.

viernes, 30 de abril de 2021
Sanidad investiga un mitin de Vox en Paracuellos cuando la localidad estaba confinada
La ley 'anti Celaá' de la Comunidad de Madrid prevé ceder suelo público para centros concertados
jueves, 29 de abril de 2021
Resúmenes de los plenos de los meses de marzo y abril.
SOMOS Paracuellos comparten los resúmenes de los plenos de los meses de marzo y abril. Han hecho un esfuerzo para hacerlos muy escuetos y que no os lleve mucho leerlos.
miércoles, 28 de abril de 2021
ICxP denuncia el Amiguismo y la falta de transparencia en el Ayto.
1. En cuanto a la RPT:
c. Menos de 7 meses después de su aprobación en el Pleno de septiembre de 2020, ya ha sido modificada.
2. En cuanto a los procesos de funcionarización, lo que mejor les define es su total y absoluta falta de transparencia:
Tenemos serias sospechas de que con todas estas modificaciones en adscripciones provisionales y subidas de sueldos recogidos en la RPT, se podría sobrepasar la subida salarial anual permitida por la ley.
Se está aplicando de forma discriminatoria para los empleados, porque se promociona a unos si y a otros no, sin que existan unos principios declarados y objetivos para dicha decisión.
El proceso de funcionarización se está haciendo, en muchos casos, por el método de concurso, sin examen alguno, el único no recomendado por la Administración, por su poca transparencia, y que solo se permite aplicar en casos de necesidad excepcional, previsto por una ley y estar debidamente justificado. Un municipio justo y transparente lo que debe es configurar un modelo de selección que responda a los principios de competencia, igualdad, mérito, capacidad, eficacia y eficiencia, es decir una oposición en la que la selección depende exclusivamente del grado de aptitud o competencia acreditado, no de otros posibles intereses.
La composición de los Tribunales es otro ejemplo de falta de objetividad y transparencia: no hay técnicos especialistas que puedan juzgar la parte técnica y se han nombrado de manera “cruzada”, de forma que los que concursan para una plaza son miembros del tribunal en otra y viceversa.
No es de recibo ni la publicación en el BOE/BOCM, que se ha hecho con carácter de urgencia, en vez de como publicación ordinaria, con el subsiguiente aumento de coste, ¿por qué corre tanta prisa este proceso?
Visto lo visto, no resulta extraño que se hayan presentado varios recursos contra el Ayuntamiento por estos temas laborales, uno por representantes de la Policía Local y otro por los empleados que proceden del antiguo SEM. (+)
La mala gestión de Ecoembes cuesta al Ayuntamiento de Valencia 38 millones al año
martes, 27 de abril de 2021
Los nuevos límites de velocidad de 20 y 30 km/h en ciudad entrarán en vigor el 11 de mayo
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 10 de noviembre de 2020 un paquete de reformas legales para modificar la legislación en materia de tráfico y circulación, con el objetivo de generar un nuevo modelo de seguridad vial que reduzca en un 50% el número de fallecidos y heridos graves en las carreteras españolas.
Esta modificación del Reglamento de Circulación recoge unos nuevos límites de velocidad en las ciudades que entrarán en vigor muy pronto, exactamente el 11 de mayo.
Con tal de que el cambio fuera conocido por todos los ciudadanos/as y para que las administraciones públicas locales tuviesen tiempo para adaptar la señalización y/o infraestructura, se estableció un plazo de seis meses desde la publicación del Real Decreto en el BOE, para su entrada en vigor. (+)
lunes, 26 de abril de 2021
La Hermandad del Cristo de la Salud y San Nicolás de Bari de Paracuellos cumple 270 años
La Hermandad del Cristo de la Salud y San Nicolás de Bari está de aniversario, este año cumple nada más y nada menos que 270 años de actividad ininterrumpida. Está considerada como una de las más antiguas de la comarca.
Fue en 1751 cuando se formó en torno a veintisiete devotos vecinos que tuvieron que hacer un juramento de ingreso. Los cargos que ostenta la composición inicial de la cofradía fueron: hermano mayor, hermano protector, secretario y contador, tesorero, mayordomo de cera, enfermero, celador y muñidor. El tesorero de la cofradía certificó también la entrega de mil ochenta reales de vellón que todos los hermanos habían puesto a razón de cuarenta cada uno para el ingreso, dinero que se guardaban celosamente en el arca de tres llaves que se encontraba en la iglesia de santa Ana en el archivo y arca de San Nicolás, y que sólo podía abrirse al juntarse los poseedores de las llaves, denominados los claveros.
La finalidad más importante de esta cofradía fue el socorro a los hermanos y sus familiares. Podemos decir que actuaban como una mutua que permitían a quien estuviese en ella, tener la seguridad de que en caso de enfermedad o defunción del cofrade, así como de algún familiar en primer grado. Los cofrades se beneficiarían del auxilio del resto, no sólo monetarias sino también espirituales. Para ello diseñaron un sistema de ayudas mutuas, descrita en las ordenanzas, donde cada hermano tenía que pagar una cuota mensual, llamada Mesada, de dos reales de vellón. Aunque el sistema se hacía más complejo en caso de enfermedad del cofrade le impidiera cuidar sus cosechas o de fallecimiento.
