales, conciertos o eventos privados. Además, cuenta con actividades de todo tipo, como los karts, las tirolinas, escalada, espacios de realidad virtual... El complejo cuenta con 120 locales comerciales, 2 lagos con 100.000 metros cuadrados de agua y, lo mejor, una playa artificial considerada la más grande de Europa. (+)
sábado, 4 de diciembre de 2021
Alcalá de Henares pondrá en marcha el ADN canino a partir de enero
El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha asegurado que «gracias a este censo, y al civismo de la ciudadanía, seremos capaces de mejorar la limpieza de nuestros barrios y también podremos localizar a los propietarios de las mascotas en caso de que se extravíe un perro, sea abandonado o maltratado, garantizando y fomentando la tenencia responsable de mascotas».
Además, Nogués ha añadido que «desde el Ayuntamiento vamos a realizar una campaña especial para comunicar, educar y concienciar a la ciudadanía con el proyecto del censo canino mediante ADN y sus beneficios».
Dentro de la campaña especial de comunicación y concienciación que se pondrá en marcha a través de la Concejalía de Medio Ambiente, se desarrollarán acciones en redes sociales, talleres en centros educativos, reparto de merchandising, y la participación de PIPPER, el primer perro influencer que ha dado la vuelta al mundo.
El Consistorio destaca que el censo canino mediante genotipado de ADN constituye una herramienta de gran utilidad en la vigilancia de la limpieza de las calles, posibilitando identificar la procedencia de las deposiciones. (+)
viernes, 3 de diciembre de 2021
Roban coches y la caja fuerte de un parking de Paracuellos del Jarama que da servicio al aeropuerto de Barajas
Los ladrones entraron haciendo un butrón y salieron utilizando el método del alunizaje, rompiendo la puerta de entrada con un vehículo.
Se han llevado varios coches del aparcamiento y la caja fuerte.
En concreto, los ladrones rompieron una valla metálica que separa el parking de una nave industrial. Una vez dentro del aparcamiento, abrieron un butón en la pared de la oficina donde desactivaron las cámaras de seguridad y la central de alarmas.
Los autores del robo actuaron de noche y muy rápido. Aprovecharon que los empleados estaban entregando unos coches en el aeropuerto de Barajas y el cambio de turno de los trabadores. Se llevaron la caja fuerte con dinero en su interior y varios vehículos.
Eran dos coches de alta gama. Para sacarlos del parking utilizaron el método del alunizaje. Impactaron este vehículo contra la puerta de acceso.
Cuando los empleados llegaron al aparcamiento, ya era demasiado tarde.
Van a cambiar el sistema de alarmas y las cámaras para que no vuelva a producirse otro robo. (+)
jueves, 2 de diciembre de 2021
Alcalá se pregunta quién cambió la avenida de Juan Carlos I por la del "Mataelefantes"
En Alcalá se presentaba hoy el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos para que los segundos entren el gobierno local. A los socialistas solo les faltaban un par de concejales para la mayoría absoluta. Más ocupado hoy con eso, un portavoz municipal señala que la cuadrilla municipal de limpieza acabó la tarea "en cuestión de horas". "La verdad es que daban bastante el pego y pudo resultar gracioso, pero al final es vandalismo, igual que si hay pintadas", razona.
El Instituto de Educación Secundaria Francisco de Pedraza abrió finalmente sus puertas en septiembre en el barrio de La Garena, tras sucesivos retrasos que habían provocado movilizaciones vecinales. Tomando un refresco en un bar cercano durante el recreo, una decena de estudiantes se partían de risa cuando se les refería la historia de los epítetos del emérito. "A ver, bien no está, pero es gracioso", razonaba una de las jóvenes. "Pero y si se pierden los carteros", oponía otra, más seria. Solo uno de los presentes se había enterado previamente del suceso, también a través de Internet. José, de paso en una terraza, argumentaba que el episodio podía dar mala imagen entre los turistas. "Todos los Borbones son iguales", apostillaba. (+)