.

.

jueves, 31 de octubre de 2024

Otoño en el bosque: HAYEDO DE MONTEJO (madrid)

En pocos parajes la transformación del paisaje al llegar el otoño se puede disfrutar de una forma más espectacular que en los hayedos. Durante esta época, los paisajes que los acogen se tiñen de dorados y ocres, dibujando panorámicas únicas y multicoloridas. Este es uno de los hayedos más bonitos de España.


El otoño en el hayedo de Montejo de la Sierra se muestra esplendoroso. Considerado uno de los bosques de hayas más meridionales de Europa, se integra en los límites de la Sierra del Rincón, un paraje protegido de la Comunidad de Madrid y Reserva de la Biosfera de la Unesco, extendido en las faldas de otra sierra mayor, la de Ayllón. El pueblo de Montejo de la Sierra es el punto de partida de las tres rutas más populares que lo atraviesan: la Senda del Río, la del Mirador y la de la Ladera. Por cierto que se dice que si se recorre al amanecer o al atardecer puede verse a los duendes y a las hadas que lo habitan. (+)

miércoles, 30 de octubre de 2024

Paracuellos de Jarama prepara el Halloween más terrorífico de Madrid este 2024: Pasajes del terror, ruta de la tapa y mucho más

Sin duda alguna algo pasa con Halloween y Paracuellos. El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano, celebrado por los celtas hace 2.000 años, llamado Samhain. El festival, que tenía lugar en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia, se celebraba el 1 de noviembre para conmemorar el inicio del invierno y el fin de la cosecha.


En Paracuellos de Jarama ocurre un fenómeno curioso y es que, desde hace mucho tiempo, se ha incorporado como un evento más celebrar el Halloween más terrorífico, al puro estilo norteamericano. Este año, las previsiones indican que contarán con 3.000 visitantes. Para ello, desde el consistorio municipal se han previsto diferentes puntos de ocio, como son los dos pasajes del terror o los "food trucks". Además, se han comprado más de 1.000 kilos de caramelos para hacer truco o trato en las casas particulares. (+)

martes, 29 de octubre de 2024

¿Cuánto te va a costar visitar las Mágicas Navidades 2024?

El próximo viernes 15 de noviembre dará comienzo el próximo gran evento de Torrejón de Ardoz, las Mágicas Navidades 2024. Y aunque las entradas ya están a la venta desde hace varios días, hasta ahora no se habían publicado sus precios reales sin promociones asociadas.


Por lo que ya hemos podido comprobar y analizar todos los precios de las entradas, atracciones y experiencias de estas Mágicas Navidades 2024. Pero antes creemos necesario explicar que nos incluye la entrada básica o general. Vamos a ello.
 
¿Qué incluye la entrada general?
La entrada a las Mágicas Navidades te da acceso al recinto donde disfrutar de la decoración, espectáculos, atracciones y multitud de puestos de comida o regalos.
 
Incluido en la entrada
Espectáculo “Nueva Puerta Mágica”.
Espectáculo “El Secreto de la Navidad“.
Paseo por “Linternas de Asia”.
Paseo por el “Laberinto Mitológico”
Paseo por el “Camino de Belén”.
Acceso al “Mercado Navideño”.
Acceso a la “Zona de Atracciones”.

Una de las dudas más recurrentes es sobre la posibilidad de cancelar o modificar las entradas. Este año es posible cancelar las entradas siempre que se contrate este servicio que no está incluido en el precio de la entrada.
 
Experiencias de pago
Casa de la Navidad (Casa de Papa Noel y el Rey Melchor):
Precio: 2,00€ + 1,00€ de gastos de gestión por compra online.

Solo se pueden comprar online las entradas para la Casa de la Navidad y ya están agotadas para todas las Mágicas Navidades.

Ice Festival:
Precio: 16€ adulto y 14€ niños de 2 a 13 años. Incluye la entrada al parque.

Si se compran online hay que sumar 1,00€ por persona en concepto de gastos de gestión.

Pista de Hielo:
Precio: 8€. 30 minutos de patinaje e incluye patines.
Casco: 1€
Guantes: 1,5€
Pingüino deslizador: 3€
Precio persona acompañante (máximo 2): 1,00€.
Si se compran online hay que sumar 1,00€ por persona en concepto de gastos de gestión.
 
Atracciones:
Bono de 20€.
Bono de 30€.
Bono de 50€ con 10€ de regalo por compra anticipada.
Si se compran online hay que sumar 1,00€ por bono en concepto de gastos de gestión. (+)



lunes, 28 de octubre de 2024

Radiografía de los municipios madrileños con mayor y menor renta por habitante

Pozuelo de Alarcón ha vuelto a posicionarse en 2022 como el municipio más rico de la Comunidad de Madrid y de España tras registrar una renta bruta media declarada de 85.323 euros, un 6,3% respecto a 2021 y cuatro veces por encima de la renta media de Cenicientos, con 20.818 euros, que ostenta la más baja.

Paracuellos de Jarama se sitúa en la posición 11° tras registrar una renta bruta media declarada de 46.696 euros.

