.

.

martes, 15 de abril de 2025

Reseña de la novela histórica "Paracuellos - Dolor y rabia 1930 - 1942"

No solemos hacer estas cosas, así que sin que sirva de precedente vamos a reseñar una novela histórica, pero detrás de ella bien merece ser conocida. Es la historia que todos los vecinos de Paracuellos deberíamos conocer. Porque a pesar de nuestros esfuerzos como Cronista, esta parte andaba con algunas lagunas que esta historia viene a tapar.


Sobre las llamadas “matanzas de Paracuellos” se han escrito ríos de tinta. Hay cientos de libros y documentales que nos ponen en un primer plano cada vez que muere alguien relacionado con aquello, en aniversarios o simplemente de forma recurrente, cuando se echan alguna culpa política a los del otro bando. El caso es que para bien o para mal, hemos pasado a formar parte de los libros de historia sobre la Guerra civil, como un capítulo más de los hechos y batallas que ocurrieron.

Pero ¿qué tiene de novedoso esta? Pues que es la primera historia novelada por el autor, vecino de toda la vida y que ha recurrido a fuentes de primera mano para documentarse. Que habla sobre los vecinos de aquí, de sus tensiones políticas, de sus conflictos laborales, de sus problemas económicos, de la miseria, del odio, del rencor, en definitiva, del sufrimiento humano que provocan las guerras. Aunque siempre sobrevuela por encima de todo ello, la historia de amor de sus protagonistas. (+)

lunes, 14 de abril de 2025

Ni Manzanares el Real ni Chinchón: Paracuellos se encuentra a 20 minutos de Madrid

Paracuellos del Jarama es mucho más que el lugar de residencia de Belén Esteban. Situado a tan solo unos minutos del aeropuerto de Barajas y con vistas privilegiadas a Madrid, este municipio madrileño ofrece una combinación perfecta de tranquilidad, tradición y buena gastronomía. Es ideal para una escapada de fin de semana o simplemente para desconectar del ajetreo de la capital.


Uno de los principales atractivos del pueblo es su entorno natural. Paracuellos se encuentra rodeado de campos, caminos rurales y miradores desde los que contemplar los atardeceres con vistas a la sierra y a la ciudad.

El centro del municipio conserva ese encanto de los pueblos de siempre, con plazas tranquilas, parques, comercios locales y un ambiente muy familiar. Además, en los últimos años ha experimentado un crecimiento notable en servicios, convirtiéndose en uno de los municipios más codiciados por quienes buscan calidad de vida cerca de Madrid.

Y si hablamos de calidad de vida, no podemos olvidarnos de su gastronomía. Paracuellos cuenta con una oferta culinaria sorprendente para su tamaño. Desde restaurantes con cocina tradicional castellana hasta locales modernos con propuestas más creativas. No faltan los asadores con cordero y cochinillo, las casas de comidas con menús caseros de los de toda la vida y terrazas donde disfrutar de un vermut al sol.

En definitiva, Paracuellos del Jarama es ese tipo de lugares donde se vive bien. Y no es casualidad que figuras como Belén Esteban lo hayan elegido para hacer vida fuera de cámaras. Un pueblo tranquilo, con buena gente y cada vez más elegido por las familias. (+)

domingo, 13 de abril de 2025

¿Cómo funciona un punto violeta? Paracuellos formará a los voluntarios de cara a sus Fiestas Locales

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha organizado una jornada de formación para los voluntarios del Punto Violeta que se instalará en las próximas Fiestas Locales, que se celebrarán del 6 al 11 de junio. La formación tendrá lugar el martes 15 de abril en el Centro de Servicios Sociales, siendo necesario inscribirse previamente vía email, a la dirección igualdad@paracuellosdejarama.es.


Este curso, que se desarrollará de 16:00h a 18:00h, busca formar a quienes vayan a estar en el Punto Violeta para poder, entre otras cosas, prestar una ayuda adecuada a quien pueda necesitarla durante las celebraciones.

Dentro de los múltiples objetivos que se buscan con esta medida, el Punto Violeta es un espacio destinado a sensibilizar a la población atendiendo, informado y ayudando a cualquier víctima de cualquier agresión sexista. Sin embargo, su finalidad no sólo es la acción, sino también la concienciación sobre el respeto a las mujeres y la prevención del acoso, la violencia machista y las agresiones sexuales para que todo el mundo pueda disfrutar por igual de las fiestas. (+)

sábado, 12 de abril de 2025

Semana Santa Paracuellos

El Ayuntamiento informa de que el jueves 17 y el viernes 18 de abril se producirán cortes puntuales de tráfico en el casco antiguo de Paracuellos de Jarama con motivo de las procesiones de Semana Santa.


El domingo 13 de abril, tendrá lugar, a las 12:00 horas, la bendición de ramos en la plaza de la Constitución y una corta procesión que sólo afecta a la propia plaza y a la calle Chorrillo Alta, que se cortará puntualmente en el tramo de la plaza.

El jueves 17 de abril, desde las 21:00 horas, tendrá lugar la Procesión del Encuentro Doloroso. Las calles afectadas por el recorrido de los diferentes pasos serán: plaza de la Constitución, Santa Ana, Real y Chorrillo Alta. Las calles afectadas se cortarán desde las 20:30 horas hasta el final de la procesión.

