.

.

viernes, 31 de mayo de 2024

Pelea entre equipos de fútbol juvenil en Barajas

Dos personas resultaron el sábado heridas leves en una pelea que se produjo durante un partido de fútbol juvenil entre miembros de ambos equipos y en la que también participaron asistentes del público, han informado a Europa Press fuentes policiales. Los hechos tuvieron lugar el día 25 a las 18 horas, en el campo de Deportes Nuestra Señora de la Soledad, situada en el número 16 de la calle Ayarbe. Disputaban un partido de categoría juvenil entre el Club Deportivo Barajas y el Club Deportivo Paracuellos de Jarama.


La chispa empezó con el gol de una de los equipos, que fue festejado de una forma muy efusiva por parte de su entrenador, que entró en el campo. Esto encendió los ánimos del rival. Uno de sus jugadores minutos después dio un cabezazo a otro, lo que provocó una tangana entre los jóvenes futbolistas, que se extendió a parte del público, que saltó al césped. Hasta el lugar acudieron varias dotaciones de la Policía Nacional, que contuvieron los enfrentamientos, aunque no detuvieron a nadie. No obstante, ya hay algunas denuncias sobre lo sucedido. Por su parte, los sanitarios del Samur-Protección Civil que acudieron al lugar en una unidad de asistencia básica atendieron a dos personas por heridas leves, dándolas de alta en el lugar, ha indicado a Europa Press una portavoz de Emergencias Madrid. Uno es el entrenador por un golpe en la cara y otra persona por una pérdida de un diente. (+)

jueves, 30 de mayo de 2024

Paracuellos se une a la campaña nacional contra la 'basuraleza'

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama se ha unido a la campaña nacional ‘1m² contra la basuraleza’ organizando una recogida el próximo sábado 1 de junio, a las 10:00 horas, en la laguna pequeña de Belvis de Jarama. El punto de encuentro se puede localizar en el siguiente enlace. (Lagunas de Belvis)


‘1m² contra la basuraleza’ es un encuentro anual colaborativo para recoger basura de los entornos naturales. A través de una convocatoria ciudadana, se anima a todos los vecinos a salir al monte, al río, a la playa, a nuestra zona natural más cercana para contribuir a reducir la basura y residuos en la naturaleza a cero.

Con el fin de organizar el material de limpieza, los asistentes deberán enviar un correo electrónico a la dirección medioambiente@paracuellosdejarama.es indicando el número de personas asistentes al evento (número de adultos y número de menores de edad) y un teléfono de contacto por si se necesita contactar en el último momento.

¿Qué es 1m² por la Naturaleza?
El Proyecto Libera, que consiste en ‘Naturaleza sin basura’, fue formado por la ONG ambiental SEO/BirdLife y Ecoembes. Este proyecto de movilización y concienciación ciudadana busca mantener los espacios naturales libres de basura. (+)



miércoles, 29 de mayo de 2024

Buscan a Luna, una menor de 15 años desaparecida en Paracuellos de Jarama

Ha desaparecido en el municipio de Paracuellos de Jarama Luna A.R. una menor de 15 años. La joven desapareció el pasado jueves 23 de mayo y, tal y como informan fuentes cercanas al caso, se trata de una fuga de un centro de menores.


Tal y como detallan en la web SOS Desaparecidos, Luna mide 1,55 metros, pesa 70 kilos, tiene el pelo largo, rizado y castaño, los ojos marrones y tiene una complexión corpulenta. (+)

2 de Junio; Visita guiada en la que descubriremos la historia de Paracuellos de Jarama

La Concejalía de Turismo y los Cronistas oficiales de Paracuellos de Jarama han organizado el próximo domingo 2 de junio, desde las 10:30 horas, una ruta turística en la que aprenderemos y descubriremos la historia de Paracuellos, una ruta llena de anécdotas que nos hará conocer nuestro municipio.


Comenzará en el parque del Picón del Cura, a la altura del número 49 de la calle Chorrillo Alta, y tendrá una duración aproximada de dos horas y media, en la que se visitará el casco antiguo y sus lugares con más interés.

Todas las personas interesadas en participar tienen que enviar un correo electrónico a turismo@paracuellosdejarama.es ya que el número máximo de participantes es de 40 personas.

Durante esta ruta turística se recorrerá:

  • Parque del Picón del Cura.
  • Calle Antonia Herranz.
  • Plaza de la Constitución e Iglesia de San Vicente Mártir.
  • Calle de Santa Ana y mirador.
  • Puerta principal del palacio de Medinaceli.
  • Casa del torero Paquito Muñoz.
  • Parque del Chusquillo y Lavadero, donde concluirá la visita.

lunes, 27 de mayo de 2024

¿Cuándo abren las piscinas de verano de Alcobendas, Sanse, Colmenar Viejo, Tres Cantos o Paracuellos de Jarama?