A pesar de la brecha entre municipios, la riqueza media de la región crece, con los municipios de Venturada (+35,1%), Los Molinos (+27,4%) y Villaviciosa de Odón (+11,6%) a la cabeza. Los municipios de la Comunidad de Madrid registran ascensos en la renta bruta media prácticamente en su totalidad excepto en 8 territorios que han recortado los ingresos por habitante en 2022. (+)
 

domingo, 27 de octubre de 2024

La mejor arepa tradicional de Madrid en 2024 está en Paracuellos

Siete son las estrellas de la bandera de la Comunidad de Madrid, también las de la venezolana. Siete son los años que lleva celebrándose en la capital la Ruta de la Arepa, el evento gastronómico de referencia para los amantes de este delicioso plato venezolano. Y también han sido siete los cocineros finalistas que se presentaban a la última fase del 2º Gran Campeonato de Arepas de Madrid, un concurso que ponía a prueba las recetas tradicionales y fusión de los mejores chefs venezolanos de la capital.


En la categoría de arepas tradicionales, el ganador ha sido el restaurante Street Lounge, ubicado en el Centro Comercial Miramadrid del municipio de Paracuellos del Jarama. “Somos un restaurante de comida americana y venezolana y hemos hecho un poco una fusión a partir de eso mismo”, cuenta su cocinero. El resultado es una arepa tradicional reinterpretada desde su particular punto de vista, un plato al que han denominado ‘Street Grilled Beef’.

Se trata, según cuenta su cocinero, de una arepa hecha con torreznos de chicharrón, combinados con un corte de carne de picaña de ternera, “muy jugosa”. “La hemos fusionado con una salsa de reducción de ají que también lleva piña, cebolla y otros ingredientes más que le dan un dulzor a la carne”. Finalmente, le agregan un poco de queso de mano tradicional venezolano, dando como resultado un bocado que es, según ellos mismos definen, una auténtica “bomba explosiva”. A partir de ahora, esta receta se incluirá en su carta, que ya ofrecía opciones de street food de las gastronomías de todo el mundo, desde hamburguesas de carne de vacuno hasta perritos calientes y bocadillos. (+)

sábado, 26 de octubre de 2024

"El PP en Paracuellos lo único que está haciendo es subir impuestos"

Paracuellos de Jarama inicia el mes de octubre con varios frente abiertos, entre ellos esa "nueva subida de impuestos" que está siendo muy criticada.


Durante el pleno del mes de septiembre, se aprobó una nueva tasa de extinción de incendios. "Esta medida supone una extraordinaria noticia por cuanto permitirá al Ayuntamiento recaudar de las aseguradoras, no del ciudadanos, y repito, no del ciudadano, una cantidad cercana a los 800.000 euros, que hasta ahora soportaba el presupuesto municipal y, en definitiva, soportaban los propios vecinos. Ingresos que permitirán hacer frente, por poner un ejemplo, casi al coste total del mantenimiento de parques y jardines, o al presupuesto de Deportes, Juventud e Infancia juntos", aseguró la concejala, Nuria Morán, durante el Pleno.

Sin embargo, esta explicación no ha convencido al líder de Contigo Paracuellos, quien afirma que si tú impones esta tasa a las aseguradoras, "ellas no van a perder dinero, eso va a repercutir en los seguros de los vecinos de Paracuellos, de tal forma que es otra subida de impuestos encubierta".

Por otro lado, Jorge Alberto Campos ha valorado el funcionamiento del nuevo pliego de limpieza e incluso ha hablado sobre la plaga de cucarachas que se produjo durante el verano ¡Dale al play para conocer todos los detalles! (+)

viernes, 25 de octubre de 2024

Al Ayuntamiento no le salen las cuentas; ingresa 25 y gasta 30

“La excepcional situación en la que encontramos las cuentas públicas de 2023 se pone de manifiesto en que, en este pasado año, mientras se ingresaron 25M€, se gastaron 30M€, una situación deficitaria que no puede repetirse ya que la reactivación de las Reglas del Gasto Público y de la Estabilidad Presupuestaria vigentes en este 2024 obligan a realizar políticas responsables del gasto público y una revisión responsable y madura a los ingresos”, según ha afirmado hoy en el pleno municipal la concejal de Hacienda, Nuria Morán.


Según afirmaba, así lo pone de manifiesto un reciente informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), que incide en la necesidad de financiación del municipio para alcanzar el objetivo de estabilidad presupuestaria y superar el déficit de 4.5M€. Esta entidad informa además sobre una posible situación de riesgo elevado en el saldo presupuestario no financiero, al estar por debajo del ingreso corriente.

La concejal de Hacienda afirmaba, sin embargo, que “la Cuenta General ofrece unos datos que nos marcan la línea en la que ya estamos trabajando para mejorar la gestión económica encontrada y que ya desde junio del 2023 anunciamos”.

