.

.

viernes, 28 de junio de 2024

Paracuellos de Jarama conseguirá hasta 6 millones de euros con la venta de 37 parcelas municipales

El Ayuntamiento ha puesto a la venta un total de 37 parcelas de titularidad municipal cuyo pliego acaba de aprobarse en el pasado mes de mayo.


El procedimiento por el que se enajenarán las parcelas será directo, sin intermediarios, por procedimiento abierto y parte de un presupuesto base de licitación (sin impuestos) de 5.825.018,26 euros de ingresos al alza ya que será mediante subasta.

Esta enajenación de patrimonio municipal del suelo será de acceso libre a particulares, cooperativas, empresas y no planteará limitación alguna en cuanto al número de lotes de los que un interesado puede resultar adjudicatario, de forma que los licitadores que deseen podrán optar a más de un lote.

Con esta venta de patrimonio municipal, se recuperaría una inversión en dotaciones e infraestructuras fundamentales para el municipio. Hay que recordar que el anterior alcalde del PP, Fernando Zurita, pretendía permutar estos terrenos por otros sin valor urbanístico en la cornisas que habían sido comprados previamente por constructoras a un precio muy bajo. (+)
 
Desde el Ayuntamiento se ha planificado que con los ingresos de la venta de estas parcelas se invierta en los siguientes proyectos de inversión: 
 
1.000.000 euros para la construcción de un nuevo auditorio cultural en la parcela ubicada en la confluencia del paseo de las Camelias y la avenida de Juan Pablo II.
 
3.000.000 euros para la adecuación de infraestructuras del Canal de Isabel II en la urbanización Los Berrocales de Jarama.
 
250.000 euros para la creación un nuevo parque en la avenida de Portillo Romero, en la urbanización Altos de Jarama.
 
1.575.018,26 euros a la finalización del Polideportivo Municipal. (+)
 

Gravilla de ladrillo: un nuevo material para crear jardines de bajo consumo hídrico

Cubrir el suelo de los jardines es esencial por varias razones. Ayuda a conservar la humedad del suelo, reduciendo la necesidad de riego frecuente, y controla el crecimiento de las malezas al bloquear la luz solar necesaria para que germinen. También ayuda a regular la temperatura de la tierra, manteniéndola más caliente en invierno y más fresca en verano, y evita la erosión causada por el viento y la lluvia. Además, reduce la compactación del suelo, facilita el crecimiento de las raíces, mejora la infiltración del agua y entrega un acabado estético al jardín.


Cerámica Santiago, en colaboración con la Municipalidad de Renca, ha desarrollado un proyecto pionero para revitalizar espacios urbanos utilizando gravilla de ladrillo de arcilla. Este material, denominado Gravilla de Ladrillo Princesa, proviene de la fabricación de ladrillos y ha demostrado ser una solución eficaz para crear jardines de bajo consumo de agua, transformando sitios deteriorados en espacios verdes sostenibles.

La Gravilla de Ladrillo Princesa se perfila como una solución revolucionaria para el paisajismo urbano, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente en el uso del agua en climas áridos como el de la Región Metropolitana de Santiago. Este proyecto demuestra cómo, mediante soluciones innovadoras y la colaboración entre el sector privado y las autoridades públicas, se puede fortalecer el tejido social y el espíritu comunitario, además de fomentar prácticas sostenibles. (+)

jueves, 27 de junio de 2024

Aparece el cadáver de un hombre en un camino de Paracuellos del Jarama

El cadáver de un hombre de unos 40 años ha sido encontrado hoy en un camino de las afueras de Paracuellos del Jarama con evidentes signos de violencia, tendido en el suelo boca abajo y ensangrentado, según han informado fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112 y de la Guardia Civil.


Un vecino ha avisado sobre las 10.30 del hallazgo de un cadáver en el camino que une Paracuellos con Daganzo, en concreto en la zona industrial que hay a las afueras de la primera localidad.

Cuando los facultativos del Summa (Servicio de Urgencia Médica de Madrid) han acudido al lugar han encontrado el cuerpo de un hombre de unos 40 años tendido en el suelo, boca abajo y ensangrentado, y sólo han podido confirmar su muerte.