Sólo podían entrar nuevos miembros en caso de fallecimiento de alguno de los hermanos. (+)
domingo, 25 de abril de 2021
«Carlos Giménez: la viñeta de un país», un homenaje en formato virtual
Sanidad levanta el cierre perimetral en Paracuellos y San Fernando de Henares
A partir de las 00:00 horas del lunes 26 de abril y hasta las 00:00 horas del domingo 9 de mayo quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Madrid capital de Gandhi en el distrito de Ciudad Lineal, y General Fanjul en el distrito de la Latina; la zona Alcalde Bartolomé González en Móstoles y el municipio de San Agustín de Guadalix. (+)
Ética en las aulas: el debate
Ya fuera como asignatura específica o ya sea como lo ha decidido la Lomloe, unida a Valores Cívicos y Ciudadanos, lo cierto es que muchas de las voces consultadas para este reportaje coinciden en que la enseñanza de Ética debería servir para curar una de las grandes enfermedades sociales actuales: la profunda y creciente desafección de la ciudadanía —y especialmente de los más jóvenes— por los asuntos políticos. Así que ciérrese el debate con la voz de Claudia Moreno, una alumna nada más… y nada menos: “Somos, por naturaleza, bastante vagos a la hora de pensar y de cuestionarnos las cosas, pero es un ejercicio que voluntariamente tenemos que hacer.
sábado, 24 de abril de 2021
‘La ola’: ¿Es posible una sociedad fascista en el siglo XXI?
Jones junto con sus alumnos fundó el movimiento “Tercera Ola” basado en cuatro principios: “Fuerza mediante la disciplina”, “fuerza mediante la comunidad”, “fuerza a través de la acción” y “fuerza a través del orgullo”.
En apenas una semana el grupo ya constituía más de la mitad del instituto y los cambios en el comportamiento del alumnado empezaban a ser tan drástico que el profesor se vio obligado a pararlo antes de que se descontrolara.
Esta historia, que inspiró el libro de Todd Strasser titulado La Ola (1981), fue adaptada al cine con una película homónima, por el cineasta alemán Dennis Gansel en 2008. (+)
Los medios se han enfrentado a dilemas sobre la cobertura de los líderes de AfD, que han dejado de invitar a sus tertulias. El partido ha mantenido su altavoz a través de Facebook y un podcast, pero ha caído en popularidad
Denuncian actos vandálicos de alumnos del colegio Antamira
"La educación se da en casa y en la escuela". Esto es lo que comentan vecinos de Paracuellos del Jarama, cuya indignación ha aumentado en los últimos días. Una indignación marcada por los presuntos actos vandálicos que estarían sufriendo y que, según ellos, tienen unos protagonistas claros: un pequeño grupo de alumnos del colegio Antamira.
Según las denuncias de varios vecinos, un grupo formado entre tres y cuatro jóvenes, quienes serían alumnos del colegio Antamira (situado en Paracuellos del Jarama), estarían cometiendo actividades vandálicas en edificios y fincas colindantes al centro educativo.
Gregorio Romero se adjudica la Subida Virtual a Paracuellos
Clasificación
1º Gregorio Romero (Tatuus FA01): 00:50:585
2º Iván Aguado (Tatuus FA01): 00:50:997
3º Diego Chamadoira (Tatuus FA01): 00:51:477
4º Adán Pimienta (Tatuus FA01): 00:51:515
5º Luis Manuel Ruiz (Tatuus FA01): 00:51:610
6º Adriá Povedano (Tatuus FA01 00:51:924
7º Eneko Hurtado (Porsche 911 GT3 R): 00:51:972
8º Javier Muñiz (Tatuus FA01): 00:52:106
9º Gabri Tomás (Porsche 911 GT3 R): 00:52:485
10º Jon Pérez (Porsche 911 GT3 R): 00:52:594
COVID; Madrid sigue subiendo
Los focos de la cuarta ola: Euskadi, Granada, Navarra y Madrid registran incidencias por encima de los 400 casos
viernes, 23 de abril de 2021
Ya se puede solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas a la Asamblea de Madrid del 4 de mayo de 2021
La solicitud puede realizarse hasta el día 24 de abril de forma telemática en la web de Correos, www.correos.es, o presencialmente en cualquier oficina postal
Desde el inicio de la pandemia Correos ha ido aplicando protocolos de
seguridad para garantizar la salud de los ciudadanos y los empleados de
la compañía, siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades
sanitarias
Condenado expresidente de la Federación Española de Rugby por gastos "desproporcionados"
El fiscal y las acusaciones han acordado un acuerdo de conformidad para evitar la celebración del juicio en la Audiencia de Madrid. Así, será condenado a seis meses de cárcel y deberá indemnizar a la FER con cerca de 100.000 euros a pagar en cuatro años.