Las piscinas de verano del Polideportivo Municipal José Caballero de Alcobendas se pondrán en funcionamiento el próximo 1 de junio. Como todos los años el acceso será gratuito para los usuarios del Abono Deporte.También habrá que esperar al próximo 1 de junio para disfrutar de la piscina exterior del Polideportivo Municipal Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes. Aquí está prevista la celebración de la Fiesta del Deporte al día siguiente, el domingo 2 de junio, por lo que se prevén se hagan descuentos y promociones.


En Tres Cantos las piscinas municipales no se podrán en funcionamiento hasta el 7 de junio. El Ayuntamiento organizará su tradicional Fiesta del Agua en las piscinas de Foresta el sábado 8 de junio. Desde el Ayuntamiento de Colmenar Viejo se ha trasladado que es muy pronto para confirmar la temporada de sus piscinas de verano, pero prevén que se inicie también el 8 de junio.

Por último, de entre los grandes municipios del norte de Madrid, Paracuellos de Jarama ha marcado la temporada de piscinas de este año 2024 entre el 8 de junio y el 8 de septiembre. (+)

domingo, 26 de mayo de 2024

La 2° fase de Miramadrid duplicará la población de Paracuellos ¿Volverán los chanchullos urbanísticos?

La localidad madrileña se prepara de nuevo para disparar su población tras decidir ampliar la urbanización Miramadrid mientras la oposición y los vecinos reclama nuevas vías de acceso y un centro de salud prometido hace dos décadas.
 
La primera fase de Miramadrid supuso la construcción de 3.500 viviendas y su segunda fase para levantar otras 7.000 está ya en proyecto. Actualmente la aprobación de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) depende de la Comunidad de Madrid. El gobierno municipal del PP, que dirige Jesús Muñoz con mayoría absoluta desde el pasado mayo, está volcado en el proyecto.
 
Su plan supone duplicar en unos años el censo y pasar de los 26.000 habitantes actuales, según los datos del INI, a más de 50.000. Los grupos de la oposición esperan que cuando llegue ese momento las promesas de dotar de mayores infraestructuras al municipio también se hayan cumplido: “Esto es una ratonera”, aseguran.

El PGOU presenta soluciones al tráfico insuficientes como esta;
Entre los vecinos, las valoraciones van por barrios. Carlos y Laura, una joven pareja padres de un bebé de pocos meses, que residen en la urbanización, aseguran estar “encantados” de su vida en Paracuellos. Llegaron hace cuatro años al municipio y solo ven ventajas: “la vida es super tranquila, la urbanización es muy segura y los niños viven en un entorno también muy agradable”. Reconocen, no obstante que sin coche las dificultades crecen y admiten que se necesitaría otro centro de salud y más colegios y escuelas infantiles para afrontar el “baby boom” del municipio.

La oposición lamenta además que el gobierno del PP no haya promovido apenas vivienda pública . “Los precios se han disparado y los únicos pisos que había de protección oficial en la zona conocida como Los Cuadros los ha adquirido un fondo buitre”, lamenta Almudena Gómez (Más Masdrid). (+)
 
En el programa del PP no se comentaba nada de esta ampliación. Sin embargo se mencionaba de nuevo el polémico proyecto de "Recuperación de las Cornisas", por el que se conmutaban terrenos edificables para vivienda protegida por terrenos sin valor en las cornisas, adquiridos previamente por "avispadas" constructoras. ¿Volverán los chanchullos urbanísticos a Paracuellos?
 
 
 

sábado, 25 de mayo de 2024

Concentración de Vehículos Clásicos y Deportivos + Autos Locos

El Club de Vehículos Clásicos de Paracuellos de Jarama, en colaboración con las concejalías de Turismo y Participación Ciudadana, ha invitado a todos los propietarios de coches y motos históricas o antiguas a una concentración de vehículos clásicos y deportivos.

El evento se celebrará el domingo 26 de mayo, desde las 9:00 horas, en el recinto ferial, ubicado en el paseo de las Camelias, con entrada por la plaza de la BRIPAC. El programa arranca con la inscripción, que cuesta cinco euros, y la exposición de vehículos.

A las 11:30 horas está previsto un recorrido por el municipio y a las 13:00 horas, VIII Carrera de Motos Correpasillos, bicicletas y patinetes para niños hasta 7 años, para seguir con la entrega de trofeos –vehículo más antiguo, más original, participante más lejano, club más numeroso y vehículo local más votado- a las 13:30 y la comida, a las 14:30 horas.

Autos Locos
Además, el programa de las fiestas de Paracuellos de Jarama ofrecerá ese mismo domingo 26 de mayo, en el paseo de las Camelias, un evento novedoso en nuestro municipio: los Autos Locos, organizados por el Club Deportivo Jarama Sport y las concejalías de Participación Ciudadana y Turismo.