“Esperamos que las medidas previstas, junto con la mejora de la recaudación y la contención del gasto, permitan aprobar un presupuesto para 2025 ya muy comprometido por la elevada subida de salarios y cotizaciones sociales para el funcionariado, el aumento de los costes de todos los servicios y de las licitaciones”. (+)

jueves, 24 de octubre de 2024

El presunto asesino del taxista de Alcalá de Henares no es marroquí, es falso

Mensajes de redes sociales aseguran que el presunto autor del apuñalamiento a un taxista en Alcalá de Henares (Madrid) el 15 de octubre es de origen marroquí. Es falso. La Policía Nacional ha confirmado que el detenido es de nacionalidad española.

"Este es el moro que ha asesinado a un taxista de 62 años en Madrid. Estaba ilegal en España", dice un mensaje compartido más de 1.600 veces en X desde el 16 de octubre. La publicación adjunta una fotografía del supuesto autor en blanco y negro. El líder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha comentado la noticia del fallecimiento del taxista en la red social X en los siguientes términos: "Asesinado por un moro. Otro más".

El presunto autor del asesinato de un taxista en Alcalá de Henares no es marroquí, el detenido es español. Las agencias de noticias Europa Press y Agencia EFE (1 y 2) informaron el 17 de octubre de que la Policía Nacional había "detenido a un menor de 16 años de nacionalidad española" como presunto autor del asesinato del taxista que "fue acuchillado el martes en el aparcamiento de un hospital en el municipio madrileño de Alcalá de Henares". En RTVE.es te contamos que "fue fundamental la revisión del sistema de videovigilancia del taxi en el que se produjeron los hechos" para detener al presunto asesino. 

El equipo de verificación de la Agencia EFE también ha desmentido que el detenido por este crimen sea marroquí. A raíz de los mensajes de redes que difundían esta falsedad la Policía Nacional ha asegurado a EFE Verifica que el menor detenido es un joven de 16 años de nacionalidad española que "fue puesto a disposición de la Fiscalía de Menores", organismo que se hará cargo del caso. (+)

miércoles, 23 de octubre de 2024

Ecoembes podría ser sancionado con 100.000 euros por el “reciclado fantasma” de las botellas de plástico

Ecoembes tiene como principal función el reciclaje de los residuos de envases domésticos ligeros, como envases de plástico, latas o papel. Un trabajo que, sin embargo, Greenpeace ponía sobre el foco de la polémica. Ello, demostrando que algunos de estos envases no acababan en destinos de reciclado, a pesar de haber estado depositados en los contenedores de ese fin. “Experimento” que podría hacer que Ecoembes fuese sancionada por incumplir su cometido.


“Una organización sin ánimo de lucro que gestiona el reciclaje de los residuos”. Así es como Ecoembes se presenta en su página web, donde ofrece al ciudadano información sobre sus servicios. (+)

martes, 22 de octubre de 2024

Detenidas tres personas en Paracuellos por el robo en tumbas del cementerio municipal

La Policía de Paracuellos de Jarama ha detenido a un matrimonio de la localidad por robar los crucifijos y otros objetos de valor de las tumbas del cementerio. También se ha arrestado al chatarrero al que le vendían el material.


El Ayuntamiento de la localidad ha confirmado que entre 15 y 20 tumbas del cementerio municipal han sido expoliadas de algunos de sus ornamentos funerarios. 
 
Las pesquisas de la Policía Local y la Guardia Civil han dado como fruto la detención de los presuntos autores que contactaron con una empresa de recuperaciones de la localidad. Su propietario también ha sido denunciado por la receptación del material sustraído. (+)

lunes, 21 de octubre de 2024

Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz del 15 de noviembre al 4 de enero

Del 15 de noviembre al 4 de enero, el Recinto Ferial de la localidad de Torrejón de Ardoz, localizada a menos de media hora de distancia de Madrid, se convierte en la primera Capital Europea de la Navidad, con una gran variedad de atracciones y actividades para toda la familia. Un espacio único de más de 100 000 m2 con varios espacios tematizados, entre los que destacaron en años anteriores su espectáculo de luz y sonido o el video mapping proyectado en la iglesia de la Plaza Mayor.


La nueva temporada 2024 cuenta con varias novedades como el espectacular videomapping de la Puerta Mágica de 1000 m2, el show de música El Secreto de la Navidad, o una de las norias más altas de España con 42 metros de altura, junto con las sillas voladoras y el temido Giant, con nuevas y sorprendentes atracciones para divertirse en familia.

Tampoco faltarán los clásicos que tanto gustan, como la única pista de hielo sobre un lago, el Belén más grande de España a escala real, la tercera edición de Ice Festival o el festival de linternas. Además, la Casa de la Navidad ofrece una experiencia mágica donde encontrase con los Reyes Magos o a Papá Noel. Una casa de roble donde la imaginación vuela y los deseos navideños se hacen realidad con las cartas.