En su escrito de acusación, el fiscal le pedía inicialmente tres años de cárcel por realizar gastos "desproporcionados", siempre con cargo al organismo que presidía. (+)
En Paracuellos la Ciudad del Rugby sigue adelante;
De la Ciudad de la Justicia en Madrid... a la Ciudad del Rugby en Paracuellos
jueves, 22 de abril de 2021
miércoles, 21 de abril de 2021
Las colas del hambre
Se puede discrepar sobre las causas, se pueden discutir las estrategias para combatirlas, se puede casi todo, menos despreciar a esas personas que se ponen a una cola para conseguir alimentos básicos.
Mantenidos. Hoy Ayuso ha querido arreglarlo, diciendo que ella no ha provocado esas colas del hambre. Como si esa fuera la cuestión. La cuestión es que ella es la propietaria única de las palabras que acabamos de escuchar, mantenidos, quienes se ponen a una cola pública, para que les den comida, mantenidos.
Mantenidos y unos tristes, podría añadir la señora Ayuso, porque cuando cogen la bolsa en la cola del hambre se van a casa en lugar de ir a tomarse una cañita con sus amigos y su familia.
Las campañas las carga el diablo, muchas horas, mucho micrófono, mucho cansancio y a veces, por debajo del marketing, sale el pensamiento profundo. Los pobres, esos mantenidos que ni emprenden ni toman cañas. (+)
COVID; Paracuellos sube mucho
Los contagios de coronavirus en España siguen en aumento en España. Casi dos meses después de la caída de la tercera ola, cuando la incidencia en el país llegó al mínimo de 127 casos por cada 100.000 habitantes, la curva de contagios continúa subiendo y la incidencia ya supera los niveles de riesgo extremo en 655 municipios, donde se vuelven a registrar más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, el doble del umbral máximo de riesgo que marca el llamado 'semáforo' de Sanidad.
¿Acoso?; Centro de menores Picón del Jarama
¿Que hace el Ayto. para atajar este problema?
‘Plan para la Infancia y Adolescencia de Paracuellos’
El Pleno del Ayuntamiento aprobó el año pasado el primer ‘Plan para la Infancia y Adolescencia de Paracuellos de Jarama’ con el que cuenta el municipio. Se trata de uno de los principales objetivos del equipo de gobierno para mejorar la vida de niñas, niños y adolescentes durante esta legislatura.
En el citado estudio, los jóvenes de 6 a 13 años demandaron cuestiones como:
- Aspectos sociales y de convivencia: más sensibilidad hacia los animales,
más civismo (no tirar basuras al suelo, menos velocidad los coches...), menos acoso y ciberacoso, menos pobreza.
Los jóvenes de 14 a 17 años expresaban que:
- Faltan lugares a donde salir: centros comerciales, de ocio/cine.
- Hay escasez de transporte público (pocas rutas que conecten distintos núcleos de población, poca frecuencia, horarios incompatibles con sus actividades...)
Problemas por parte de amigos o residentes del Centro de menores Picón del Jarama
Son varios los estudios y expertos que coinciden con las críticas a las redes sociales. Al parecer, los algoritmos de las redes aumentan la visibilidad de los contenidos extremos y, por tanto, la confrontación entre usuarios. Es algo de sobra conocido también que uno de los elementos que nos provoca más atención es la ira. Un texto, un comentario, un tuit que nos despierte ira nos estimula (en el peor sentido, claro está) más que un discurso amable o bello. De ese modo el ambiente tuitero se precipita hacia el odio y el insulto. (+)
martes, 20 de abril de 2021
ParaEllas 3: María Rita Sánchez de la Mata Moreda
lunes, 19 de abril de 2021
domingo, 18 de abril de 2021
El nuevo polideportivo de Paracuellos tendrá el nombre de un político del PP de Barajas
Paracuellos y San Fernando seguirán con cierre perimetral
Los test de antígenos en Paracuellos permiten identificar a 17 positivos
De esas casi 7.000 pruebas, finalmente se detectaron un total de 17 positivos a falta de confirmación por parte de la Comunidad de Madrid, aunque realmente 5 de ellos eran de personas de otros municipios.
De modo que, en realidad, se detectaron 12 positivos de vecinos de Paracuellos, lo que dio una tasa de incidencia por 100.000 habitantes (la que normalmente se usa para establecer medidas especiales) de tan solo 176, según informa el Consistorio.
Todos los positivos recibieron información completa para confinarse en su domicilio con una serie de instrucciones para los próximos días, incluyendo la monitorización por parte de los profesionales del Centro de Salud.
Los test de antígenos masivos y gratuitos es una iniciativa pionera de la Comunidad de Madrid que se realiza en las zonas con restricciones de movilidad por su alta incidencia de contagios. Los vecinos son convocados por SMS, un mensaje en el que además tienen la opción de elegir si quieren acudir al lugar habilitado para las pruebas o prefieren ir a una clínica dental o farmacia con cita previa. (+)