“Nuestros vecinos, dentro de la programación que hemos preparado para ese día, podrán disfrutar también de la primera edición de los Autos Locos, una actividad muy divertida que seguramente atraerá a numerosos visitantes a nuestro municipio a pasar el día y disfrutar de las actividades y de nuestras maravillosas vistas” asegura Eva Mª Coronado, edil de Turismo. (+)

viernes, 24 de mayo de 2024

Fiesta rociera el próximo sábado 25 de mayo

 

Así han sido las fiestas de Paracuellos de Jarama que se han celebrado del 17 al 22 de mayo

Durante estos días, vecinos y visitantes han tenido la oportunidad de compartir diversión y entretenimiento, disfrutando de la música, la gastronomía y la cultura de Paracuellos de Jarama.

La concejal de Festejos, Natalia Pérez, destacaba antes del comienzo de estas fiestas lo “importante que es mantener las tradiciones», por eso el pregón se celebró a cargo de dos de las peñas más antiguas del municipio: El Butano (año 1989) y El Buzón (1984). Las reinas, Laura Carrera y Alba Mijarra fueron coronadas por el Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo de la Salud y San Nicolás de Bari, Juan Luis Martín Romero.
fiestas de Paracuellos de Jarama

Las fiestas de Paracuellos de Jarama arrancaron el viernes 17 de mayo con la entrega de trofeos de los torneos de mus y petanca en el el Centro de Mayores de la calle Algete.

Las actividades infantiles han sido uno de los puntos fuertes del programa con los encierros infantiles, los juegos y la fiesta de la espuma y el desfile de carrozas y peñas animado con charanga. Por otro lado, Carlos Jean y el festival ‘Molan los 90’s’ han sido los conciertos estelares de la fiestas.

Otro de las citas destacadas del programa festivo fue el espectáculo pirotécnico del sábado 18 de mayo, en el paseo de las Camelias. El domingo 19 por la tarde llegó el gran momento para las peñas en el Grand Prix.
fiestas de Paracuellos de Jarama

Por lo que se refiere a lo gastronómico, el sábado 18 de mayo se ofreció una paella popular, a las 14:00 horas, en la plaza de la Constitución, mientras que el lunes 20, a la misma hora, en el paseo de las Camelias se pudo degustar una caldereta. Y como siempre, los concursos de paellas, tortilla, tapas y decoración de casetas y burladeros.
(+)

jueves, 23 de mayo de 2024

¿Tu administrador de fincas te produce dolor de cabeza?

Hay varias razones por las que podrías querer hacer un cambio de administrador de fincas en tu comunidad: tal vez el administrador actual no esté cumpliendo con sus responsabilidades o sientes que no está actuando adecuadamente los asuntos de tu Comunidad.


En muchas comunidades de propietarios se platean el cambio de administrador por la demora en las gestiones básicas, la ineficacia en la resolución de incidencias, la falta de transparencia con las cuentas y de comunicación con los propietarios cuya respuesta siempre se dilata en el tiempo suelen ser las causas más comunes de plantearse el cambio.

La demora en las gestiones básicas de la finca por mecánicas de trabajo poco ágiles unida a una falta de comunicación del administrador cuya respuesta siempre tarda mucho suelen ser las causas más comunes de cambio.

¿Tu administrador de fincas te produce dolor de cabeza?
A veces un trato poco personal y una falta de empatía provoca que estés harto de tu administrador.

En cualquier caso, si estás considerándolo y no sabes cómo cambiar de administrador de fincas, desde GESTPLUS FINCAS te contamos todo lo que necesitas saber.

Cambiar de Administración de Fincas es muy sencillo.

¿Cómo cambiar de administrador de fincas?
El cambio de administrador puede aprobarse en cualquier momento en Junta de Propietarios Ordinario o Extraordinaria con la doble mayoría de votos y propietarios (mayoría de participantes y mayoría de coeficientes de los participantes a la Junta).

En caso de querer plantear el cambio de administrador, en GESTPLUS FINCAS estamos a tu disposición para ayudarte a redactar la convocatoria de la Junta de Propietarios en la que se pretende proponer el cambio. Te ofrecemos todo el asesoramiento necesario para poder llevar a cabo la celebración de la Junta cumpliendo con la normativa establecida en Ley de Propiedad Horizontal.

Si finalmente cambias de administrador de fincas, en GESTPLUS FINCAS nos encargamos de contactar con el administrador saliente, le informamos del resultado de la Junta y nos encargamos de todo el procedimiento.

En GESTPLUS FINCAS encontrarás una gestión eficaz para la solución a los problemas de tu Comunidad.

¿QUIERES QUE TE AYUDEMOS?

martes, 21 de mayo de 2024

Sanidad activa el plan nacional de temperaturas extremas con un nuevo mapa de alertas por territorio

Con veinte años de antigüedad, el plan introduce este año una novedad importante: a partir del 3 de junio habrá una zona meteoalerta; un mapa de referencia para los avisos de calor extremo. El objetivo principal es prevenir y reducir los efectos negativos del calor, poniendo especial énfasis en los grupos más vulnerables que para el departamento dirigido por Mónica García son las personas mayores, embarazadas, niños y enfermos crónicos. También los trabajadores que desempeñan su labor o "realizan esfuerzos" al aire libre.
 