Un portavoz de la Guardia Civil ha explicado que aún no se sabe qué lesiones presenta el cuerpo, aunque los signos de violencia son evidentes, por lo que el instituto armado ha iniciado una investigación. (+)

miércoles, 26 de junio de 2024

La instalación de contenedores soterrados en Miramadrid finalizará en las próximas semanas

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha informado de que ya están en funcionamiento la mayoría de los nuevos contenedores soterrados de la urbanización Miramadrid. Están operativos los de los sectores 1, 2, 3, 4, 7, 8, 10 y 11 y solo faltan los de los 5, 6 y 9, cuya instalación finalizará en las próximas semanas tal y cómo ha anunciado el Consistorio.

Esta fase de renovación de contenedores finalizará una vez hayan sido retirados los de superficie, viejos y deteriorados, y se sustituyan por los soterrados. Aunque el de orgánico permanecerá cerrado hasta que se instaure la fracción a comienzos de 2025.

Los contenedores soterrados son más eficientes que los de superficie, tanto en capacidad como en mantenimiento y limpieza. Siendo bien recibidos por la ciudadanía, que acusa en menor medida los malos olores, y facilitando la recogida de residuos. Además, estos contenedores incorporan un sistema de retención para evitar fugas que ensucien la vía pública y degraden los contenedores.

Una vez finalicen estas actuaciones, se procederá al cambio de contenedores en otros puntos de Paracuellos de Jarama, como en Belvis, Altos y los Berrocales de Jarama. Adicionalmente también se sustituirán todos los contenedores de papel del municipio. (+)

martes, 25 de junio de 2024

Símbolos: Escudo, Bandera e himno de Paracuellos

Hemos hablado últimamente de elementos identitarios, lo que nos une y representa. Si existe algo que nos une, representa e identifica son las banderas y los escudos. Hasta el punto de que en numerosas ocasiones han sido “raptados” por movimientos políticos y ciertas ideologías, dando lugar a que parte de la sociedad no se siente representada por ellos. Paracuellos de Jarama, como el resto de los municipios, al restaurarse la democracia buscó en su historia la existencia de estos elementos simbólicos que nos identifique a todos los vecinos, he aquí la crónica del proceso.


Los símbolos municipales, bandera y escudo fueron aprobados en el consejo de gobierno regional el 6 de mayo de 1993, con publicación en el BOCM N.º 124, de 27 de mayo y en el BOE del 15 de julio de ese 1993. El escudo heráldico de Paracuellos de Jarama es un escudo partido. Primero, en campo de plata, una cruz de la Orden de Santiago, de gules puesta en palo. Segundo, en campo de gules, sobre un montículo, de sinople, una torre, donjonada, de oro, mazonada de sable y aclarada de azur y en punta, ondas de plata y de azur (tres y dos). Al timbre corona real española. La bandera, está dividida con sujeción al asta verticalmente. Un tercio al asta de color blanco, los otros dos tercios de paño rojo. (+)

domingo, 23 de junio de 2024

Paracuellos uno de los cinco municipios de Madrid de más de 10.000 habitantes donde cae el precio de la vivienda

El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid se sitúa en la actualidad en los 3.471 euros por metro cuadrado de media, lo que supone un aumento interanual del 13,4% y un repunte trimestral del 4,2%.

Concretamente, comprar un piso o casa en Madrid, la segunda autonomía más cara para adquirir una vivienda, solo por detrás de las Islas Baleares, cuesta 542.739 euros, ya que los inmuebles a la venta tienen una superficie promedio de más de 156 metros cuadrados.

Sin embargo, estas subidas no han sido iguales en todos los municipios de la región. De hecho, mientras en Torrejón de la Calzada, El Álamo y la ciudad de Madrid los precios de la vivienda se han disparado más de un 16% en el último año, en cinco localidades de más de 10.000 habitantes han caído.

¿En qué municipios de la Comunidad de Madrid de al menos 10.000 habitantes ha bajado el precio de la vivienda en comparación anual?