Así, el viernes 18 de abril, a las 12:00 horas, tendrá lugar el Vía Crucis que, partiendo de la plaza de la Constitución, recorrerá las calles Iglesia, Real de Burgos, Fuente Grande, Ronda de la Fuente, Antonia Herranz, Real de Burgos, Algete, Chorrillo Alta, Tía Pepa, Ronda de las Cuestas y Mesón, para concluir en la parroquia de San Vicente. Las calles afectadas se cortarán desde las 11:30 horas hasta el final del Vía Crucis.

Posteriormente, a las 21:00 horas, se celebrará la Procesión del Silencio que recorrerá plaza de la Constitución, Santa Ana, Real, Real de Burgos, Antonia Herranz y Chorrillo Alta. Las calles afectadas se cortarán desde las 20:30 horas hasta el final de la procesión. (+)

Además de los cortes puntuales de tráfico, se verán afectadas todas las líneas de autobuses, a su paso por la calle Real, y las líneas 211 (avenida Mesa del Monte- Canillejas); 213 (Belvis-Paracuellos-Madrid) y L1-2 a su paso por las calles Ronda de la Fuente, Real de Burgos y Chorrillo Alta, provocando retrasos puntuales en los horarios de paso. (+)

lunes, 7 de abril de 2025

Paracuellos amplía sus zonas verdes con una nueva plantación de moreras

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha llevado a cabo una plantación de más de 50 moreras Morus alba ‘Fruitless’ en la zona verde situada entre las calles Océano Pacífico y Mar del Norte, con el objetivo de mejorar el entorno y proporcionar sombra a los vecinos.


Este espacio, que había sido utilizado de manera espontánea como paso entre calles, se ha acondicionado con la plantación de árboles para crear un corredor de sombra a lo largo del camino y, posteriormente, consolidar una zona arbolada que funcione como refugio climático, ofreciendo un entorno más fresco y agradable en los meses de calor. Se pasa de una zona yerma, con muy poca plantación, a la creación de un bosque de moreras que transformará este espacio en un pulmón verde para la comunidad.

Los ejemplares utilizados en esta plantación proceden del sistema de compensación por tala, en aplicación de la ‘Ordenanza de Protección, Conservación y Fomento del Arbolado Urbano Público y Privado en el municipio de Paracuellos de Jarama’ y de la Ley 8/2005 de ‘Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid’. Gracias a esta medida, se garantiza que por cada tala autorizada en el municipio se lleven a cabo nuevas plantaciones, contribuyendo así al equilibrio ambiental y al aumento del patrimonio arbóreo de la localidad.

Cuidar entre todos
Estos árboles, aunque ahora son jóvenes, crecerán con el tiempo hasta convertir este espacio en una auténtica zona verde. Para ello, es importante la paciencia y el compromiso de todos. Cuidar los árboles es una tarea compartida, por lo que se pide a los vecinos evitar daños en los troncos, respetar las plantaciones y no depositar residuos en la zona. (+)

domingo, 6 de abril de 2025

‘Ruta en bicicleta de la primavera’

Una de las actividades previstas en Paracuellos es la ‘Ruta de la primavera’, prevista para el sábado 12 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, con salida y llegada en el Polideportivo Municipal, con dos recorridos: uno infantil y otro adulto.


El objetivo es realizar una actividad en familia sobre la bicicleta donde se trabajará sobre la importancia del correcto uso de la bicicleta y el respeto al entorno, en una mañana de deporte y diversión. Al final de la ruta, se realizarán juegos con los niños, en la pista del ‘pumptrack’ y sus alrededores.

La forma de participar ’30 días en bici’ es muy sencilla: pedalea a cualquier parte de Paracuellos, cada día durante los 30 días de abril -una vuelta a la manzana, 20 kilómetros hasta el trabajo, o un paseo al atardecer, lo que sea que te venga bien-, y sube al menos una foto haciendo uso de la bicicleta en nuestro municipio, etiquetando al ayuntamiento y añadiendo los hashtags #30diasenbici y #30DEB. Entre todas las personas que firmen ‘El Compromiso 30DEB 2025’ se sortearán dos bicicletas plegables.

Como parte de esta iniciativa, Paracuellos de Jarama cuenta con su propia sección en la página web de ‘30 Días en Bici’, donde se irá informando de las actividades que se programen en relación con la campaña. (+)

sábado, 5 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama se suma en abril al reto ‘30 días en bici’

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama se ha sumado a la campaña ‘30 días en Bici’, una iniciativa ciudadana impulsada con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual para desplazamientos en el entorno urbano. La propuesta nació en el año 2013 en Gijón, desde entonces se ha ido expandiendo por todo el mundo hasta llegar a la actualidad, donde hasta 117 ciudades, entre las que también se encuentran otras de la zona norte de Madrid como Alcobendas, se han adherido a la campaña.


Para participar en la iniciativa tan solo hay que sumarse a un reto, utilizar la bicicleta durante, al menos, 21 días en el mes de abril. De esta forma se busca concienciar a la ciudadanía a la hora de contemplar la bicicleta como una alternativa real para el transporte urbano, renunciado a otros medios menos respetuosos con el medio ambiente y que perjudican la movilidad.

Sorteo de dos bicicletas plegables
Desde el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama se ha animado a todos los participantes a compartir en redes sociales su experiencia con los hashtags #30diasenbici y #30DEB. Además, se sortearán dos bicicletas de paseo plegables entre todas las personas que firmen ‘El Compromiso 30díasDB’ en la página web del proyecto. (+)

viernes, 4 de abril de 2025

Alovera insiste en tener playa: el Ayuntamiento abre de nuevo la licitación para construir un parque acuático

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Alovera (a 30' de Paracuellos), celebrado este lunes 31 de marzo, acordó reanudar la licitación del parque de ocio acuático deportivo para dar un nuevo impulso a la opción de atraer iniciativa privada para realizar dicha inversión en el municipio, ha informado el Consistorio de la localidad.