 
El documento publicado por Sanidad
también proporciona una serie de recomendaciones generales para prevenir los efectos de las altas temperaturas, que pasan de beber agua y líquidos con frecuencia o evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas que favorecen la deshidratación; a frecuentar sombras y lugares frescos o evitar realiza realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.


Recomiendan igualmente usar ropa "ligera, holgada y que deje transpirar" y nunca dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente si se trata de niños, mayores o personas con enfermedades crónicas. Si cualquier síntoma que pueda estar relacionado con el calor dura más de una hora, Sanidad aconseja acudir al médico. También mantener las medicinas en un lugar fresco para que no se altere su composición y hacer comidas ligeras (como ensaladas, frutas, verduras o zumos), que "ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor". (+)

lunes, 20 de mayo de 2024

Nuevo whatsapp de atención Ciudadana en el Ayto. de Paracuellos de Jarama

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha dado un paso firme hacia la modernización de su comunicación con los ciudadanos al implementar un servicio de Atención Ciudadana a través de WhatsApp, que ya está disponible: 621.03.90.86

Esta iniciativa, propuesta por la subcomisión de comunicación municipal que agrupa a algunas de las jóvenes promesas del pueblo y liderada por la concejala de comunicación Nuria Morán, tiene como objetivo principal estrechar distancias entre el equipo de Gobierno y los ciudadanos, aprovechando la amplia penetración de esta aplicación en España, donde el 94% de los internautas la utilizan regularmente.

¿Quién va a responder al whatsapp del Ayuntamiento?
Desde ahora, los ciudadanos de Paracuellos podrán comunicarse directamente con el equipo de Gobierno a través de un número de WhatsApp especialmente habilitado para este fin y estar al día de las quejas y necesidades de los ciudadanos. Según el alcalde Jesús Muñoz, esta iniciativa permitirá que los mensajes enviados sean atendidos por el propio alcalde y sus concejales, quienes se comprometen a responder a cada consulta o solicitud, incluso si no es posible ofrecer una respuesta inmediata. (+)

domingo, 19 de mayo de 2024

Club Hípico Coronado; Concurso de Doma Vaquera (8 de Junio - Tarde)

 
*Club Hípico Coronado* ofrece interesantes rutas a caballo en la población de Torrejón de Ardoz, Madrid.

Una actividad predilecta de muchos son las excursiones al campo en noches con luna llena. También se puede recorrer el Camino de Santiago a caballo, así como otras excursiones dependiendo de la época del año.

Aun así, la actividad principal del *Club Hípico Coronado *es la enseñanza básica, bien sea de escuela o de las disciplinas de doma y salto, la competición y el pupilaje.

Nuestras instalaciones cuentan con 74.000 metros cuadrados de instalaciones que incluyen pistas, circulares, caminadores, prados de descanso, patios, zonas de duchas para caballos, aparcamientos, así como vestidores, terraza social y conectividad Wi-fi.

Contacta con nosotros y amplia información sin compromiso sobre nuestros servicios. (+)

sábado, 18 de mayo de 2024

Felices Fiestas

 

La autopsia del bebé hallado en Barajas apunta a un homicidio: tiene signos de asfixia, nació hace 10 días y llevaba 48 horas sin vida

La autopsia al bebé hallado muerto este domingo en Barajas (Madrid) confirma que perdió la vida de forma violenta. Presentaba golpes en la cabeza, cuello y tórax y signos de asfixia. Nació entre el 3 y el 4 de mayo, por lo que solo tenía unos días de vida, y llevaba muerto unas 48 horas, según los primeros indicios. De hecho, aún tenía el cordón umbilical.


El grupo de Homicidios de la Policía Nacional ahora está trabajando para localizar a los padres del bebé, de raza blanca, que fue encontrado el pasado domingo al mediodía dentro de una bolsa de supermercado junto a unos contenedores en una calle del madrileño distrito de Barajas.

La fecha de nacimiento de la criatura puede servir para buscar en hospitales nacimientos de niños en esos primeros día de mayo y poder localizar a su madre.Fue un hombre el que halló el cuerpo sin vida junto a unos contenedores dentro de una bolsa. El bebé iba vestido con un pijama y con ropita al lado dentro de una bolsa de supermercado en una zona de seis contenedores de basura situado a la altura del número 21 de la calle Acuario, en el caso histórico de Barajas. Entonces, avisó a unos vecinos que llamaron a la Policía. (+)


viernes, 17 de mayo de 2024

Abierta la inscripción de 'arqueólogos por un día' en Alcalá

La Ciudad Romana de Complutum acoge este verano una nueva edición del programa ‘Arqueólogos por un día’, cuya inscripción comenzará este 16 de mayo a partir de las 10 horas.

La iniciativa es un programa educativo gratuito, organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural en colaboración con el Ayuntamientos de Alcalá de Henares.