Como en ediciones anteriores se podrá visitar el mercado navideño y la zona de restauración con el espacio Bierhaus donde degustar las mejores cervezas alemanas junto con increíbles y variados platos y con espectáculos en directo, o el Christmas Village, la zona gastronómica más mágica para las familias. (+)

domingo, 20 de octubre de 2024

Paracuellos de Jarama impulsa la mejora de sus caminos rurales con el objetivo de garantizar la accesibilidad y la seguridad

Con el objetivo de garantizar la accesibilidad y la seguridad en los caminos rurales de Paracuellos de Jarama, el Ayuntamiento ha lanzado el nuevo ‘Plan de rehabilitación y mantenimiento de caminos y sendas municipales’. Esta iniciativa busca mejorar el estado de las infraestructuras rurales para el disfrute de los vecinos y la protección del entorno natural.


El nuevo ‘Plan de rehabilitación y mantenimiento de caminos y sendas’ de Paracuellos de Jarama responde a una necesidad urgente. Las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento en los últimos años han causado un deterioro significativo en muchas de las vías rurales, con la aparición de baches, cárcavas y erosiones que dificultan el tránsito. Estos daños no solo afectan a quienes disfrutan de la naturaleza, sino también a los agricultores y ganaderos que dependen de estas vías para su trabajo diario.

El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Movilidad, ha puesto en marcha este plan para restaurar y conservar estas infraestructuras, mejorando así tanto la seguridad como la accesibilidad. La idea no es solo reparar, sino crear un mantenimiento continuo que prevenga futuros deterioros, garantizando que estas rutas se mantengan en óptimas condiciones durante años. (+)

sábado, 19 de octubre de 2024

El PSOE de Madrid propone mejorar la conexión de autobuses interurbanos de Paracuellos, Algete y Cobeña con la línea 8 de Metro

El PSOE de Madrid presenta más de 230 alegaciones al mapa concesional de autobuses interurbanos


El PSOE de Madrid ha presentado más de 230 alegaciones al mapa concesional de los autobuses interurbanos del Consorcio Regional de Transportes CRTM , que marcará el futuro de la movilidad en autobús para la próxima década.

El objetivo según el líder de los socialistas madrileños es “que haya más movilidad nocturna, que haya una movilidad transversal que permita que las ciudades metropolitanas se conecten entre sí sin tener que entrar a la ciudad de Madrid”, afirma Juan Lobato.

Uno de los puntos centrales propuestos en las alegaciones es la mejora de la calidad del servicio nocturno, apostando por intervalos de entre 15 y 30 minutos las noches de viernes, sábado y vísperas de festivo y acercando las cabeceras de determinadas líneas al centro de la ciudad, algunas de las cuales hoy salen de puntos alejados en horario nocturno. Se apuesta por la Plaza de la Independencia como cabecera para las líneas de Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Paracuellos, Coslada, San Fernando de Henares y Mejorada del Campo, entre otros y la Plaza de España para los autobuses nocturnos del corredor de la A5. 
 
Además, se plantea una nueva línea circular nocturna entre los municipios de Metrosur, a los que se suman Parla y Pinto, que perdieron su conexión nocturna con la supresión de los Metrobuhos por parte de Esperanza Aguirre en 2013. 
 
Otra línea de trabajo de las alegaciones es la mejora de la intermodalidad, facilitando las conexiones de la red de autobuses con la red de metro y cercanías. Así, se proponen nuevas conexiones de Coslada, San Fernando o Mejorada con la red de metro en O´Donnell o de Paracuellos, Algete y Cobeña con la línea 8 de metro en Aeropuerto T4. 
 
Así mismo, se propone el traslado de las cabeceras del corredor de la A4 de Legazpi a Méndez Álvaro, facilitando la conexión de los municipios del sur (Getafe, Pinto, San Martín de la Vega, Valdemoro…) con tres líneas de Cercanías (C7,C10 y C5) con las que hoy carecen de conexión. En cuanto a la agilidad, se propone la modificación de itinerarios que hoy discurren por vías urbanas de la ciudad y que suponen un incremento innecesario de tiempos de viaje para los vecinos del resto de municipios de la región. (+)

viernes, 18 de octubre de 2024

Los trenes turísticos de Madrid: fechas y rutas que no te puedes perder

Viajar en tren, lejos de quedarse en algo anticuado, se ha convertido en una moda. Cada vez hay más países que apuestan por este medio de transporte como alternativa al avión y a los vehículos privados. Tiene sentido: viajar en tren es agradable, contamina mucho menos y se puede convertir en toda una aventura inolvidable.


En Madrid cada vez hay más trenes temáticos, ¿te gustaría saber qué opciones tienes? Aquí tienes algunos de los trenes turísticos más populares que viajan desde la capital por la provincia o fuera de ella. ¡Toma nota! (+)
 
  • Tren de la fresa
  • Tren de Arganda
  • Tren de Felipe II
  • Tren medieval de Sigüenza
  • Tren de Cervantes
  • Tren de Teresa de Ávila
  • Tren del vino
  • Tren de Antonio Machado
  • Tren Campos de Castilla
  • Tren de José Zorrilla

jueves, 17 de octubre de 2024

Multas de hasta 750 euros por tender la ropa y colgar banderas en el balcón

En aquellas localidades en las que no existen indicaciones en las ordenanzas municipales, todo depende de la comunidad de vecinos. Esto significa que, incluso sin prohibiciones municipales específicas, se requiere la aprobación unánime de la junta. El motivo es que afecta a la estética de la fachada del edificio. Además, alguna prenda puede caer sobre los transeúntes o mojar la vía pública