5- Paracuellos de Jarama
Paracuellos de Jarama

A día de hoy, el precio de la vivienda en Paracuellos de Jarama alcanza los 2.135 euros por metro cuadrado, un 0,1% menos que hace 12 meses, pero un 0,4% más que en el trimestre anterior, según los datos de Brainsre.

En Paracuellos, municipio que tiene 27.000 habitantes, comprar una vivienda cuesta, de media, 479.193 euros, ya que las casas o pisos en venta miden más de 224 metros cuadrados.

Por su parte, el precio de la vivienda nueva se sitúa en los 2.959 euros por metro cuadrado, lo que representa un incremento interanual del 8,3%, pero un descenso trimestral del 3,9%.

4- Meco; - 1,3%
3- Velilla de San Antonio; 1,7%
2- Arganda del Rey; -1,9%
1- Griñón; -3,8%
 

sábado, 22 de junio de 2024

Paracuellos acoge 150 partidos y 6.500 asistentes por el torneo de fútbol MadCup

Paracuellos de Jarama será sede desde este viernes y hasta el próximo miércoles del torneo internacional de fútbol base de Madrid, el MadCup 2024, albergando alrededor de 150 partidos, tanto de fútbol siete como de fútbol once, con jugadores de los cinco continentes, de entre 7 y 19 años, y alrededor de 6.500 asistentes. Además, esta edición del MadCup contará con categorías de fútbol inclusivo.


Desde el consistorio celebran que este evento deportivo recale en Paracuellos de Jarama porque “repercutirá positivamente” en el desarrollo económico local, ya que la ciudad recibirá a miles de visitantes, lo que impulsará el comercio local y la hostelería, entre otros.

En total, se estima que a lo largo de los cinco días de competición pasarán más de 6.500 asistentes por la localidad de Paracuellos de Jarama, entre jugadores, familiares, aficionados y staff técnico.

Además, consideran que el nombre de Paracuellos de Jarama se proyectará a nivel internacional, dada la relevancia de este proyecto deportivo. (+)

viernes, 21 de junio de 2024

El secreto de trabajar más allá de los 70 años

María 83, Pepa 79 y Alicia 74, tres hermanas que son la admiración de sus vecinos de Madrid. A su edad siguen llevando con maestría y sin parar la ferretería familiar y encontrando a sus clientes hasta el último tornillo entre más de 5000 artículos de la tienda.
 
En el cercano municipio de Paracuellos del Jarama, Amalia dirige una inmobiliaria a sus 75 años. Bien en el negocio propio o en talleres municipales la actividad es clave para llegar como una chica de oro. (+)

jueves, 20 de junio de 2024

El precio medio de la vivienda en Madrid rompe récords

Madrid marca un récord en el precio de la vivienda al obtener el nivel máximo histórico, tanto en el mercado de la compraventa como en el mercado del alquiler, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. La capital cierra el mes de abril de 2024 alcanzando el precio máximo de compra con 5.188€/m² y con el precio más alto del alquiler con 19,91€/m².


Estas dos marcas superan las registradas durante la burbuja inmobiliaria de 2007.

El mercado de la vivienda de segunda mano en Madrid inició su encarecimiento coincidiendo con la primera subida de los tipos de interés en julio de 2022 y el consecuente ascenso del Euríbor. Esta tendencia de aceleración del crecimiento cumple veinticuatro meses de subidas abultadas y supone el mayor ritmo de crecimiento de la vivienda en la ciudad de los últimos 18 años.

"El precio del alquiler en Madrid alcanza su nivel máximo histórico una vez más. Aunque 2024 marca un hito con escasa oferta de vivienda en renta disponible, por lo que cada vez la brecha entre oferta y demanda es más considerable. La facilidad en la venta, los índices de inflación y la intervención en el mercado han causado la fuga de las viviendas de alquiler de larga duración a los regímenes temporales, turísticos o de habitaciones que han ocasionado que el stock esté en mínimos históricos". (+)

miércoles, 19 de junio de 2024

¡El Cadete B, campeón de Liga!