Las familias participantes trabajan en todos los aspectos relacionados con la arqueología, durante un tiempo aproximado de dos horas y media.

La actividad comienza con una visita de media hora de duración a los yacimientos donde se explica el proceso de excavación de los restos arqueológicos.

A continuación, los participantes acuden a la excavación recreada para la actividad donde trabajan en labores de etiquetado, documentación, fotografía y dibujo de los restos extraídos.

En los talleres, las familias trabajan juntas para aprender la localización de los yacimientos y sus problemas.

El método arqueológico y sus herramientas.

Los materiales arqueológicos y cómo se procesan: datación, clasificación, identificación de restos vegetales y de fauna.

El proceso de restauración de cerámicas extraídas y la preparación de muestras para el laboratorio.

Y finalmente se realiza la interpretación del yacimiento en base a todo lo aprendido. (+)

jueves, 16 de mayo de 2024

La Concejalía de Juventud y La Terminal buscan un logo para la cuarta Semana Joven de Paracuellos

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y el Centro Joven La Terminal lanzan un concurso de ideas para encontrar el logo de la ‘IV Semana Joven’, con el lema ‘Jóvenes en acción para la diversión. Semana Joven 2024’, elegido por el grupo promotor.


Tras varias asambleas con los jóvenes de Paracuellos, se lanza el concurso para elegir la imagen que acompañará al programa de actividades y a toda la difusión de información sobre las mismas, a través de la web y otros documentos.

En las bases del concurso se establece que podrán participar los jóvenes del municipio, con edades comprendidas entre los 12 y 20 años. El logotipo deberá reflejar la naturaleza de la Semana de la Juventud, incluyendo el eslogan que decidieron los jóvenes. Si te gusta crear y dibujar puedes demostrar tus habilidades artísticas en este concurso.

Las propuestas deberán realizarse de forma individual, y cada participante podrá presentar dos como máximo. Los diseños deben ser originales e inéditos y la técnica es libre. Se podrán presentar en soporte digital (JPG, PNG o similar) o realizado a mano, en formato A-4.

Las propuestas se enviarán a la dirección de correo habilitada para el concurso: laterminal@paracuellosdejarama.es En el asunto del mensaje se indicará ‘Concurso Logotipo’ y se debe incluir nombre y apellidos, número de teléfono, dirección de correo electrónico y edad del participante. El plazo para presentar las propuestas finaliza el 3 de junio de 2024, a las 21:00 horas.

El ganador obtendrá un premio consistente en una tarjeta regalo de El Corte Inglés con valor de 150 euros. El jurado estará compuesto por el ganador del año pasado, un representante de la Concejalía de Juventud y otro de La Terminal, y un profesional del diseño gráfico. (+)

miércoles, 15 de mayo de 2024

‘Pequecarrera 2024’ y jornada de atletismo en el Polideportivo Municipal

El viernes 17 de mayo se celebrará la ‘Pequecarrera 2024’ y una jornada de atletismo, organizadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y la Asociación Deportiva Sprint, con motivo de las fiestas locales. A partir de las 17:30 horas, en el Polideportivo Municipal, los alumnos de las escuelas y colegios infantiles podrán participar en esta prueba.


Los jóvenes, nacidos entre los años 2019 y 2021, han recibido una invitación de la Concejalía de Deportes para participar y correrán la prueba sobre el césped artificial del campo de fútbol. No obstante, aquellos que no dispongan de invitación, podrán participar sólo con su presencia en lugar y hora indicada.

Se realizarán llamadas por año de nacimiento. Se harán tantas salidas como sean necesarias para cubrir la participación y que se corra con seguridad. Para participar habrá que tener tres años cumplidos el día de la carrera.

Posteriormente, desde las 18:30 horas aproximadamente, se disputarán las carreras en las diferentes categorías, divididas por edades, desde Sub-8 (nacidos 2016/17) hasta Sub-18 (nacidos 2006/07) que correrán en distancias adaptadas para sus edades, desde 100 hasta 1.000 metros en la pista de atletismo. Para participar en ellas (desde Sub-8) tan solo es necesario inscribirse el mismo día de la carrera en la zona habilitada para ello, en la conserjería de acceso a la pista.

Se entregarán regalos a los tres primeros de cada categoría, en las carreras femeninas y masculinas, desde Sub-8, y medallas a los 10 primeros. En la pista solo podrán estar los atletas que estén participando en ese momento, los jueces de las pruebas y el personal de la organización. El resto de asistentes deberán permanecer en la grada. (+)

martes, 14 de mayo de 2024

Paracuellos de Jarama presenta la programación de las Fiestas 2024

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama presenta la programación de las Fiestas Locales de 2024, que se celebrarán del 17 al 22 de mayo. El recinto ferial repetirá ubicación en el paseo de las Camelias, entre la avenida de Juan Pablo II y la avenida de los Hoyos.


