¿Imaginas resolver trámites administrativos en la mitad de tiempo? La Comunidad de Madrid lo está haciendo realidad con la incorporación de 17 robots que ya están acelerando los procesos de gestión administrativa, recortando los plazos de tramitación en un 50% en comparación con el trabajo manual. Este avance, que ahorra 14.250 horas anuales, es solo el comienzo de una revolución tecnológica que promete cambiar la forma en que interactuamos con la Administración.
Más robots, menos esperas
El Gobierno regional no se detiene aquí. Durante el primer semestre de 2025, se implementarán 44 casos de automatización, de los cuales 13 ya funcionan desde 2024 y 4 nuevos softwares arrancaron este año. Estos últimos logran un ahorro de tiempo de más del 70%, liberando a los funcionarios para tareas más estratégicas.
Justicia a velocidad récord
Así, en Justicia, la integración de un software ha permitido resolver en un mes todas las tasaciones de costas pendientes de 2024 en un juzgado madrileño.
Pensiones más ágiles y Sanidad más eficiente
En Asuntos Sociales, la automatización gestionó 200 expedientes mensuales de pensiones no contributivas, con un 58,7% menos de tiempo.
El futuro ya está aquí
Con esta apuesta por la robotización y la inteligencia artificial, Madrid se posiciona como líder en innovación administrativa. ¿El objetivo? Una burocracia ágil que beneficie a ciudadanos y empleados públicos por igual. (+)
Más robots, menos esperas
El Gobierno regional no se detiene aquí. Durante el primer semestre de 2025, se implementarán 44 casos de automatización, de los cuales 13 ya funcionan desde 2024 y 4 nuevos softwares arrancaron este año. Estos últimos logran un ahorro de tiempo de más del 70%, liberando a los funcionarios para tareas más estratégicas.
Justicia a velocidad récord
Así, en Justicia, la integración de un software ha permitido resolver en un mes todas las tasaciones de costas pendientes de 2024 en un juzgado madrileño.
Pensiones más ágiles y Sanidad más eficiente
En Asuntos Sociales, la automatización gestionó 200 expedientes mensuales de pensiones no contributivas, con un 58,7% menos de tiempo.
El futuro ya está aquí
Con esta apuesta por la robotización y la inteligencia artificial, Madrid se posiciona como líder en innovación administrativa. ¿El objetivo? Una burocracia ágil que beneficie a ciudadanos y empleados públicos por igual. (+)