El pasado 14 de agosto de 2024, el Pleno declaró desierto el procedimiento para la adjudicación del contrato de concesión del uso privativo del dominio público local para la explotación de los terrenos de titularidad municipal destinados a la construcción y gestión del parque de ocio acuático, al no resultar admisible por los técnicos municipales la proposición de la empresa que se presentó (Rayet).

Se ordenó en ese mismo Pleno que los servicios municipales iniciaran los trámites para la incoación de un nuevo procedimiento de adjudicación del contrato de concesión del uso privativo del dominio público local para atraer esta inversión al municipio.

En el proyecto inicial, el grupo constructor Rayet pretendía invertir 15,6 millones de euros para crear la mayor playa artificial urbana de Europa, que albergaría un enorme lago artificial de 25.000 metros cuadrados, una playa con chiringuitos, una zona para practicar deportes náuticos y un gran parque acuático. El proyecto sería realizado por la multinacional especializada en playas artificiales Crystal Lagoons, y la previsión inicial era que fuera una realidad en el verano de 2023. (+)

miércoles, 2 de abril de 2025

El arte ecuestre de Jorge Montalvo a diálogo en Madrid

El artista ecuatoriano Jorge Montalvo abrió las puertas de su taller en Paracuellos de Jarama, Madrid, para presentar ante la prensa sus más recientes creaciones ecuestres. La cita fue organizada por la Embajada del Ecuador en España y contó con la presencia de Rafael Peralta Revuelta y Cayetano Martínez de Irujo, Duque de Arjona y Conde de Salvatierra, amigos cercanos para quienes ha hecho varios encargos, así como por la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade.


Durante la charla, Montalvo compartió el proceso, la pasión y el legado detrás de sus obras que han logrado homenajear figuras y momentos históricos del rejoneo y la equitación iberoamericana.

En sus palabras iniciales, Peralta, dijo: “Perteneciente a una familia de hondas raíces ecuatorianas y de larga tradición en el mundo ecuestre, la obra de Jorge Montalvo es una creación que conmueve, que nos invita a sentir. Tengo el honor de conocer a Jorge desde mis visitas a su estudio en la ciudad de Quito, hace más de 15 años. Desde entonces supe que su obra estaba llamada a perdurar en el tiempo”. Montalvo sigue la línea de los grandes maestros como Velázquez o Goya. Su trabajo está repartido por más de 40 países, en fincas, ranchos y museos de renombre, desde la Real Escuela hasta haciendas en Iberoamérica y los Emiratos Árabes. (+)

martes, 1 de abril de 2025

Arranca ‘ParaCONECTAR’, reuniones mensuales de los ciudadanos con los concejales

El próximo 2 de abril arrancará ‘ParaCONECTAR’, unas sesiones mensuales, abiertas a la comunidad, con las que el equipo de gobierno pretende promover la transparencia y fomentar la participación activa de la ciudadanía.


Estas reuniones tienen como objetivo tratar temas relacionados con las distintas concejalías y ofrecer un espacio de diálogo directo entre los vecinos y el equipo municipal.

Las sesiones tendrán lugar el primer miércoles de cada mes en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal (calle Santiago Apóstol), a las 18:00 horas. Cada encuentro estará enfocado a unas áreas de gobierno específicas, lo que permitirá abordar de manera profunda y estructurada temas como urbanismo, medio ambiente, educación, cultura, deportes, entre otros.

"Queremos construir un Ayuntamiento más cercano, accesible y transparente. Estas sesiones serán una excelente oportunidad para escuchar directamente a los vecinos, compartir avances en los proyectos y, sobre todo, construir juntos el futuro de nuestro municipio", asegura Natalia Pérez, concejal de Festejos y Participación Ciudadana.

La primera sesión abordará la Concejalía de Infancia, Juventud y Deportes y se llevará a cabo el miércoles 2 de abril.

Para asistencia a la sesión, es necesario estar empadronado aportando, nombre, apellidos y DNI en el correo: participacionciudadana@paracuellosdejarama.es El Ayuntamiento invita a todos los ciudadanos a participar en esta iniciativa, cuyo éxito dependerá del interés y la colaboración de la comunidad. (+)

lunes, 31 de marzo de 2025

Nuevo impulso a la playa Alovera Beach: Paracuellos tendrá su propio mar a 30 minutos

“Playa de Alovera” un proyecto que aspira a ser la playa artificial más grande de Europa, con un coste de 15,6 millones de euros y un consumo de 32 millones de litros de agua potable.


Este lunes 31 de marzo, está previsto que el Ayuntamiento de Alovera eleve a pleno la aprobación de la nueva licitación del proyecto. Esto permitirá realizar una rápida tramitación para empezar a construir en los próximos meses. Hay que recordar que, el pasado agosto, el pleno de Alovera declaró desierta la licitación anterior, decisión recurrida judicialmente por los licitadores y que podría tener graves consecuencias económicas para el Ayuntamiento. 
 