El alcalde, Jesús Muñoz, asegura que “durante estos días, tendremos la oportunidad de compartir diversión y entretenimiento con amigos y familiares, disfrutando de la música, la gastronomía, la cultura y la calidad de vida que caracterizan a Paracuellos de Jarama”.

Por su parte, la concejal de Festejos, Natalia Pérez, destaca lo “importante que es mantener las tradiciones, por eso, el pregón, vuelve al sábado y será a cargo de dos de las peñas más antiguas del municipio: El Butano (año 1989) y El Buzón (1984), quienes se ofrecieron hace unos meses y es un gran orgullo que quieran participar de este acto”. Será el sábado 18 de mayo, a las 18:30 horas, en la plaza de la Constitución.

A destacar las actuaciones musicales.

Las actividades infantiles son uno de los puntos fuertes del programa

Otro de las citas destacadas del programa festivo es el espectáculo pirotécnico del sábado 18 de mayo, en el paseo de las Camelias (junto al recinto ferial) a las 00:00 horas.

Por lo que se refiere a lo gastronómico, el sábado 18 de mayo se ofrecerá una paella popular, a las 14:00 horas, en la plaza de la Constitución, mientras que el lunes 20, a la misma hora, en el paseo de las Camelias se podrá degustar una caldereta. (+)

lunes, 13 de mayo de 2024

Jesús Muñoz: "Si el Ayuntamiento hubiese recuperado Villafal hubiera tenido que asumir 20 millones de deuda"

Las buenas noticias no cesan en Paracuellos de Jarama, y es que a la puesta en marcha de la línea 211 hay que sumarle los nuevos anuncios que ha realizado el equipo de Gobierno, como es la llegada de ese segundo centro de salud o los avances de Villafal.


A pocos meses de que se cumpla el primer año de Jesús Muñoz como alcalde de Paracuellos se pueden observar grandes anuncios y avances que tiene como objetivo mejorar la vida de los vecinos de la localidad, entre ellas el ya mencionado segundo centro de salud que estará ubicado entre la avenida de Juan Pablo II y la calle Santiago Apóstol y que mejorará la atención de la nueva zona de Miramadrid.

Además, no es el único avance, recientemente desde el Consistorio han anunciado que se están dando los primeros pasos para desbloquear el derecho de superficie de Villafal y su rehabilitación como centro asistencial, pero ¿por qué el Ayuntamiento no se hace cargo de Villafal en vez de volver cedérselo a otra entidad privada? ¿O qué está pasando con el Centro de Día? ¡Dale al play para conocer todos los detalles! (+)

domingo, 12 de mayo de 2024

Arranca el Proyecto ‘Jugamos Mejor’ de renovación de parques infantiles

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama anuncia el lanzamiento del Proyecto ‘Jugamos Mejor’, iniciativa que tiene como objetivo principal la revitalización y mejora de múltiples áreas infantiles de todo el municipio y que se irá implantando por fases a lo largo de los próximos años. Estas áreas, afectadas por el deterioro del tiempo, serán transformadas en espacios más accesibles para todos.


La primera de estas mejoras ya ha sido realizada en el parque infantil situado en el paseo del Radar frente al Colegio Infantil Virgen de la Ribera y consiste en un nuevo juego compuesto por dos torres con tobogán.

El alcalde de Paracuellos de Jarama, Jesús Muñoz, ha manifestado su satisfacción al poner en marcha esta iniciativa y ha destacado que “esta es la primera piedra para mejorar varias de nuestras zonas infantiles. Paracuellos, debido a su joven población y al ser Ciudad Amiga de la Infancia, debe ser un referente en cuanto a áreas infantiles en la Comunidad de Madrid”.

El Proyecto ‘Jugamos Mejor’, que ha puesto en marcha la concejalía de Medio Ambiente, no solo se enfoca en la renovación de las áreas infantiles, sino que también tiene como meta la reconfiguración del diseño urbano, para promover una interacción más enriquecedora entre los niños. Esto incluye la eliminación de áreas de juego pequeñas y la creación y mejora de espacios más amplios, con el fin de fomentar la socialización y el juego activo entre los pequeños residentes del municipio.

Con un enfoque centrado en la comunidad y el bienestar infantil, el Proyecto ‘Jugamos Mejor’ busca no solo crear entornos más atractivos y seguros para los niños, sino también contribuir al desarrollo físico, social y emocional de los más jóvenes. (+)
 
Los parques urbanos pueden ser de muchos tipos y pueden también estar destinados a diversos usos, desde el deportivo al infantil y ahora hay unos premios que reconocen cuáles son los mejores de toda España. Son los Premios Parques Urbanos, de Simposium Urban Solutions, que reconocen el trabajo del sector distinguiendo los mejores proyectos del año en diversas categorías y dos de ellas han caído en esta ocasión en Madrid.
 