¡El Atlético de Madrid Cadete B es campeón de Liga! Los rojiblancos, entrenados por Borja Resurrección, se proclamaron campeones de Liga al derrotar al Paracuellos MX A por 8-0, con goles de Yere (4), Sebas (3) y Curro, y superando al Real Madrid B por diferencia de goles, tras empatar a puntos con el cuadro madridista. Los nuestros lograban un título muy peleado y que se decidió en la última jornada del campeonato por la diferencia de goles.


Con este campeonato liguero la Academia cierra una nueva campaña muy exitosa logrando ocho títulos ligueros. Un título, este último, el más disputado y que se celebró por todo lo alto sobre el césped del Centro Deportivo Alcalá de Henares. Los de Borja Resurrección concluyen el campeonato liguero con 27 triunfos, dos empates y una derrota. Además, nuestro equipo marcó 132 goles a favor y 21 tantos encajados.

¡Felicidades, campeones!

lunes, 17 de junio de 2024

Ganadora del concurso del logo para la ‘IV Semana de la Juventud de Paracuellos’

Hasna El Ouadi Boca es la ganadora del concurso convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y el Centro Joven La Terminal para encontrar el logo de la ‘IV Semana de la Juventud’. El premio está dotado con un cheque regalo por valor de 150 euros.


El grupo promotor de la semana eligió el lema ‘Jóvenes en acción para la diversión. Semana Joven 2024’ para esta edición, tras varias asambleas con los jóvenes de Paracuellos.

Han participado una docena de jóvenes del municipio y ha sido difícil la elección del jurado, que estaba compuesto por el ganador del año pasado, un representante de la Concejalía de Juventud y otro de La Terminal, y un profesional del diseño gráfico.

El diseño de Hasna El Ouadi Boca será la imagen que acompañará todas las actividades programadas por el centro joven La Terminal en la Semana Joven 2024. El logotipo debía reflejar la naturaleza de la Semana de la Juventud, incluyendo el eslogan que decidieron los jóvenes. (+)

domingo, 16 de junio de 2024

"Los barrios con rentas bajas sufren temperaturas más altas en Madrid"

La falta de espacios verdes o la presencia de edificios antiguos con materiales que no disipan bien el calor hace que las temperaturas se disparen en unas zonas más que en otras. "Encontrar barrios donde hay mucha más presencia de asfalto y no se ha primado una calidad del urbanismo que genere espacios verdes, unido a las rentas bajas porque al final estas familias no pueden elegir donde viven, hace que sufran, en muchos casos, las altas temperaturas de las noches tropicales", explica Carmen Sánchez Guevara, doctora arquitecta y profesora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, y parte del grupo ABIO.


Manuel Mercadal, miembro de las asociaciones vecinales de Puente de Vallecas y de 'Vallecas sostenible' insiste en la necesidad de crear refugios climáticos para revertir esta situación: "Son espacios públicos para estar fresquitos. A veces nos vamos a términos más complejos y a largo plazo, pero los refugios climáticos son lugares que no están orientados al consumo, como puede ser una biblioteca o un mercado municipal con una jarra y un vaso de agua". (+)

viernes, 14 de junio de 2024

El Centro de Mayores ofrece tres actividades para disfrutar durante el mes de julio de 2024

 

 

(+)

España embotella más agua que nunca a pesar de la obligación de ofrecerla del grifo

En España se está embotellando más agua mineral que nunca. Lejos de que la obligación legal de ofrecer agua del grifo en la hostelería haya menoscabado el sector, en 2022 se batió el récord histórico al envasarse casi 8.700 millones de litros, según la estadística del Instituto Geológico y Minero. Son 580 millones más que el año anterior y un 4,8% más que el pico previo marcado en 2019.


Cuando en junio de 2020 se hizo público al anteproyecto de ley de Residuos que incorporó la idea de que los establecimiento debieran ofertar agua del grifo para intentar reducir el número de botellas de plástico, la patronal de las aguas embotelladas, Aneabe, salió a protestar: “Se perjudica a un sector muy comprometido con el cuidado de la naturaleza”.

La ley llegó finalmente al BOE en abril de 2022 y la norma decía que “al objeto de reducir el consumo de envases de un solo uso, las administraciones públicas fomentarán el consumo de agua potable en sus dependencias” y, con el mismo fin, “en los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria”. 
 