Las pancartas, telas y emblemas que suelen colgarse en los barrotes de los balcones suelen ser objeto de controversia. El motivo es que no solo interfieren en la imagen del edificio, sino que también tienen connotaciones ideológicas. Por ello, también se debe contar con la autorización unánime de todos los propietarios, tal y como establece la Ley de Propiedad Horizontal. (+)

miércoles, 16 de octubre de 2024

Los miradores donde puedes ver despegar y aterrizar aviones en Madrid

¿Te gustaría ir a un mirador para ver el atardecer y como aterrizan o despegan los aviones? En Madrid hemos encontrado 8 lugares ideales para ver estos pájaros de hierro gigantes desde muy cerca. Además, si eres un amante de la fotografía, seguro que eres capaz de sacar instantáneas increíbles de los aviones.


En estos lugares podrás ver y fotografiar todo tipo de aeronaves, desde ver el despegue de un avión comercial hasta los famosos Airbus Beluga. Ojo, todos estos puntos son de acceso gratuito. Si estás interesado en realizar alguna actividad en Madrid sin salir de la Comunidad, en esta otra información te proponemos otras ideas que son también gratuitas. (+)
 

martes, 15 de octubre de 2024

El Colegio Miramadrid, primer centro madrileño en conseguir el certificado en Sostenibilidad

El Colegio Miramadrid se ha convertido en el primer centro educativo de la Comunidad de Madrid en obtener la certificación en Sostenibilidad, otorgada por la empresa Certificado ODS en colaboración con UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para Formación e Investigación). Este reconocimiento sitúa al centro a la vanguardia de la educación sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.


La certificación, otorgada tras un exhaustivo proceso de evaluación, reconoce el compromiso del Colegio Miramadrid con la sostenibilidad ambiental, social y económica. Entre las iniciativas valoradas se encuentran la implementación de energías renovables en sus instalaciones, la gestión eficiente de recursos como el agua y los residuos, y programas educativos que sensibilizan a los estudiantes sobre la importancia de cuidar el planeta. (+)

lunes, 14 de octubre de 2024

La Comunidad de Madrid utilizará Inteligencia Artificial para ayudar a los municipios a gestionar sus zonas verdes

La Comunidad de Madrid utilizará Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a los municipios a gestionar y preservar sus zonas verdes. Esta tecnología permite la identificación y evaluación de estos espacios de forma rápida y precisa.


Busca con ello, según recoge el Gobierno autonómico en un comunicado, un gran ahorro de tiempo y de recursos para los ayuntamientos. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado este domingo Colmenar Viejo, una de las nueve localidades que comenzará a utilizar este innovador servicio como proyecto piloto, al que se sumarán Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Rivas Vaciamadrid, Aranjuez, Tres Cantos, San Agustín del Guadalix y Pozuelo de Alarcón.

Está previsto que se extienda a toda la región. Los municipios contarán con una App que utiliza la IA para analizar imágenes de satélite de alta resolución e identificar y medir la superficie de los espacios verdes urbanos y la cobertura de las copas de los árboles. (+)

domingo, 13 de octubre de 2024

Ponen rastreadores a las botellas de la basura para ver si Ecoembes las recicla y acaban en incineradoras o vertederos

Un reciente experimento de Greenpeace ha puesto de manifiesto el descontrol y las irregularidades que rodean al sistema de reciclaje de botellas de plástico en España, así como la fiabilidad de los datos proporcionados por Ecoembes, la organización encargada de la gestión de residuos de envases. La ONG, con el fin de revelar las rutas reales de «recuperación y reciclaje», rastreó el recorrido de varias botellas de plástico mediante dispositivos de geolocalización, descubriendo destinos dudosos, como incineradoras, empresas de gestión sospechosas y, en el caso más flagrante, un vertedero.


... Greenpeace concluye que, aunque su experimento es limitado y circunscrito a la Comunidad de Madrid, refleja de manera clara el descontrol que existe en la recogida separada de envases y la escasa fiabilidad de los datos proporcionados por Ecoembes. La ONG hace un llamamiento al Gobierno para que actúe con urgencia y determine si se han incumplido los objetivos de recuperación establecidos por la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, lo que desencadenaría la implementación obligatoria del SDDR.

La pelota está ahora en el tejado del Ministerio de Transición Ecológica, que antes del 31 de octubre de 2024 deberá decidir si España necesita un nuevo sistema de gestión de envases que ponga fin al modelo actual dominado por Ecoembes. Mientras tanto, Greenpeace y otros activistas medioambientales seguirán presionando para que se tomen medidas que aborden eficazmente el creciente problema de la contaminación plástica. (+)

sábado, 12 de octubre de 2024

Excelentes datos de reducción de paro en septiembre para Colmenar Viejo, Tres Cantos y Paracuellos de Jarama

El paro registrado en el mes de septiembre ha sido muy bueno para los grandes municipios de la zona norte de Madrid, excepto para Alcobendas, que se queda fuera de esa tendencia de reducción del desempleo. En Alcobendas el paro se reduce en solo 3 personas este mes, frente a los 45 que han encontrado empleo en Colmenar Viejo.