Así, el premio al mejor Parque Urbano con carácter de parque infantil ha sido para el Parque Osa Menor, en Leganés, un impresionante castillo para niños (el más grande de Europa) que cautiva a los más pequeños. (+)

sábado, 11 de mayo de 2024

El mejor parque urbano infantil de España está en Madrid

Los parques urbanos pueden ser de muchos tipos y pueden también estar destinados a diversos usos, desde el deportivo al infantil y ahora hay unos premios que reconocen cuáles son los mejores de toda España. Son los Premios Parques Urbanos, de Simposium Urban Solutions, que reconocen el trabajo del sector distinguiendo los mejores proyectos del año en diversas categorías y dos de ellas han caído en esta ocasión en Madrid.

Así, el premio al mejor Parque Urbano con carácter de parque infantil ha sido para el Parque Osa Menor, en Leganés, un impresionante castillo para niños (el más grande de Europa) que cautiva a los más pequeños. Denominado el castillo de Robinia, tiene 10 metros de altura, y cuanta con toboganes, puentes y zonas de escalada. En el entorno los más pequeños se pueden divertir también con pizarras para dibujar, estructuras de juego, camas elásticas y hasta una tirolina de 32 metros de distancia.

También en Madrid ha caído el premio al mejor Parque Urbano con carácter indoor, otorgado al parque en el edificio materno infantil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Además de este espectacular espacio para niños, en Madrid hay otros muchos parques infantiles al aire libre que destacan por la originalidad de su propuesta. Desde un T Rex, un hormiguero o un león hasta el mismísimo espacio. Te contamos dónde están en este enlace. (+)

viernes, 10 de mayo de 2024

¿Puedo cortar las ramas de los árboles y plantas del vecino que invaden mi jardín o terraza?

Para muchos surge la duda: ¿puedo actuar de forma unilateral y podar ese árbol o esa planta si está ocupando mi espacio privado y me está molestando? La respuesta, pese a que pueda fastidiar, es que no lo puedo hacer salvo que obtenga el permiso del propietario de ese árbol o planta.

Así queda reflejado en el Código Civil, en el que hay fijarse en varios puntos. En primer lugar, en el artículo 591, que establece las distancias mínimas que hay que dejar entre las plantas de un jardín y la vivienda del vecino. Como muy cerca, los árboles altos deberán estar a dos metros, distancia que se reduce a 50 centímetros en el caso de arbustos y otras plantas pequeñas. Además, especifica que todo propietario tiene derecho a solicitar que se eliminen esos árboles si no se ha respetado esa distancia mínima.

Pero puede darse que esas plantas sí cumplan la norma de distancia y aun así se hayan expandido hasta invadir nuestro terreno. En ese caso, el artículo 592 establece dos variables: si son las raíces las que han invadido nuestro jardín sí tenemos derecho a cortarlas por nuestra cuenta. Pero si son las ramas, lo único que podremos hacer es pedirle al vecino que nos dé permiso para cortarlas. Hacerlo sin ese permiso podría acarrearnos una multa.

Si el vecino se niega a cortar ese trozo de planta, siempre nos quedará la opción de enviarle una notificación con el requerimiento para que quede constancia e interponer una demanda ante la Justicia solicitando la poda. (+)

jueves, 9 de mayo de 2024

Las placas solares tienen un doble uso muy importante en el verano: así pueden servir para bajar el calor de tu casa

Un estudio ha comprobado como pueden servir como "escudos" frente al sol y hacer que baje la temperatura en el interior.
 
Lo normal es usar las placas fotovoltáicas para generar energía y de esta forma obtener electricidad o agua caliente. Pero lo que mucha gente no sabe es que las placas solares pueden servir para refrescar la casa y bajar la temperatura en verano. Algo que pueden conseguir de dos formas.
 
Puede resultar sorprendente, pero las placas solares pueden servir para rebajar la temperatura en casa y la explicación es bastante lógica. De hecho, hay distintos estudios, uno de ellos llevado a cabo por estudiantes en la Universidad de San Diego (Estados Unidos), dirigido por Jan Kleissl, profesor de ingeniería ambiental en la Escuela de Ingeniería Jacobs de UC San Diego y publicado en Science Direct que ha servido para comprobar como el uso de placas solares puede reducir la temperatura en casa hasta 5ºC.
 
El motivo es muy sencillo. Los paneles solares actúan como una primera barrera de protección frente a los rayos del sol y el calor. Es algo parecido a lo que se logra con techos termoacústicos o techos con aislamiento térmico. (+)
 
El aumento de las temperaturas hace necesario un mayor uso del aire acondicionado, lo que se traduce en un mayor consumo de electricidad. En consecuencia, los edificios pueden obtener más valor de la energía solar generada en sus tejados utilizándola inmediatamente. Este uso directo reduce la dependencia de la medición neta y disminuye la dependencia de las líneas de distribución y transmisión.