El licitador ha sostenido en todo momento que los informes que avalaron dicha decisión incumplen categóricamente el propio pliego y los trámites administrativos, aunque asegura que, de ser adjudicatario de forma rápida, eximiría de responsabilidad al Ayuntamiento. “Esperamos que casi ocho años después de presentar este proyecto tan ambicioso para el municipio, por fin sea una realidad”, manifiestan desde la compañía. (+)

domingo, 30 de marzo de 2025

Paracuellos avanza en su plan para prevenir el suicidio entre su población

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, a través de la mesa de trabajo de la Comisión de salud mental y bienestar emocional, está realizando un diagnóstico de la población. La iniciativa forma parte del Plan de Prevención de Suicidio y pretende detectar los ámbitos de mayor riesgo en el municipio. La intención es reducir el estigma social y crear conciencia entre las organizaciones, centros escolares, la administración y la ciudadanía, impulsando el mensaje de que el suicidio se puede prevenir.


Para avanzar en el desarrollo del plan se han comenzado a definir las medidas a alcanzar en función de las necesidades, planificando acciones que promuevan la salud mental positiva en todos los sectores de la población, desde la infancia hasta las personas mayores. Para ello se han realizado talleres enfocados a la prevención suicido en la infancia y adolescencia en los centros escolares, difundiendo cartelería de prevención y atención a dicha población en lugares de interés.

Desde la concejalía de Mayores se continúa trabajando en el programa ‘Soledad no deseada’, con atención psicológica para personas mayores, el proyecto de envejecer con salud, talleres de ocio y tiempo libre, o impulsando un nuevo proyecto de sensibilización en comercios.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha señalado que también se promoverá la participación social y la inclusión de personas con problemas de salud mental a través de actividades y grupos de apoyo.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental, en el mes de octubre se desarrollará una semana de actividades de sensibilización e información. También se está valorando establecer un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, para avanzar en el desarrollo de este programa municipal de prevención del suicidio. (+)

Paracuellos aprueba la adjudicación de las obras del nuevo Teatro Auditorio

El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha aprobado el pliego para adjudicar las obras del nuevo Teatro Auditorio Municipal que se ubicará en la esquina de la avenida Juan Pablo II y el paseo de las Camelias, con un importe cercano a los 7,5 millones de euros.


Un edificio icónico que transformará la arquitectura del municipio y cuyo proyecto ha sido diseñado por Touza Arquirectos se desarrolla en tres plantas: sótano, baja y primera.

La planta sótano estará formada por aparcamiento de vehículos, foso de orquesta, pasillo de distribución del foso, aseos y vestuarios (para músicos, miembros de coros, actores, personal, etc.), almacenes y cuartos de instalaciones.

La planta baja estará constituida por vestíbulo general de entrada, platea, escenario, sala de control, guardarropa, taquilla, aseos para el público, zona de estar, enfermería, salas de ensayo, camerinos y área de bastidores (ubicada tras el escenario).

La planta primera constará de distribuidor, zona de espectadores en anfiteatro, oficinas de personal, cuarto de instalaciones, pasarelas y zonas de servicio de la caja escénica.

El pliego incluye también el suministro e instalación de su mobiliario y escenografía.

El ayuntamiento anunciará la licitación de la obra en la Plataforma de Contratación del Sector público. (+)

sábado, 29 de marzo de 2025

Los empresarios del Polígono de Paracuellos piden que se realicen obras para evitar nuevas inundaciones

En Paracuellos las crecidas del río Jarama han inundado en varias ocasiones en las sucesivas borrascas el denominado Polígono de Paracuellos.


Calles y varias naves han resultado inundadas debido a que el agua del río se ha llegado a colar a través del propio alcantarillado. Los afectados piden medidas para que no vuelva a suceder.

La calle Severo Ochoa ha estado 17 días inundada y todavía queda barro y sacos de arena amontonados así como las barreras que se colocaron en las puertas de las naves para intentar evitar que el agua entrara en su interior.

Mariano, propietario de una fábrica de muebles alerta de que “nadie dice que no pueda volver a pasar. Que quien tenga que solucionarlo se ponga manos a la obra. Hemos tenido pérdidas incalculables ya que el 95% de los clientes no han podido venir”.

El dueño de un restaurante de este polígono, Diego, evalúa también las pérdidas por las inundaciones. “El día del padre fue un desastre. Familias enteras que cancelaron por el miedo que tenían a acercarse aquí por cómo pudiera actuar el río”. (+)

viernes, 28 de marzo de 2025

Comienza la renovación del Parque Picón del Cura de Paracuellos

Ya han comenzado las obras en el Parque del Cura de Paracuellos de Jarama, desde esta semana ya se están desarrollando los trabajos en una parte importante de este emblemático parque del casco antiguo de la localidad. El objetivo es renovarlo y transformarlo en un punto de encuentro y de convivencia para todas las edades, motivo por el que se van a potenciar las zonas de juego, las deportivas y las estanciales.



Así, los trabajos se concentrarán en distintas áreas. Por un lado, se van a renovar las dos áreas infantiles presentes en el parque, una está destinada a menores de 11 años y la otra a mayores de esa edad. En la primera se va a cambiar el suelo de caucho por césped artificial y se creará un mural de temática medieval acorde a los nuevos juegos que serán instalados, también se repondrán las papeleras, el banco y el vallado. En el segundo también se cambiarán los juegos, sustituyendo los anteriores de madera por otros con estructura metálica, de menor mantenimiento.