Alcobendas ha reducido su paro registrado en septiembre en solo 3 personas, dejando una cifra total de 3.986 desempleados. El municipio mantiene, eso sí, un dato interanual negativo, es decir, en los últimos doce meses han reducido el paro en 47 personas.

Es casi el dato de reducción de desempleo que ha conseguido Colmenar Viejo solo este mes de septiembre, convirtiéndose en el municipio con mejor comportamiento en las cifras de empleo en a zona norte de la Comunidad de Madrid. Colmenar Viejo registra 2.086 parados, 103 menos en el último año, una reducción que supone más del doble que la registrada en Alcobendas.

Tanto Paracuellos de Jarama como Tres Cantos reducen su paro registrado en 43 personas en septiembre, dejando sus cifras totales en 777 y 1.410 respectivamente. En el caso de Paracuellos de Jarama, además, la variación interanual está a punto de alcanzar el 9%, es decir, en los últimos doce meses han encontrado empleo 76 personas. (+)

viernes, 11 de octubre de 2024

El cometa del siglo ya se empieza a ver en Paracuellos

El «cometa del siglo» se puede ver, en estos momentos, desde ambos hemisferios de la Tierra. Los días clave para observarlo desde España serán el 12 y el 13 de octubre, mirando hacia el oeste. A partir del 9 de octubre, el cometa aparecerá al atardecer, muy cerca del Sol. Se podrá ver a simple vista, sin necesidad de utilizar un telescopio o prismáticos.



Aunque será fácil de ver, su observación tendrá una ventana temporal muy breve: únicamente será visible durante unos minutos después de la puesta de sol, justo antes de que el astro desaparezca en el horizonte. En Paracuellos, los mejores sitios para disfrutar de este fenómeno único se indican en el mapa. (+)
 
 

jueves, 10 de octubre de 2024

El Ayuntamiento de Paracuellos realiza una campaña informativa sobre las comunidades energéticas

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama informa a sus vecinos sobre las comunidades energéticas, un modelo de colaboración colectiva que permite a ciudadanos, empresas y entidades locales producir, consumir y gestionar energía de manera sostenible y eficiente.


¿Qué es una Comunidad Energética?
Una comunidad energética es una organización en la que varios actores (ciudadanos, empresas o administraciones públicas) se asocian para generar y consumir energía renovable, como la solar o eólica. Este modelo promueve la transición energética hacia fuentes limpias, fomentando la autonomía energética y la reducción de emisiones de carbono.

Si quieres saber más sobre ellas, pincha aquí.

¿Cuáles son los beneficios de las Comunidades Energéticas?
Las comunidades energéticas ofrecen a los ciudadanos un acceso justo y fácil a energías renovables locales y servicios energéticos, permitiéndoles tomar el control y responsabilizarse de sus necesidades energéticas. Además, crean oportunidades de inversión para los ciudadanos y negocios locales, generando ingresos que permanecen en la comunidad. Facilitan la integración de energías renovables en el sistema a través de la gestión de la demanda y contribuyen a la sostenibilidad aportando beneficios ambientales, como la reducción de la producción de CO2 o el abandono del uso de combustible fósiles, fomentando la aceptación y el desarrollo de energías limpias.  
 
Convocado el Nuevo Programa CE Implementa: incentivos a proyectos singulares de comunidades energéticas dentro del Programa CE IMPLEMENTA.

El programa CE-IMPLEMENTA, vigente desde 2024, busca promover comunidades energéticas como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (REPowerEU). Está diseñado para apoyar proyectos de energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de la demanda, ofreciendo subvenciones a fondo perdido que pueden anticipar hasta el 80% de la ayuda.

El 19 de septiembre de 2024 se abrieron dos nuevas convocatorias (quinta y sexta) con un presupuesto de 30 millones de euros para financiar proyectos piloto, especialmente en municipios pequeños y zonas de reto demográfico. El plazo finaliza el 31 de octubre de 2024, y las ayudas están dirigidas a proyectos de energías renovables y eficiencia energética con inversiones menores a 1 millón de euros. (+)

miércoles, 9 de octubre de 2024

Prepárate para celebrar Halloween y formar parte del ‘Mapa del Terror’ en Paracuellos de Jaram

Un año más, el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, invita a todos los vecinos a participar en la festividad de Halloween, que se celebrará el jueves 31 de octubre, con la decoración y organización de actividades en sus viviendas y comercios.


Si quieres formar parte del ‘Mapa del terror’ puedes optar por las diferentes opciones que se ofrecen: pasaje del terror, decoración de fachada particular o comercio, o tal vez con tu disfraz de familia o grupo más terrorífico.