Un estudio, de la Universidad de Michigan, estima que el cambio climático podría aumentar entre un 40% y un 100% la energía total de refrigeración de los hogares. 

miércoles, 8 de mayo de 2024

El profesorado de Madrid se une en una huelga contra los recortes del PP

“Nunca ningún consejero había conseguido despertar tanto malestar en tanta gente en tan poco tiempo”. Esteban Álvarez, número dos del Partido Socialista de Madrid y exrepresentante de la asociación de directores de Secundaria de la Comunidad de Madrid, explica en una frase la importancia y la transversalidad de la huelga general educativa convocada para este miércoles en la región.

Emilio Viciana lleva nueve meses en el cargo, en los que ha conseguido juntar las voluntades de colectivos muy diversos. Infantil, Primaria, Secundaria, sindicatos de izquierda, de derecha, de centro, mayoritarios, minoritarios, la asamblea de docentes de base Menos Lectivas... Todos están llamados a parar este miércoles. Aunque las organizaciones destacan que mantienen su autonomía, no se convocaba una huelga con tanto apoyo desde 2011, cuando la Marea Verde inundó las calles contra los recortes que el PP impuso a principios de la década pasada. (+)

martes, 7 de mayo de 2024

Carlos Jean y el ‘Festival Molan los 90’s’ actuaciones estelares de las Fiestas de Paracuellos de Jarama 2024

Carlos Jean y el festival ‘Molan los 90’s’ serán los conciertos estelares de la Fiestas Locales 2024 de Paracuellos de Jarama, que se celebrarán del 17 al 22 de mayo próximos. Ambos eventos son con entrada gratuita.

La actuación de Carlos Jean está prevista para el primer día de fiestas, el viernes 17 de mayo, a partir de las 22:30 en el escenario del paseo de las Camelias. La concejal de Festejos, Natalia Pérez destaca que “Carlos Jean es un músico, productor, DJ y cantante español, que actúa en los mejores clubs y festivales nacionales”. Su sesión se completará con DJ Adrián Rubio y DJ Hotti.

Al día siguiente, sábado 18 de mayo, el escenario del recinto ferial acogerá el ‘Festival Molan los 90’s’. Desde las 22:30 horas, podremos disfrutar de un recordatorio de una época que dejó una huella imborrable en la memoria musical colectiva. “Es un espectáculo ‘remember’ en vivo, lleno de diversión con artistas originales de la época, dirigido a un público tanto joven como adulto” asegura Natalia Pérez.

Las actuaciones musicales que se ofrecen en el programa de las Fiestas de Paracuellos de Jarama 2024 son las siguientes:

Viernes 17 de mayo Bandas Locales Pop-Rock de la Escuela Municipal de Música. Plaza de la Constitución, 20:00 horas
‘BisK’, ‘Pepperoni Slaughters’, ‘McClasky Band’ y ‘Pánico & Cia’
Carlos Jean + Sesión continuada de DJ Adrián Rubio y DJ Hotti. Paseo de las Camelias, de 22:30 a 5:00 horas
Antonio Hueso. Plaza de la Constitución, de 00:30 a 05:00 horas

Sábado 18 de mayo
‘La brujita tapita’, espectáculo infantil. Plaza de la Constitución, 17:00 horas
‘Una noche en la zarzuela’. Plaza de la Constitución, 20:30 horas
‘Festival Molan los 90´s’. Paseo de las Camelias, 22:30 a 05:00 horas
Sesión Dj Luke y DJ JeanPov (DJ local). Plaza de la Constitución, de 00:20 a 05:00 horas

Domingo 19 de mayo 
 ‘Corazón Oxidado’, tributo a ‘Fito y Fitipaldis’. Plaza de la Constitución, 20:00 horasRocío Caamaño. Paseo de las Camelias, 20:00 horas
‘El pequeño de los Dalton’ (banda local). Paseo de las Camelias, 22:00 horas
Dj JeanPov (DJ local). Paseo de las Camelias, 23:30 a 02:30 horas
Orquesta ‘Jenasan’. Plaza de la Constitución, 00:45 horas

Lunes 20 de mayo 
 ‘Magic World’, espectáculo infantil. Paseo de las Camelias, 18:00 horas
‘Dj Joel’, Dj infantil local. Paseo de las Camelias, 19:00 horas‘Canñon Jack’ (banda local). Plaza de la Constitución, 21:30 horas
‘Hechizo’, tributo a ‘Héroes del Silencio’. Paseo de las Camelias, 22:00 horas
DJ Omar ‘the Kid’. Plaza de la Constitución, 23:00 horas

Martes 21 de mayo 
‘Pandemium y Carbunco (Grupos locales de la Asociación de Músicos de Paracuellos). Plaza de la Constitución, 19:00 a 21:00 horas
‘Reptile Band’ (banda local). Paseo de las Camelias, 20:30 horas‘The Brandys’. Plaza de la Constitución, 21:30 horas
‘The Packets’ (banda local). Paseo de las Camelias, 22:00 horas

El resto de la programación de fiestas podrá consultarse en el programa que se hará público la semana del 6 de mayo. (+)