Lo cierto es que España es una potencia consumidora de este sector. Está entre los 20 países del mundo donde más agua envasada se consume per cápita y más gasta por persona en esa bebida, según un estudio global del ONU. El precio medio de un litro de agua embotellada en 2022 fue de 0,21 euros, según el Ministerio de Agricultura. La tarifa media en España de un litro de agua del grifo está en 0,0019 euros. Es decir, el agua en botella es, de promedio, unas cien veces más cara.
 
Por otro lado, organizaciones ambientalistas advierten de los impactos que genera esta industria a los ecosistemas. “Un litro de agua mineral requiere cinco litros de agua en su proceso de fabricación, incluida la refrigeración para la energía eléctrica”, informa Greenpeace. Ecologistas en Acción insiste en que “el reciclaje no puede solventar con eficacia la magnitud de residuos”. (+)
 

Los ecologistas denuncian que España solo estaría recogiendo el 36% de las botellas de plástico, frente al 70% que asegura la industria

El número real de botellas de plástico que se utilizan, se recogen y se reciclan correctamente en España ha sido durante años foco de un gran debate. Hasta ahora, las únicas cifras disponibles para hablar de ello eran las que proporcionaba la misma industria de los envases. Y durante años, han sido muchos los colectivos ecologistas que han alertado de que estas cifras podrían ser sesgadas y que ello podría entorpecer la aplicación de medidas de reciclaje. La última ley de residuos española, por ejemplo, puso como objetivo recoger de forma separada al menos el 70% de las botellas para 2023. Según el balance de Ecoembes, esta cifra ya se alcanzó a partir de 2021. Pero ahora, un informe impulsado por un centenar de plataformas verdes afirma que en realidad tan solo se estarían recogiendo de forma separada el 36% de las botellas de plástico.


Los ecologistas reclaman ahora al Ministerio de Transición Ecológica la puesta en marcha inmediata de un sistema de recogida de envases. El famoso 'devolver el casco' que se utilizaba antaño, que sigue funcionando en más de 50 regiones de todo el mundo y que al menos una decena de países europeos más prevén poner en marcha en los próximos años. (+)
 
"Reducir, Reutilizar, Reciclar": no lo hemos entendido. La clave reside en  la urgencia de priorizar la reducción de fuentes que previenen la creación de desechos, en lugar de tratar de gestionar y mitigar su impacto más adelante. 

jueves, 13 de junio de 2024

Torneo de Verano de Pádel el 22 de junio

 


¿Será Aena la encargada de la 3° fase de la reforestación de las cornisas de Paracuellos?

Aena ha sido reconocida con el premio a la “Mejor Práctica en el Sector del Transporte” por su compromiso con la reducción de las emisiones de las terceras partes vinculadas a su actividad en la I edición de los "Premios Alcance 3.0”, organizados por el Grupo CPOnet.


Este reconocimiento está dirigido a empresas que lideran proyectos ya constituidos, enfocados a la reducción y compensación de la huella de carbono de las empresas en toda su cadena de suministro, teniendo en cuenta también a sus proveedores, lo que se conoce como emisiones de alcance 3. 
 
 
Todos los proyectos de Aena destinados a la protección del medioambiente y el crecimiento sostenible se enmarcan en su Estrategia de Sostenibilidad 2021-2030, que a su vez contiene el Plan de Acción Climática (PAC) de la compañía.

El PAC es la hoja de ruta de la compañía para la descarbonización y contiene medidas específicas para la reducción de emisiones propias (alcances 1 y 2) y también para impulsar la descarbonización de las actividades de terceros que tienen lugar en sus aeropuertos (alcance 3). A este último alcance tiene destinados dos programas estratégicos: Aviación sostenible y Comunidad y Cadena de Valor, enfocadas al posicionamiento de Aena como tractor de otros agentes del sector de la aviación para acelerar su descarbonización, así como al fomento de la movilidad sostenible desde y hacia el aeropuerto, y la colaboración proactiva con la cadena de suministro y la comunidad. (+)