En lo referente a las zonas deportivas, se va a crear un área de calistenia en una zona con arena que actualmente no tiene uso, se van a instalar varios elementos para hacer un circuito completo de ejercicios que incluye jaula de ejercicios deportivos, barras paralelas, barra de flexiones, banco de salto y banco de ejercicios combi. Además, se va a renovar la pista polideportiva. (+)

jueves, 27 de marzo de 2025

Descubre Paracuellos: Ruta histórica gratuita con cronistas oficiales el 5 de abril

¿Qué secretos guardan las piedras centenarias de Paracuellos de Jarama? El próximo 5 de abril, vecinos y visitantes tendrán la oportunidad de descubrirlo en una ruta historica


gratuita. Organizada por la Concejalía de Turismo y los Cronistas Oficiales, este recorrido promete desvelar historias olvidadas y rincones emblemáticos de un municipio que respira historia.
 
Un viaje al pasado: la alianza entre turismo y memoria

La Concejalía de Turismo de Paracuellos de Jarama, liderada por Eva Coronado, y los Cronistas Oficiales del municipio han unido fuerzas para ofrecer una experiencia única: una ruta guiada que combina patrimonio, anécdotas y conexión comunitaria. Tras el éxito de la primera edición, esta segunda convocatoria busca profundizar en la identidad local. “No se trata solo de caminar; es entender cómo el tiempo ha moldeado nuestro paisaje y nuestras tradiciones”, explica Coronado.

El evento, limitado a 50 participantes, invita a los asistentes a enviar un correo a turismo@paracuellosdejarama.es para reservar plaza. Una iniciativa que, según los organizadores, refuerza el turismo sostenible y el arraigo cultural. 
 
La cita es el sábado 5 de abril a las 11:00 horas. El recorrido, de dos horas y media, es accesible para todas las edades. Se recomienda calzado cómodo y llevar agua. Aunque el evento es gratuito, la inscripción previa es obligatoria debido al límite de plazas.

Para quienes no puedan asistir, la Concejalía planea publicar un folleto digital con los hitos históricos. “Queremos que esta experiencia trascienda un solo día”, concluye Coronado. (+)

miércoles, 26 de marzo de 2025

Daganzo de Arriba prosigue consolidándose como imán y referencia del turismo rural en Madrid

Hace años que Daganzo se propuso buscar su hueco dentro del turismo rural de la Comunidad de Madrid.

Poco a poco, los productos turísticos del municipio se abren paso para cooperar en la agenda de eventos de Turismo de Madrid.
RECLAMOS TURÍSTICOS

Los emplazamientos que han logrado consolidarse como un gran reclamo turístico son:

Pasión de Daganzo.
Rutas a través de las Historias y Leyendas.
Concursos de Monólogos.
Daganzo en Ruta.
Daganzo Trascamara.
Proyecto Espino.
Museo de Historia Casa de la Angelitas.
Proyecto Almazanejo.
Museo de Bomberos.

Daganzo lleva años adherido a la Red de Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid para formar parte de la alternativa de ocio y turismo de Madrid Rural.

Además, se entregaron los Premios del Concurso de Cartelería Digital 2024, reconociendo a Alcalá de Henares, Colmenar Viejo y Daganzo, quien ganó un tercer premio con el Cartel de Kata Gómez del Festival de Cine Daganzo Trascamara, todo un honor recogerlo en su nombre. (+)

martes, 25 de marzo de 2025

El polígono de Paracuellos lleva dos semanas inundado: "Las pérdidas son incalculables"

La zona del polígono industrial de Paracuellos de Jarama sigue anegada y ya son dos semanas con varias calles intransitables, lo que perjudica mucho a las empresas allí ubicadas. El agua se ha filtrado por la canalización.

Hasta 30 empresarios esperan mantener una reunión con el ayuntamiento, la Confederación Hidrográfica del Tajo y el Canal de Isabel II.

"Las pérdidas son incalculables", lamenta un empresario. "Medio mes parados y las pérdidas económicas son muy grandes", remarca otro. En una gasolinera el agua llega hasta las rodillas. Y los garajes y sótanos de la zona, están completamente inundados. (+)

lunes, 24 de marzo de 2025

Ecologistas denuncian los riesgos provocados por la permisividad urbanística en Paracuellos de Jarama

La Plataforma Ecologista Madrileña ha denunciado que la permisibilidad institucional ha provocado situaciones de riesgo por inundación a miles de personas en las últimas semanas. Las organizaciones ecologistas señalan que se ha permitido el desarrollo de construcciones en zonas declaradas de riesgo de inundación a pesar del peligro que suponía, y como se ha demostrado tras las intensas lluvias. La gran cantidad de agua caída en toda la región, junto con el desembalse por seguridad de las presas, ha provocado el crecimiento de los caudales de ríos como el Jarama, el Henares, el Alberche, el Guadarrama, o el Manzanares, generando amenazas y daños, que según esta plataforma, responden casi siempre a la mala planificación urbanística, especialmente en los últimos 40 años.


La portavoz de Liberum Natura, María Ángeles Nieto, se ha referido se forma concreta a la urbanización Santo Domingo de Algete, incluido su polideportivo, situada en la zona inundable del río Guadalix, y al polígono industrial de Paracuellos de Jarama, que afirma, fue construido ilegalmente por debajo del río Jarama.

Nieto lamenta que a pesar de la problemática social y ambiental que ha supuesto la permisividad de construir en zonas de inundación, se siguen tramitando proyectos en estas circunstancias. (+)

domingo, 23 de marzo de 2025

Las impresionantes imágenes del río Jarama desbordado junto al aeropuerto de Barajas

Las intensas lluvias que ha dejado la borrasca Martinho en la Comunidad de Madrid han provocado, junto a los desembalses y el deshielo, la subida del nivel de los ríos, como el Manzanares y el Jarama. Las autoridades madrileñas continúan este fin de semana muy atentas, vigilando de cerca la crecida de estos ríos, que permanecen en aviso rojo.