Si quieres formar parte del ‘Mapa del terror’ puedes enviar un correo electrónico, antes del jueves 17 de octubre, a la dirección: participacionciudadana@paracuellosdejarama.es

Desde la concejalía organizadora, se responderá por correo electrónico para verificar que ha llegado la información y que están inscritos. Un año más, se facilitará a los vecinos que se apunten caramelos, para recogerlos recibirán indicaciones vía email, una vez se confirme su participación.

El jurado, que estará compuesto por miembros de la corporación, visitará los comercios registrados en el concurso, entre el 28 y 30 de octubre por la mañana. Siendo las visitas a los domicilios particulares y pasajes del terror la tarde noche del 31 de octubre, desde las 18:00 horas.

El Ayuntamiento otorgará a la familia ganadora un diploma y un regalo por valor de 90 euros.

Como novedad este año y, a petición popular, habrá concurso ‘Puerta terrorífica’, también dirigido a empadronados en el municipio que no residan en vivienda unifamiliar.

Anímate y forma parte del Halloween más terrorífico de la Comunidad de Madrid, que quedará inmortalizado en redes sociales y en la revista municipal de Paracuellos de Jarama. (+)

martes, 8 de octubre de 2024

La CAM se olvida, una vez más, del prometido Centro de Salud

Ayuso licita de manera urgente la construcción de 16 centros de salud por 114 millones para que puedan estar listos antes de las elecciones de 2027.


En cinco años que la presidenta madrileña lleva gobernando, la Comunidad solo había inaugurado tres ambulatorios. Estos 16 contarán con 164 consultas de médico de familia, 97 consultas de enfermería y 50 de pediatría

En total se van a construir 164 consultas de médico de familia, 97 consultas de enfermería y 50 de pediatría. La superficie total edificada suma 51.000 metros cuadrados. Actualmente, Sanidad ya tiene en marcha las obras de otros cuatro ambulatorios: Montecarmelo (barrio del norte de Madrid); Residencial Este, en la localidad de Parla; Butarque, en el barrio de Villaverde; y el de Collado Villalba Hay otros en Móstoles, Villaviciosa de Odón y Guadarrama, cuyos trabajos “están a punto de comenzar”, explican desde Sanidad. 
 
De todos los centros que Ayuso ha prometido en estos años, unos 35, hay finalmente otros cinco, entre ellos el de Paracuellos, que siguen en barbecho. No hay plazos para ellos. Han dejado de ser una prioridad para la Consejería. 
 
Para tres de ellos, Sanidad señala simplemente que “no se han descartado”, aunque la presidenta los anunció hace cuatro años. Se trata del Cañaveral, Méndez Álvaro y Simancas, todos en la capital. Luego hay dos que “están en redacción o revisión del proyecto”: Barrio de la Luna, en Rivas-Vaciamadrid; y Ensanche Sur, en Alcorcón.  
 
Isabel Vázquez, vocal de Atención Primaria del sindicato AMYTS, recuerda que “hay centros prometidos desde hace tiempo que no han ido más allá de la colocación de un cartel en un solar, sin avanzar en su construcción. (+)

lunes, 7 de octubre de 2024

Vuelven las acusaciones contra Ecoembes por "falsificación de datos" antes de una fecha clave

Las acusaciones de “falsificación de los datos” de reciclaje persiguen a Ecoembes desde hace años y la fecha en la que se conocerá si estas son ciertas se acerca. El 31 de octubre, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, inmerso en un proceso de relevo por la marcha de Teresa Ribera a Bruselas, deberá revelar si los objetivos de recogida separada para 2023, fijados en un 70% la Ley de Residuos, se cumplieron. De no ser así, como apunta el último estudio realizado por la consultora británica Enomia, España cambiará su forma de reciclar para siempre.


Así lo exige Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, que establece que, en el caso de no cumplirse los objetivos, se implantará en todo el territorio en el plazo de dos años un sistema de depósito, devolución y retorno. El conocido como SDDR, que asumirán 19 países europeos de cara a 2025, consiste en el cobro de un pequeño sobrecoste al consumidor que es reembolsado al devolver el envase (botella de plástico de hasta tres litros y sus tapones), que a su vez vuelve a la cadena de producción.

En la antesala de un cambio que supondría un antes y un después en el reciclaje español, las acusaciones por "falsear datos" relativos al reciclaje y la recogida separada de plásticos de un solo uso han vuelto de la mano de Greenpeace y un gran número de organizaciones internacionales. Desde la ONG denuncian "falta de transparencia en los resultados de la gestión de los residuos de envases y la inexistencia" y acusan a Ecoembes de "disfrutar de un monopolio" de datos "inconsistentes" que no se corresponden con la realidad. En consonancia, exigen la aplicación de los SDDR. (+)

domingo, 6 de octubre de 2024

El aeropuerto de Madrid-Barajas reanuda su programa de visitas escolares

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas reanuda su programa de visitas de centros educativos a sus instalaciones. Se trata de visitas de carácter ambiental dirigida a alumnos a partir de 6 años de edad que pasan una mañana conociendo cómo opera el aeropuerto madrileño y qué relación tiene la historia aeronáutica con la naturaleza.