En el caso del Jarama, este viernes por la tarde se ha podido apreciar desde el aire cómo muchas zonas próximas al aeropuerto de Barajas estaban desbordadas.


Las imágenes captadas por 20minutos muestran cómo los márgenes del río se han expandido hasta anegar los terrenos próximos, de tal forma que no se distingue cuál es el cauce que tenía antes de este desbordamiento.

La alerta continúa este fin de semana en la Comunidad de Madrid, donde la Aemet ha activado el aviso amarillo en la sierra por nevadas, mientras que el 112 ha pedido a los ciudadanos que eviten desplazarse a la sierra por "riesgo de aludes", y que tampoco circulen cerca de ríos y embalses ante el peligro que ello conlleva. (+)

sábado, 22 de marzo de 2025

Pendientes del río Jarama en aviso rojo

El río Jarama puede superar el umbral de cinco metros de altura, un efecto colateral de las lluvias constantes y la actividad de desembalses por la borrasca Martinho

El río Jarama se encuentra en aviso rojo por desbordamiento de su cauce desde este martes. Un caos pasado por agua en el que las constantes lluvias han llevado a las autoridades de zonas tensionadas por posibles inundaciones, como Paracuellos, Corredor del Henares o Alcobendas, a permanecer en vigilancia. Permanece desde esta madrugada, conforme al seguimiento de autoridades como Emergencias Madrid o el cuerpo de Bomberos, además de organismos como la CHT o las propias Administraciones, el Plan de Actuación de Inundaciones del Ayuntamiento de Madrid (PAINUNAM).
 
Se recomienda no hacer desplazamientos, además de tener especial cuidado en las áreas balizadas. 
 
Dónde desemboca el río Jarama

El río Jarama desemboca en el río Tajo, en el municipio de Rivas-Vaciamadrid, al sureste de la Comunidad de Madrid. El Jarama se une al Tajo en el área conocida como la Cueva de los Siete Lagos y luego el Tajo continúa su curso hasta desembocar en el océano Atlántico, en Portugal.

Dónde nace el río Jarama

El río Jarama nace en las Sierras de Ayllón, en la provincia de Guadalajara, cerca del Puerto de Somosierra, a unos 1.600 metros de altitud. En sus primeros tramos, el río fluye por un terreno montañoso, dirigiéndose hacia el sur y comenzando a formar el curso del río.

Recorrido del río Jarama
El río Jarama fluye principalmente en dirección sur a través de la Comunidad de Madrid, abarcando varios municipios. Después de su nacimiento en Guadalajara, el río atraviesa localidades como Riaza, Buitrago de Lozoya y Alcalá de Henares, pasando por zonas agrícolas y montañosas.

El río también cruza por municipios como Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares, y Coslada, antes de llegar al sureste de Madrid, donde recibe varios afluentes. Uno de los afluentes más importantes del Jarama es el río Henares, que desemboca en el Jarama cerca de Torres de la Alameda. (+)

La Concejalía de Deportes organiza el ‘Torneo de pádel en familia’ el sábado 29 de marzo

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y la empresa Kinesis han organizado el ‘Torneo de pádel en familia’, que se disputará el sábado 29 de marzo de 2025, en las pistas del Polideportivo Municipal.


Se jugará en el formato ‘Pozo’, limitado a 12 parejas, en cada uno de los dos turnos, marcados por las edades de los niños, ya que pretende ser una jornada festiva, en la que lo competitivo sea secundario, y en la que padres, madres y hermanos puedan jugar formando pareja con sus familiares.

El primer turno está dirigido a los niños y niñas nacidos de 2014 a 2016 y un adulto (mayor de 15 años), que jugarán de 13:30 a 15:30 horas. El segundo turno está dirigido a los nacidos de 2011 a 2013 y un adulto (mayor de 15 años) y jugarán de 16:30 a 18:30 horas.

Todos los inscritos disfrutarán de un obsequio por participar y dispondrán de agua de avituallamiento durante todo el torneo. Al final del torneo se realizará un sorteo de material de pádel entre todos los participantes.

El plazo de inscripción estará abierto del 18 al 25 de marzo y se realizará únicamente a través de la plataforma web de deportes. Para facilitar la inscripción puede seguir las instrucciones de las bases adjuntas.

El precio de inscripción por persona oscila entre los 7,20 y 9,60 euros, dependiendo de la edad, para los empadronados (los no empadronados tendrán un suplemento del 50%). Los adultos figurarán como invitados y no deberán abonar tarifa. (+)

viernes, 21 de marzo de 2025

Madrid revoluciona la administración: Incorpora 17 robots que reducen un 50% los tiempos de trámites

¿Imaginas resolver trámites administrativos en la mitad de tiempo? La Comunidad de Madrid lo está haciendo realidad con la incorporación de 17 robots que ya están acelerando los procesos de gestión administrativa, recortando los plazos de tramitación en un 50% en comparación con el trabajo manual. Este avance, que ahorra 14.250 horas anuales, es solo el comienzo de una revolución tecnológica que promete cambiar la forma en que interactuamos con la Administración.