El pasado año, más de 7.400 niños participaron en estas visitas que tienen como objetivo dar a conocer la labor que día a día se desarrolla en el aeródromo madrileño.

La visita se realiza en la terminal T2 explicando el funcionamiento del aeropuerto: cómo despegan o aterrizan los aviones, la zona aire y las calles de rodaje, la labor de los bomberos, la torre de control y los controladores, el trabajo desarrollado por los halcones, la zona de facturación y todo lo que conlleva a la hora de coger un vuelo, la Sala de Expoambiente y el interior del avión expositor, un DC9 de 1970 que voló hasta 2004.

Para poder asistir a estas visitas es necesario que el centro escolar haga su petición a través de esta dirección de correo electrónico: expoambiente@aena.es (+)

sábado, 5 de octubre de 2024

Madrid-Barajas cierra una de sus pistas más de un mes por obras

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerrará la pista 14 R/32L entre el 2 de octubre y el 12 de noviembre por obras de regeneración del pavimento y de sus calles de rodaje asociadas.


Según recoge un documento técnico de Enaire, los trabajos se llevarán a cabo de forma continuada a lo largo de toda la actuación, en horario de 24 horas. Concretamente, se realizarán tareas de nivelación y regeneración, así como la modificación de la geometría de las TWY de salida rápida L2 y L4 relativos al ángulo que forman estas calles con respecto al eje de la pista.

De igual manera, se procederá a la ejecución de banco tubos bajo TWY LC-LE, en el área crítica de ILS GP 32L, y en franja de pista y calles en la zona de actuación; a la instalación del balizamiento LED en la RWY 14R/32L, incluyendo el balizamiento de aproximación y PAPI; y a la señalización horizontal de la pista y los tramos de calle afectados.

Desde el Sepla consideran que “posiblemente esto llevará a que las pistas 18L/18R estén más tiempo en servicio”. Además, prevé que la capacidad del aeropuerto se vea reducida durante este periodo.

Las obras afectarán también a las aeronaves de letra de clave superior. Por ejemplo, los A380 y los Antonov A-124 no podrán operar en T123. Igualmente, los B747 “deberán extremar las precauciones a su paso por TWY A13, reduciendo la velocidad en este tramo para adecuarlo a una calle de acceso a puesto de estacionamiento, con velocidad recomendada 10 kt, debido a la distancia libre disponible a la zona de trabajo”. (+)

viernes, 4 de octubre de 2024

Las mejores Rutas de MTB en Paracuellos de Jarama


Hay recorridos increíbles en MTB en Paracuellos de Jarama, pero no siempre es fácil saber adónde ir. Hemos hecho un repaso de nuestra colección de Rutas en MTB en Paracuellos de Jarama para seleccionar las mejores. ¡Echa un vistazo! (+)

jueves, 3 de octubre de 2024

Todo lo que tienes que saber sobre una comunidad energética

Si eres un particular, si formas parte de un ayuntamiento o de una asociación o de una cooperativa, si vives en la ciudad o en un pequeño pueblo del mundo rural, si tienes tejado en propiedad o vives en un bloque de pisos… sea cuál sea tu perfil, las comunidades energéticas se adaptan a ti. Presentamos esta amplía bibliografía con las guías publicadas a nivel nacional, autonómico y también europeo para que conozcas las claves y los datos sobre cómo poner en marcha tu comunidad energética.


La participación es una de las principales claves, y una de las particularidades a su vez, de las comunidades energéticas. Para hacer que la ciudadanía sea parte del proceso, y se sienta un actor relevante del mismo, la cooperativa Goiener, en su ´Guía para la creación de comunidades energéticas renovables con mirada participativa`, recoge los factores participativos más importantes a tener en cuenta en la creación de una comunidad de energías renovables. Participación que en ocasiones se ve limitada, en un principio, por la ubicación de la vivienda, porque el 71,8 % de las viviendas familiares pertenecen a una comunidad de propietarios. Un dato que se relaciona directamente con que el 43 % de los encuestados por la cooperativa Som Energia respondan que vivir en un bloque de pisos es la razón por la que no han apostado por la instalación de paneles solares para autoconsumo. Con el propósito de mostrar que vivir en un bloque de pisos no puede ser una barrera para formar parte de una comunidad energética, la guía ´Autoconsumo fotovoltaico para comunidades de propietarios` de Som Energía, explica, entre otros, algunos aspectos clave de la Ley de propiedad horizontal para poner en marcha una comunidad energética. Por ejemplo, explica cómo instalar un autoconsumo en zonas comunes o garaje, y autoconsumo en pisos y locales. Siguiendo este punto, la ´Guía de Autoconsumo Solar Residencial` de Greenpeace ilustra de una manera muy visual y clara cómo sumarse al autoconsumo colectivo, y a una comunidad energética, desde un bloque de pisos o unifamiliar, o con una vivienda en propiedad o en alquiler. En todos esos posibles casos, ser parte de una comunidad energética es posible. (+)