Más robots, menos esperas

El Gobierno regional no se detiene aquí. Durante el primer semestre de 2025, se implementarán 44 casos de automatización, de los cuales 13 ya funcionan desde 2024 y 4 nuevos softwares arrancaron este año. Estos últimos logran un ahorro de tiempo de más del 70%, liberando a los funcionarios para tareas más estratégicas.
Justicia a velocidad récord

Así, en Justicia, la integración de un software ha permitido resolver en un mes todas las tasaciones de costas pendientes de 2024 en un juzgado madrileño.
Pensiones más ágiles y Sanidad más eficiente

En Asuntos Sociales, la automatización gestionó 200 expedientes mensuales de pensiones no contributivas, con un 58,7% menos de tiempo.
El futuro ya está aquí

Con esta apuesta por la robotización y la inteligencia artificial, Madrid se posiciona como líder en innovación administrativa. ¿El objetivo? Una burocracia ágil que beneficie a ciudadanos y empleados públicos por igual. (+)

jueves, 20 de marzo de 2025

El jueves 20 de marzo de 2025 se celebrará el Pleno ordinario del mes

Orden del día del Pleno ordinario de marzo de 2025:
  1.  Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
  2. Dar cuenta de Decretos de Alcaldía.
  3. Acuerdo, si procede, relativo a la delegación en el Alcalde de la corporación de las atribuciones o competencias del Pleno, como órgano de contratación, para dictar actos administrativos de trámite para el impulso y agilidad de los procedimientos de contratación, así como para la aprobación del Plan de seguridad y salud en el trabajo en los contratos de obras o concesión de obras.
  4. Acuerdo, si procede, relativo a la adjudicación definitiva de enajenación de parcelas municipales de los lotes nº 1 y nº 2.
  5. Acuerdo, si procede, relativo a la inadmisión del recurso de reposición presentado por Eduardo Marsal Moyano contra el acuerdo del Pleno Municipal de fecha 23 de enero de 2025, en el procedimiento de enajenación de parcelas municipales.
  6. Acuerdo, si procede, relativo a la modificación del contrato de servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión del punto limpio de Paracuellos de Jarama.
  7. Acuerdo, si procede, relativo a la adjudicación del contrato de obra de construcción de Escuela de Música y Centro de Arte en edificio inacabado en paseo del Radar nº 36.
  8. Acuerdo, si procede, relativo a la aprobación del Pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que ha de regir la adjudicación del contrato mixto de obra para ejecución de Auditorio/Teatro Municipal en parcela sita en la Avda. de Juan Pablo II, esquina al paseo de las Camelias de Paracuellos de Jarama; y suministro e instalación de mobiliario y escenografía, licitación por lotes.
  9. Acuerdo, si procede, relativo a la aprobación del II Plan de Infancia y Adolescencia de Paracuellos de Jarama.
  10. Acuerdo, si procede, relativo a la moción presentada por el Grupo Municipal Iniciativa Ciudadana por Paracuellos para instar al Equipo de Gobierno a actualizar los datos del Ayuntamiento en la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici) e implantar BICIMAD.
  11. Ruegos y preguntas.

La retransmisión de la sesión en directo, con la posibilidad de verla en diferido posteriormente, será a través de la web municipal: www.paracuellosdejarama.es

miércoles, 19 de marzo de 2025

La Policía Local realizará una campaña de control de la velocidad el 19 de marzo

La Policía Local de Paracuellos de Jarama realizará el miércoles 19 de marzo una campaña de control de la velocidad en las vías urbanas. Se trata de una iniciativa que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia de respetar las normas de tráfico, para evitar accidentes y atropellos.


Los controles se van a realizar en calles de diferentes zonas del municipio, donde se ha detectado que no se respeta la velocidad máxima. El objetivo que persiguen las concejalías de Movilidad y Seguridad es que se cumplan las normas de tráfico y se respeten los límites de velocidad en el municipio, logrando una mayor seguridad y mejorando la convivencia.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama anunciará con antelación en la página web y redes sociales municipales las campañas puntuales de control de velocidad y de seguridad vial que realizará la Policía Local. (+)

martes, 18 de marzo de 2025

Aviso rojo en el río Jarama por inundaciones debido a la previsión de fuertes lluvias

Vuelve el riesgo a las riberas de los ríos de la Comunidad de Madrid. La tercera borrasca encadenada de los últimos días ha obligado a activar el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (Inuncam), ante la posibilidad de que varios ríos se desborden.


En concreto, hasta 14 estaciones de aforo de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) se encuentran en nivel rojo por su excesiva cantidad de agua, que puede provocar inundaciones. Los mayores problemas se encuentran actualmente en los ríos Jarama, Henares y Alberche aunque las lluvias que prevé Aemet durante la noche del lunes y todo el martes pueden agravar la situación.

La llegada de la borrasca Laurence vendrá acompañada de fuertes lluvias, que serán especialmente en la sierra, donde se encuentran las cabeceras de los ríos. Aemet ha puesto en aviso amarillo la zona montañosa de la Comunidad de Madrid por precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado acumulados en 12 horas. La alerta se activó a las 18.00 horas del lunes y se extenderá hasta la medianoche del martes. (+)
 

lunes, 17 de marzo de 2025

Un acertante de la BonoLoto en Paracuellos

En el sorteo de BonoLoto, la combinación ganadora ha correspondido a los siguientes números: 06, 07, 13, 20, 30 y 46, siendo el número complementario el 32 y el reintegro el 9.


De Primera Categoría (6 aciertos) existe 1 boleto acertante que ha sido validado en la Administración de Loterías nº 2 de Maliaño (Cantabria), situada en el Centro Comercial Valle Real L-67 B. C/ Alday, s/n.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe 1 boleto acertante que ha sido validado en la Administración de Loterías nº 2 de Paracuellos de Jarama (Madrid), situada en el Centro Comercial Miramadrid, en Avda. de Juan Pablo II, s/n. (+)

domingo, 16 de marzo de 2025

Paracuellos pone en marcha los ‘zafarranchos de limpieza’ a partir del lunes 17 de marzo


El Ayuntamiento de Paracuellos arranca los ‘zafarranchos de limpieza’, una operación especial que abarcará todos los sectores de Miramadrid, los núcleos urbanos de Altos de Jarama, Valti, Valtibañez, casco antiguo y la pedanía de Belvis de Jarama.


La operación consistirá en una limpieza exhaustiva de todas estas zonas con un barrido y baldeo de calles y aceras, limpiezas de mobiliario urbano -farolas, bancos y papeleras, eliminación de grafitis en áreas públicas y fachadas privadas exteriores (previa solicitud al Ayuntamiento)-, una labor que se completará con la presencia de brigadas municipales, que se encargarán de las pequeñas reparaciones en el acerado y otros desperfectos.

Según Vicente Romero, concejal de Infraestructuras, Servicios, Mantenimiento y Núcleos Urbanos, “este plan forma parte del compromiso del actual equipo de Gobierno por la limpieza y mantenimiento de nuestro municipio”.

El primer ‘zafarrancho’ comienza el lunes de 17 en el sector 11 de Miramadrid, y seguirá por los sectores 7, 2, y 1, y Altos de Jarama.

Se recomienda a los vecinos, estacionar sus vehículos, entre las 8:00 y las 14:00 horas en las avenidas de los Hoyos, Juan Pablo II y Circunvalación (calzada exterior) (+)

sábado, 15 de marzo de 2025

INUNCAM baja a situación operativa a 0 en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha reducido el nivel de emergencia por riesgo de inundaciones tras varios días de intensos desembalses y crecidas en ríos como el Jarama, el Tajuña y el Henares. Según las autoridades regionales, las precipitaciones han remitido y los caudales comienzan a estabilizarse, permitiendo rebajar el Plan de Inundaciones (INUNCAM) a situación operativa 0.

La situación meteorológica en Madrid confirma una tregua y reduce los riesgos hídricos

En las últimas jornadas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no ha emitido avisos por lluvias ni nevadas en la Comunidad de Madrid. Esta circunstancia ha favorecido un descenso progresivo del caudal en varios ríos, al mismo tiempo que los desembalses en un total de quince presas se han mantenido dentro de los parámetros de seguridad hidrológica.

El Canal de Isabel II, responsable de doce embalses regionales, señala que estas maniobras son habituales en primavera para mantener los niveles de resguardo establecidos. Entre las presas implicadas destacan El Villar, situada al 101% de su capacidad, y Valmayor, al 98%. (+)

viernes, 14 de marzo de 2025

Mercado Medieval de la Orden de Santiago en Paracuellos del 14 al 16 de marzo

Los amantes de la Historia tienen una cita en Paracuellos de Jarama este fin de semana. Del viernes 14 al domingo 16 de marzo la plaza de la Constitución y alrededores recibirán a la Orden de Santiago y su Mercado Medieval, en donde se podrá encontrar más de 90 puestos de artesanía y gastronomía, además de disfrutar de diversas actividades y actuaciones propias del siglo XII.


El mercado se inaugurará el propio viernes a las 17:00h y, a las 17:30h, comenzará la música con las alegres melodías con Treefolk. Más adelante, a las 18:30, llegará el bufón rojo, quien, además, se acompañará de mendigos y brujas a partir de las 20:30h.

Para cerrar la jornada, también habrá un espectáculo de fuego con Alan Nick a las 21:00h.

Ya el sábado 14, la apertura del mercado se hará a las 11:00h y, a las 12:00h, llegará Zanucho, a quien seguirán los bufones y arlequines a partir de las 12:30h; y, ya por la tarde, a las 19:00h, será el turno de la Santísima Trinidad. Asimismo, para cerrar la jornada, a las 22:00h habrá un pasacalles de fuego con el regreso del bufón rojo que, en esta ocasión, irá acompañado de calaveras y personajes oscuros.

Finalmente, el domingo 16 terminará con un gran desfile de despedida con todas las compañías participantes, contando con músicos, zancos, personajes y fuego. (+)

jueves, 13 de marzo de 2025

Cuatro calles cortadas en Paracuellos por el desbordamiento del río Jarama

E
ste miércoles continúan cortadas las calles Miguel de Cervantes, Severo Ochoa y Julio Verne, y se ha sumado la calle Jacinto Benavente esta madrugada, que era, según la previsión, la más complicada por el aumento del caudal del río Jarama a causa de los desembalses de agua que se están realizando por seguridad desde la Presa del Atazar.

El alcalde de Paracuellos de Jarama, Jesús Muñoz, ha reconocido en SER Madrid Norte, que las calles del polígono industrial del municipio más próximas al río registran incidencias desde el pasado domingo. Esperan que esta pequeña tregua de lluvia permita que baje el nivel del agua y que los industriales, a los que se les ha pedido que salvaguarden documentación y enseres a las plantas altas de las naves, retomen su actividad.

El Comité de Seguimiento del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama está activado para que los servicios municipales puedan actuar en caso de que se produzca alguna incidencia.


Recordemos que en estos momentos sigue activa la situación operativa 1 del INUNCAM, el plan de riesgo ante inundaciones de la Comunidad de Madrid, a causa del crecimiento de los caudales provocado por los desembalses de agua en las presas madrileñas, por las importantes lluvias registradas durante los últimos días, y por el deshielo de la nieve caída en las cumbres de la sierra madrileña. (+)